Generales Escuchar artículo

Zelensky reconoce que la superioridad aérea rusa frena la contraofensiva ucraniana

KIEV.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, reconoció este viernes que la contraofensiva de Kiev se ve frenada por la superioridad aérea del Ejército ruso, y también criticó la desacel...

KIEV.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, reconoció este viernes que la contraofensiva de Kiev se ve frenada por la superioridad aérea del Ejército ruso, y también criticó la desaceleración en la entrega de ayuda militar de los países occidentales.

“Si nosotros no estamos en el cielo y Rusia sí está, nos paran desde el cielo. Están frenando nuestra contraofensiva”, dijo el presidente ucraniano en una conferencia en Kiev.

Zelensky también criticó que hay “procesos que cada vez son más complicados y lentos” para la imposición de sanciones o para la entrega de armas de Occidente.

“La guerra se ralentizó, lo reconocemos”, añadió en unas declaraciones poco habituales por parte del mandatario ucraniano sobre los escasos avances de su Ejército en el este y el sur del país.

La contraofensiva ucraniana, iniciada en junio, avanza con gran lentitud debido a la compleja línea de defensa establecida por el Ejército ruso en los territorios ocupados, con trincheras, campos de minas y trampas antitanques.

“Cuando nuestros socios nos preguntan ‘¿cuáles serán las próximas etapas de la contraofensiva?’, mi respuesta es que nuestras etapas son más rápidas que los nuevos paquetes de sanciones” contra Rusia, explicó Zelensky.

Ucrania se queja regularmente de la lentitud en las medidas de retorsión contra Moscú y en las negociaciones sobre la entrega de cazas F-16, de fabricación estadounidense.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció esta semana en una visita a la capital ucraniana una nueva ayuda de 1000 millones de dólares.

El nuevo paquete norteamericano incluye 665 millones en asistencia militar y civil y servirá para que Ucrania cobre “impulso” en su contraofensiva, según explicó Blinken en una conferencia de prensa.

En total, Washington facilitó a Kiev ayuda por más de 40.000 millones de dólares desde que comenzó la invasión rusa.

Zelensky dijo que Rusia espera que el respaldo militar de Estados Unidos se reduzca con las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024, teniendo en cuenta que “hay voces en el Partido Republicano que son partidarias de que se reduzca el apoyo a Ucrania”.

El presidente ucraniano también acusó a su par ruso, Vladimir Putin, de haber “matado” a Yevgeni Prigozhin, el jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, que perdió la vida a finales de agosto después de que su avión se estrellara cerca de Moscú.

“Pseudoelecciones”

Rusia sigue bombardeando las ciudades ucranianas, casi siempre de noche o al alba. Este viernes, tres civiles murieron y cuatro resultaron heridos en un bombardeo en Odradokamianka, en la región de Kherson (sur), según el ministro del Interior, Igor Klimenko.

En Krivói Rog, ciudad natal de Zelensky, en el sur del país, un bombardeo alcanzó un edificio administrativo matando a un policía y dejando cerca de 60 heridos, según los servicios de emergencias.

En los territorios ucranianos anexionados por Rusia en septiembre del año pasado, se abrieron este viernes los colegios electorales para celebrar unos comicios locales, tachados de “falsas” elecciones por parte de Kiev.

Rusia celebra elecciones regionales y municipales hasta el domingo en todo el país, incluidas las cuatro regiones ucranianas ocupadas parcialmente (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Kherson), así como en Crimea, península anexionada en 2014.

“Las pseudoelecciones de Rusia en los territorios temporalmente ocupados no tienen ningún valor”, afirmó el ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores en un comunicado, pidiendo a sus aliados que “condenen” estas “acciones arbitrarias e inútiles” de Moscú.

En la región de Kherson, las votaciones se vieron perturbadas por los misiles y “la comisión electoral fue evacuada”, afirmó el viernes la jefa de la comisión electoral de Rusia, Ella Pamfilova, citada por la agencia Ria Novotni.

La inmensa mayoría de la comunidad internacional, incluidos muchos aliados de Rusia, no reconoce las anexiones de territorios ucranianos.

Agencias AFP y AP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/zelensky-reconoce-que-la-superioridad-aerea-rusa-frena-la-contraofensiva-ucraniana-nid08092023/

Comentarios
Volver arriba