Generales Escuchar artículo

“Basta de violencia”: el pedido de más de 900 empresarios y profesionales por la violencia en Jujuy

Más de 960 empresarios, profesionales y líderes de organizaciones sin fines de lucro se unieron este jueves para repudiar los actos de violencia que ocurrieron el martes en la provincia de Jujuy,...

Más de 960 empresarios, profesionales y líderes de organizaciones sin fines de lucro se unieron este jueves para repudiar los actos de violencia que ocurrieron el martes en la provincia de Jujuy, en el marco de la reforma de la Constitución local. A través de una carta pública, expresaron que la Argentina “solo tendrá futuro si todos respetamos las instituciones, los procesos y decisiones tomadas de acuerdo con nuestra Constitución Nacional”.

“Nuestra Constitución Nacional es clara: ‘El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y autoridades creadas por esta Constitución. Toda fuerza armada o reunión de personas que se atribuya los derechos del pueblo y peticione a nombre de este, comete delito de sedición’. Repudiamos los actos de violencia ocurridos en Jujuy con motivo de la reforma de la Constitución de esa provincia”, afirmaron a través de la carta pública, que se conoció esta tarde.

La Corte Suprema declaró que la Anses debe pagar los costos de los juicios ganados por los jubilados

La iniciativa se gestó el martes pasado. En pleno feriado nacional por el Día de la Bandera, la jornada se vio opacada por enfrentamientos y los hechos de violencia que se sucedieron en la provincia de Jujuy. En vistas de lo ocurrido, Santiago Mignone, Javier Goñi, Juan Vaquer, Guillermo Lipera, Agustín Stellatelli y Miguel Blanco decidieron lanzar una convocatoria con sus pares empresariales para expresarse al respecto.

Entre los hombres de negocios y dirigentes figuran Cristiano Ratazzi, Guibert Englebienne, Paula Altavilla, Roberto Murchison, Eduardo Braun, Carlos Blaquier, Martín Cabrales, Cecilia Giordano, Enrique Cristofani, Oscar Andreani, Susana Balbo, Arturo Acevedo, Jorge Aufiero, Silvia Bulla, Gustavo Grobocopatel, Luis Pescarmona, Karina Román, Gonzalo Tanoira, Gabriela Arias Uriburu, Santiago del Sel, Héctor Aranda, Ignacio Stegmann, Cristina Miguens, Jorge La Roza, Jimena Vega Olmos, Santiago Fontán Balestra, Ricardo Esteves, Sofía Vago y Alberto Garay, entre muchos otros.

Es la mayor declaración empresarial que se realizó sobre Jujuy, aunque no la primera. Ayer por la tarde, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) envió un comunicado expresándose en el mismo sentido y “lamentando” los hechos de violencia.

“Deseamos adherirnos a los pronunciamientos de los Obispos de Jujuy, de la Pastoral Social de la Prelatura de Humahuaca y de diversas cámaras empresariales de la provincia. Compartimos sus afirmaciones en el sentido que la violencia no conduce a ninguna solución y, por lo tanto, debe ser repudiada y rechazada. Creemos firmemente que el diálogo social sincero, sereno y respetuoso es el único camino para la solución de los conflictos. Asimismo, consideramos fundamental preservar las instituciones y los valores republicanos propios de un sistema democrático”, consideraron.

El plan de Milei: “plan motosierra”, una política de la Uocra y cómo evitar ser “una villa miseria”

También difundió un comunicado “el Grupo de los 6 (G6)”, conformado por la banca argentina (ADEBA), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), el comercio (Cámara Argentina de Comercio), la construcción (CAMARCO), el campo (Sociedad Rural Argentina) y la industria (UIA).

“El G6 destaca, como siempre, la importancia del diálogo como única vía para la resolución de conflictos, respetando el derecho legítimo a la protesta pacífica y en el marco del orden institucional, y el respeto por el derecho a circular libremente y llevar a cabo las actividades diarias de los ciudadanos”, dijeron.

La lista completa de los firmantes:

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/basta-de-violencia-el-pedido-de-mas-de-900-empresarios-por-la-violencia-en-jujuy-nid22062023/

Comentarios
Volver arriba