Locales Escuchar artículo

YPF aumentó el precio del combustible.

La suba mensual de los combustibles corresponde a un acuerdo del Poder Ejecutivo con las petroleras.

La suba mensual de los combustibles corresponde a un acuerdo del Poder Ejecutivo con las petroleras. Pero, según fuentes del sector señalaron que tuvo que ver también por el aumento del bioetanol que autorizó la Secretaría de Energía el 17 de julio. Mediante la resolución 588/2023, la cartera que dirige Flavia Royón autorizó un incremento de 4,4% del bioetanol de caña de azúcar y maíz. Ahora, habrá otra suba del precio del etanol que le vuelve a poner presión a los surtidores.

Shell (que comercializa la brasilera Raizen), Axion (PAE) y Puma (Trafigura) aumentaron un 4,5% los combustibles este 1° de agosto. YPF, que concentra el 60% de las ventas, aumentará este miércoles también el mismo porcentaje en promedio en todo el país. La suba en los surtidores que se viene efectuando mensualmente fue acordado entre el gobierno y las empresas del sector. Pero un nuevo incremento del 15,2% del bioetanol, que se mezcla con las naftas y que autorizó la Secretaría de Energía para este miércoles, fue criticada por las compañías refinadoras.

Un dato no menor es que el ministro de Economía, Sergio Massa, intenta no frenar el aumento de los combustibles en pleno proceso electoral, como sí ocurrió en otras oportunidades. No es habitual que a dos semanas de una votación nacional un gobierno le dé el visto bueno a un aumento de los combustibles, más allá que la suba sea menor a la inflación. Parecería que el objetivo del titular del Palacio de Hacienda es llevar el precio en los surtidores en un sendero que, si bien está por debajo del IPC del INDEC, se mueva todos los meses.

Bioetanol

Por la Ley 27.640, las naftas se mezclan en un 12% con el bioetanol para al mercado interno. El precio de adquisición de este producto elaborado a base de maíz o de caña de azúcar está regulado por la Secretaría de Energía. El litro para ambos casos pasó a valer $ 172,70, pero este miércoles aumentó a $ 199. Los productores de etanol estiman que el aumento de los volúmenes de etanol en el mercado interno reemplaza parte de las importaciones de combustibles, algo que promueve el propio Massa. Incluso la cartera de Royón abrió el proceso para ampliar en 25% el cupo para el mercado local.

Según cálculos que hacen en el sector petrolero, mientras la nafta de YPF aumentó 429,6% de junio de 2019 a este miércoles (incluyendo la suba de 4,5%), el gobierno autorizó aumento del precio del bioetanol en un 813% en el mismo período. De este modo, explican las mismas fuentes, el litro de nafta súper de YPF en la estación de servicio Libertador y Tagle (CABA) tenía un precio de $ 42,60 en junio de 2019, desde este miércoles costará $ 225,61. En el mismo período, el litro de bioetanol de maíz pasó de $ 21,801 a $ 199,059.

Comentarios
Volver arriba