Generales Escuchar artículo

Wimbledon: Guido Pella, a los 33 años y después de haber sido padre por primera vez, avanzó a la tercera ronda en el All England

A los 33 años y luego de una temporada de inactividad por una lesión crónica en la rodilla derecha y por el nacimiento de su primera hija (Arianna; fruto de su pareja con la modelo Stephanie Dem...

A los 33 años y luego de una temporada de inactividad por una lesión crónica en la rodilla derecha y por el nacimiento de su primera hija (Arianna; fruto de su pareja con la modelo Stephanie Demner), Guido Pella está disfrutando de una nueva oportunidad en el tenis grande. El bahiense, que pudo anotarse en el cuadro principal de Wimbledon utilizando el ranking protegido (beneficio que obtiene por una inactividad), avanzó a la tercera ronda del Grand Slam británico luego de vencer al francés Harold Mayot (181°; proveniente de la clasificación) por 2-6, 6-3, 7-6 (7-3) y 7-5, en 2h42m.

Es la tercera oportunidad que Pella, uno de los siete jugadores argentinos campeones de la Copa Davis 2016, llega a la tercera ronda del certamen sobre césped más prestigioso del circuito. Lo hizo en 2018 y en 2019, temporada en la que avanzó hasta los cuartos de final.

Pella, entrenado por Fabián Blengino en esta última etapa de su carrera, se medirá en la próxima ronda con el ruso Roman Safiullin (92°). Además, la muy buena tarea en Londres le permitirá subir al puesto 221° (+87). Vale recordar que en enero pasado, cuando actuó en Australia, no tenía ranking.

La despedida de Cerúndolo

Francisco Cerúndolo se despidió de una destacada gira personal sobre césped de una forma en la que, seguramente, no esperaba: cayendo rápido y con amplitud frente a un rival que está afuera del top 35. El porteño, campeón el sábado pasado en el ATP 250 de Eastbourne (el primer título argentino sobre césped en casi tres décadas), perdió en la segunda ronda de Wimbledon frente al checo Jiri Lehecka (37°) por 6-2, 6-2 y 6-2, en 1h25m. Sin la explosión en los impactos y en los desplazamientos que lo caracterizan, ni sacando con efectividad, el mejor latinoamericano del ranking mundial (19°) buscaba llegar a la tercera ronda de un Grand Slam por tercera vez en su carrera, pero se frustró.

En alguna dificultad física y en la acumulación de partidos sobre césped, una superficie que obliga a los tenistas a jugar semi agachados y poner en “funcionamiento” otros músculos, probablemente, haya que buscar las explicaciones de una tarea opaca de Cerúndolo ante un rival que la temporada pasada, en su debut en el All England, había caído en la primera ronda (frente al serbio Filip Krajinovic, en cinco sets). El jugador entrenado por Kevin Konfederak falló mucho más de lo convencional (terminó el match con 26 errores no forzados) y cedió su servicio seis veces.

Además, cometió cuatro doble faltas y del 72% de primeros saques que logró, ganó solamente el 54% de puntos. Fue, sin dudas, una pobre presentación de Cerúndolo, alejada del nivel que viene ostentando en la mejor temporada de su carrera (además de ganar el trofeo de Eastbourne, jugó la final de Lyon y en el último Abierto de Francia llegó a la cuarta ronda, luchando hasta el final con el danés Holger Rune, 6° del mundo).

Fin del camino para Fran. 🇦🇷🥺

Cerúndolo se encontró con un Lehecka en un gran nivel y cayó por triple 6-2 en la segunda ronda de #Wimbledon.

¡Experiencia más que positiva sobre césped, con título incluido! 👏 pic.twitter.com/hDIXPFxIEd

— ESPN Tenis (@ESPNtenis) July 6, 2023

El mayor de los hermanos Cerúndolo perseguía, ante Lehecka, su victoria número 30 de la temporada, en la que registra un récord de 29 triunfos y 16 derrotas (representa su cifra más alta de partidos ganados en un mismo año en el ATP Tour). Sin embargo, no fue una jornada de lucidez para el argentino. Su drive, generalmente una llave para abrir la mayoría de los desafíos cerrados y espinosos, esta vez no hizo mella ante un rival que está en ascenso y que viene demostrando sus aptitudes tenísticas (en enero, siendo el número 71° del ranking, dio la sorpresa en el Abierto de Australia alcanzando los cuartos de final; además, en febrero, fue semifinalista en el ATP de Doha).

Resumen de la caída de Cerúndolo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/tenis/wimbledon-francisco-cerundolo-perdio-ante-jiri-lehecka-poniendo-muy-poca-resistencia-nid06072023/

Comentarios
Volver arriba