Generales Escuchar artículo

Volantazo en Unión por la Patria: la junta partidaria se reúne otra vez y evalúa habilitar la PASO entre Galmarini y Zamora en Tigre

La junta de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires -el órgano partidario que habilita las listas de los 135 distritos bonaerenses- definió anoche hacer una nueva reunión para trata...

La junta de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires -el órgano partidario que habilita las listas de los 135 distritos bonaerenses- definió anoche hacer una nueva reunión para tratar, una vez más, el caso de Tigre, el distrito que está signado por una feroz interna entre el intendente Julio Zamora y el massismo. Todo indica que el oficialismo daría marcha atrás: tras rechazar que hubiera una PASO en el municipio, ahora habilitarían la competencia interna en el pago chico de Sergio Massa.

A las 23 del jueves, la junta partidaria de Unión por la Patria oficializó en el sitio oficial de la alianza la resolución 12º en donde rechazaba la postulación de Zamora, que pretende ir por su reelección con el sello oficialista. En otro dictamen, el número 11º, se aceptaba únicamente a la lista de la titular de Aysa, Malena Galmarini, a llevar la boleta de Massa y Axel Kicillof.

Sin embargo, el revuelo que provocó la disputa en Tigre, que tiene impacto en la escena nacional y que incluyó denuncias por amenazas ventiladas por Zamora en los medios de comunicación, llevaron a la cúpula del oficialismo a dar un volantazo, un movimiento que viene siendo habitual en el cierre de listas del peronismo.

“El pedido de arriba fue que había que ordenar esto. Es Cristina pidiendo un ordenamiento y Massa coincidiendo. En el distrito del candidato presidencial no podemos tener este enchastre”, dijo a LA NACION un importante referente de Unión por la Patria muy al tanto de las discusiones de las últimas horas.

Esta mañana, Malena Galmarini anticipó el sentido que tendrá la nueva resolución de la junta de UP. “Si el intendente Zamora quiere venir a las PASO y competir abandonando las otras postulaciones que presentó en otros partidos políticos, bienvenido a las PASO. Y si está dispuesto a acompañar a Massa, porque cambió de opinión en los últimos días, también bienvenido, porque nada más maravilloso para Tigre que un vecino nuestro sea Presidente”, publicó en Twitter.

Amo a Tigre y a su gente como a pocas cosas en este mundo, y sé que puede volver a ser un lugar de referencia como lo fue con Ubieto y con @SergioMassa. Creo en la unión como mecanismo de suma de esfuerzos, pero también en la democracia y la competencia electoral como método para…

— Malena Galmarini (@MalenaGalmarini) July 1, 2023

El intendente de Tigre se presentó a su reelección con tres listas distintas: una con el sello oficialista y dos con partidos vecinales. La ley electoral prohíbe las nóminas “espejo”. Si UP no le otorgan la adhesión a la boleta oficialista, el intendente podía activar un “plan B” y jugar con boleta corta, por fuera de la alianza oficialista.

La resolución 12º de la junta Unión por la Patria advirtió: “Por propios dichos del precandidato de público y notorio conocimiento, se encuentran registradas como precandidato a intendente ante la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, además de la presentación ante esta junta, y ante las agrupaciones municipales Tigre Comunidad de Vida y Acción Comunal de Tigre”.

Según pudo reconstruir LA NACION, Zamora respondió a la resolución emitida por UP con el argumento de que era “impropia”, porque la junta partidaria no tenía por qué conocer que él se había presentado por otros dos sellos. Sin embargo, en paralelo, encabezó un raid de tratativas políticas con importantes dirigentes del oficialismo. Trasmitió que él estaba dispuesto a hacer el gesto de declinar sus postulaciones con los partidos vecinales y poner solo en el peronismo la decisión sobre su futuro.

Con el pedido de la cúpula de terminar con el ruido en Tigre, finalmente la junta partidaria resolvió fijar otra reunión para hoy y volver a tratar el tema.

Cerca de Galmarini manifestaron a LA NACION: “Malena dejó en claro que no tiene problema en competir. Que Zamora deje esta novela mexicana de llantos en los medios, siempre le gustó el papel de Andrea Del Boca”.

En declaraciones radiales, Zamora denunció: “Mi vínculo con Massa se rompió en las últimas 48 a 72 horas. Hubo amenazas de Massa a un sector de mi gabinete. Le pedí al Presidente protección porque estoy muy preocupado por mi integridad física y la de mi familia”.

El Frente Renovador y Zamora tienen una disputa de larga data en Tigre. Cuando en 2013 Massa le ganó al kirchnerismo en las elecciones legislativas, renunció al municipio de la zona norte para asumir su banca en Diputados. Zamora, que había sido electo como primer concejal de Tigre y era el presidente del concejo deliberante, tomó el control del distrito. Reelecto en 2015 y 2019, fue ganando autonomía, en un tironeo constante con el massismo que llegó al cierre de listas actual, con un escenario de mucha aspereza y denuncias cruzadas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/volantazo-en-union-por-la-patria-la-junta-partidaria-se-reune-otra-vez-y-evalua-habilitar-la-paso-nid01072023/

Comentarios
Volver arriba