Generales Escuchar artículo

Messi impulsa el aumento de suscripciones a Apple TV+ y a la MLS

Lionel Messi ayudó a impulsar un aumento de las suscripciones en EE.UU. a Apple TV+ y a los servicios de streaming de la Major League Soccer (MLS) antes de su debut en Estados Unidos en julio, una...

Lionel Messi ayudó a impulsar un aumento de las suscripciones en EE.UU. a Apple TV+ y a los servicios de streaming de la Major League Soccer (MLS) antes de su debut en Estados Unidos en julio, una señal de que su asociación está dando sus frutos.

El Season Pass de la MLS registró más de 110.000 nuevas suscripciones en Estados Unidos el 21 de julio, cuando el argentino se enfundó la camiseta rosa en su primer partido con Inter Miami, frente a las 6143 del día anterior, según datos de la empresa de análisis de suscripciones Antenna. El aumento fue mayor que el día en que se puso a la venta el MLS Season Pass y que el día de la inauguración de la temporada.

Apple, que tiene los derechos exclusivos para retransmitir los partidos de la MLS y distribuir el pase de temporada de la liga, también registró en julio un aumento de las suscripciones a su servicio de streaming Apple TV+, de 6,99 dólares al mes, según Antenna, lo que lo convierte en el mes con más clientes nuevos en Estados Unidos este año. Los datos de Antenna no incluyen a los abonados fuera de territorio norteamericano.

“Sólo hay un Lionel Messi, así que ha sido un gran momento para el deporte en este país”, dijo Jonathan Carson, director ejecutivo de Antenna. “El deporte está definitivamente impulsado por las estrellas, pero eso nunca antes se había traducido en un enorme aumento de abonados”.

El atractivo de Messi para MLS Season Pass y Apple TV+ es una muestra de cómo las asociaciones de derechos y distribución con las grandes ligas deportivas pueden repercutir en las plataformas de streaming. Los deportes en directo son uno de los principales impulsores de las suscripciones y la participación en los servicios de streaming, pero las empresas, desde Apple a Google, de Alphabet, pasando por Warner Bros. Discovery, todavía están tratando de averiguar cuánto cobrar a los consumidores por ver los partidos.

“Estamos superando nuestras expectativas en términos de suscriptores, y el hecho de que Messi se fuera al Inter Miami nos ayudó un poco”, dijo el consejero delegado de Apple, Tim Cook, en la llamada de resultados de la compañía en agosto.

Se trata de una ecuación complicada y apremiante, ya que cada vez más consumidores cortan el cordón umbilical y los acontecimientos que antes aparecían exclusivamente en la televisión por cable se trasladan a las plataformas de streaming, donde pueden llegar a audiencias más amplias y a menudo más jóvenes.

El año pasado, Apple firmó un acuerdo con la MLS por valor de al menos 2500 millones de dólares que otorgaba al fabricante del iPhone el derecho a retransmitir en exclusiva todos los partidos de la MLS en todo el mundo. Cuando anunció el acuerdo por 10 años, algunos expertos del sector se preguntaron si esa asociación ayudaría a atraer suscriptores, dada la limitada base de suscriptores de Apple TV+ en comparación con los cientos de millones de suscriptores de Netflix.

Apple vende MLS Season Pass por 12,99 dólares al mes o 39 dólares por temporada a quienes también estén suscriptos a Apple TV+ y por 14,99 dólares al mes o 49 dólares por temporada a quienes no lo estén. Los abonados a la MLS -un grupo central de devotos del fútbol- recibieron suscripciones gratuitas a MLS Season Pass para este año.

Casi la mitad de los que pagaron por el MLS Season Pass entre febrero y julio eran suscriptores de Apple TV+, según Antenna, un indicio de que el acuerdo está calando entre los clientes actuales del gigante tecnológico. El quince por ciento de los que se suscribieron a MLS Season Pass durante ese periodo también lo hicieron a Apple TV+.

Los datos de Antenna cubren únicamente las suscripciones en EE.UU. y utilizan servicios de terceros que recopilan información de los consumidores, con permiso, de fuentes como recibos de compras en línea, facturas y registros bancarios. Sus datos no incluyen las suscripciones ofrecidas a través de paquetes.

Este año, YouTube, de Google, acordó pagar unos 14.000 millones de dólares por un contrato de siete años con la NFL para retransmitir su paquete de partidos Sunday Ticket. El año pasado, Amazon llegó a un acuerdo con la NFL para retransmitir “Thursday Night Football” durante 11 temporadas a un precio de 1200 millones de dólares por temporada, según informó The Wall Street Journal.

Por su parte, los ejecutivos de Warner Bros y Discovery dijeron a los inversores durante su última llamada de resultados que estaban buscando formas de encontrar “valor incremental” en la retransmisión de deportes en directo.

Para las empresas de streaming, los deportes en directo también pueden ayudar a reducir la pérdida de clientes, incluso cuando se trata de servicios adicionales como el Season Pass de la MLS, según Carson. “Las personas que se suscriben a servicios deportivos suelen ser más fieles que otras”, afirma.

Los espectadores que se suscriben a un servicio de streaming para disfrutar de un programa tienden a hacerlo rápidamente y luego lo cancelan, pero las temporadas deportivas se prolongan durante meses, lo que da tiempo al servicio de streaming a mostrarles otros programas, explica Carson.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/messi-impulsa-el-aumento-de-suscripciones-a-apple-tv-y-a-la-mls-nid05092023/

Comentarios
Volver arriba