Generales Escuchar artículo

Wimbledon: Novak Djokovic comenzó la búsqueda de un histórico octavo trofeo en el All England venciendo a Pedro Cachin

Novak Djokovic, campeón de las últimas cuatro ediciones consecutivas de Wimbledon, comenzó con un éxito la búsqueda de su octavo trofeo en el All England, un logro con el que igualaría el ré...

Novak Djokovic, campeón de las últimas cuatro ediciones consecutivas de Wimbledon, comenzó con un éxito la búsqueda de su octavo trofeo en el All England, un logro con el que igualaría el récord del suizo Roger Federer. En la apertura del centre court, en una jornada plomiza y lluviosa, el serbio y número dos del ranking derrotó al argentino Pedro Cachin (68°) por 6-3, 6-3 y 7-6 (7-4), en 2h11m. El próximo rival de Nole será Jordan Thompson (Australia; 70°), que venció a Brandon Nakashima (EE.UU.; 55°) por 2-6, 2-6, 6-4, 7-6 (7-4) y 6-3, en 3h30m.

Receta de campeón. Cerúndolo, con LA NACION: cómo ganó el partido de su vida y lo que "no le quita el sueño" antes de Wimbledon

Más allá de las buenas intenciones del jugador nacido hace 28 años en Bell Ville, fue un juego con amplias diferencias. Djokovic llegó a Wimbledon con una racha de 28 partidos ganados en cadena sobre césped: perdió en esa superficie por última vez ante Marin Cilic, en la final de Queen’s 2018. Para Cachin se trató de, apenas, el segundo partido sobre pasto en un main draw. Su único antecedente era de hace unos días: una caída por 6-1 y 6-2 ante el alemán Yannick Hanfmann, por la primera ronda del ATP 250 de Mallorca. En ese contexto, el desafío era sumamente espinoso para Cachin, claro.

En su 18ª aparición consecutiva en Wimbledon y su 71° en Grand Slams en general, Djokovic volvió a ostentar su exquisita capacidad para jugar sobre césped, sabiendo cómo pisar firme sin resbalarse, cómo variar las alturas de la pelota y cuándo utilizar los efectos con mayor o menor pimienta. Cachin, que alcanzó el ranking más alto de su carrera (54°) en noviembre de 2022, se presentó en el cuadro principal de Wimbledon por primera vez, con el deseo de tratar de imponerse desde el servicio (una de sus mejores virtudes), pero Djokovic, probablemente el dueño de la mejor devolución del circuito, le rompió el saque cuatro veces. El tercer parcial fue el más sólido para el argentino: llegaron al tie-break, pero el balcánico derramó su experiencia y jerarquía sobre el césped y cerró el encuentro.

“Pedro se merece el reconocimiento, ya que jugó muy bien, sobre todo el primer set. Generalmente juega mejor sobre superficies lentas, pero se adaptó bien, hoy sacó muy bien, fue difícil romperle el saque y le pegó muy fuerte a la pelota”, describió Djokovic, quien no necesitó hacer una preparación previa en un torneo sobre césped antes de debutar en Wimbledon. Sólo jugó una exhibición la semana pasada ante Frances Tiafoe, en el Hurlingham Club londinense. ¿Antes? Su último desafío había sido en la final de Roland Garros, el 11 de junio, cuando derrotó al noruego Casper Ruud en la final.

Djokovic, que sumó su 29° victoria consecutiva en Wimbledon, terminó el partido ante Cachin con 13 aces (10 del sudamericano), tres doble faltas, logrando el 63% de primeros servicios, ganando el 77% de puntos con el primer saque y el 61% con el segundo. Cometió solamente 19 errores no forzados (29 del argentino) y conectó 45 tiros ganadores (28 de Cachin).

Djokovic mantiene viva la esperanza de completar el Grand Slam en la temporada, conquistando los cuatro majors en un mismo año deportivo. Tras ganar el trofeo en el Abierto de Australia y en el Abierto de Francia, el balcánico busca dar el tercer paso en el césped de Wimbledon. En la Era Abierta, únicamente el australiano Rod Laver (1969) ha conseguido culminar semejante hazaña.

Resumen de Djokovic vs. Cachin

Una interrupción desprolija

No bien Djokovic se apropió del primer parcial, el umpire del partido suspendió el match ya que estaba lloviendo y el techo retráctil del estadio estaba abierto. Recién allí y pese a que la organización conocía el mal pronóstico del clima, cerraron el techo. Pero como el césped se había mojado, quedó jabonoso y los jugadores no volvieron a jugar hasta una hora y media después de la interrupción, una situación llamativa y hasta ilógica si se tiene en cuenta -precisamente- la protección que ostenta la Catedral.

En el medio de esa hora y media de inactividad se vieron escenas simpáticas y surrealistas, como cuando los jugadores entraron en la cancha junto con el supervisor general, Gerry Armstrong, para tocar el césped y advertir, en primera persona, que todavía no estaban dadas las condiciones para jugar. Provocó risas y aplausos el ingreso de un operario con un artefacto (los clásicos sopladores de hojas) para secar el pasto. Incluso, en un momento hasta el propio Nole tomó una toalla y empezó a secar la superficie. Dio la sensación de que a la organización le faltó mayor reacción teniendo en cuenta que la jornada no era agradable desde el clima.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/tenis/wimbledon-novak-djokovic-comenzo-la-busqueda-de-un-historico-octavo-trofeo-en-el-all-england-nid03072023/

Comentarios
Volver arriba