Generales Escuchar artículo

Yoga para principiantes: cuáles son los tips y beneficios de incluir esta práctica en tu vida diaria

El yoga es una práctica mi...

El yoga es una práctica milenaria que por medio de posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación, conecta el cuerpo y la mente. Para muchos, más que una disciplina, es un estilo de vida que se puede adaptar a todos los públicos y a diferentes necesidades.

Según Ana Isabel Santamaría, profesora de yoga, periodista y creadora de Yoga al Alma, los beneficios de esa actividad son inmensos y en todo nivel.

Inteligencia Artificial muestra impresionantes imágenes sobre cómo se vería el limbo

“A nivel físico te da mucha fuerza, flexibilidad y estabilidad. Es un ejercicio simétrico que hace el mismo esfuerzo en un lado y en el otro del cuerpo y eso es difícil que suceda en muchos otros ejercicios. Muchas veces la falta de simetría hace que el cuerpo duela o se enferme porque no hay compensación.

Es por eso por lo que a nivel físico es algo muy mágico. Es el restablecimiento del balance que le es natural a nuestro cuerpo y se pierde por los hábitos u hobbies”. De igual manera, comenta que esta práctica ayuda a mejorar la digestión y a eliminar tensiones en partes del cuerpo como el cuello, la espalda y los hombros.

“Ayuda a mejorar la flexibilidad en las caderas que es un punto supremamente importante y en el que sufrimos mucho las mujeres, sobre todo en la vejez. Entonces tener esa flexibilidad y al mismo tiempo fuerza para que sea una articulación estable es un regalo que le podemos hacer al cuerpo desde muy jóvenes. También ayuda a mantener la agilidad, que es la capacidad de que te puedas sentar en el suelo, levantar, agachar, sin que te molesten las rodillas y mantener la flexibilidad de las articulaciones que se va perdiendo con el tiempo, el sobrepeso y el sedentarismo o la falta de estiramiento”, sostuvo.

No lo dejaron subir al avión y cuando le explicaron el motivo se enojó: “Es un vuelo de urgencia”

Si pensás en empezar a practicar yoga, es importante mantener una rutina. La experta consultada por EL TIEMPO recomienda hacerlo mínimo una hora y media a la semana, que puede ser en una sesión o en dos. “Idealmente, se hace en las mañanas porque preferimos que el cuerpo esté limpio. Ojalá en ayunas, ya que hacer yoga con el estómago lleno es incómodo debido a los movimientos”.

Otro punto relevante es que no necesariamente se necesita ir a un estudio de yoga, puesto que la tecnología puede ser un gran aliado. Por ejemplo, Apple Fitness+ cuenta con una biblioteca de contenido de fitness y bienestar, 12 tipos de entrenamientos y nuevas rutinas y meditaciones, de entre 5 y 45 minutos, cada semana.

“La ventaja de practicar yoga con Fitness+ es que lo podés hacer desde tu casa, en tus tiempos, con tu rutina. Ayuda a eliminar disculpas y distracciones para que efectivamente le puedas dedicar el tiempo que quieres”, comenta Ana Isabel Santa María.

Una vez que se encuentre el tipo de yoga que se adapte a su necesidad y estilo y lo incluya en su rutina, hay otros hábitos que se recomiendan seguir para una mejor experiencia y resultados como dormir bien y tener una alimentación balanceada.

Juanes contó que un famoso cantante lo ayudó a salvar su matrimonio y sorprendió a más de uno

“El descanso no es negociable. También recomiendo alimentarse liviano y filtrar mucho la información que escuchas, leés y compartís. No se les olvide que con esa información fabrican sus ideas, conversaciones, sueños y su vida entera. Si hay mala energía es muy difícil estar bien por más yoga que hagamos. Nos alimentamos de agua, aire, alimento, descanso y de información”.

Finalmente, llevar la ropa adecuada también influye en que la persona se sienta conectada y cómoda. Lo ideal es utilizar prendas en materiales flexibles que permitan un ajuste adaptable, transpirabilidad y libertad en el movimiento.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/yoga-para-principiantes-cuales-son-los-tips-y-beneficios-de-incluir-esta-practica-en-tu-vida-diaria-nid25052023/

Comentarios
Volver arriba