Generales Escuchar artículo

Vivió como estadounidense durante 10 años, pero podría terminar en prisión por un detalle de su pasado

Una ciu...

Una ciudadana estadounidense naturalizada de Bosnia y Herzegovina fue arrestada el 30 de noviembre en Morgantown, West Virginia, por cargos penales relacionados con haber mentido para obtener su ciudadanía que la podrían llevar hasta por dos décadas a la cárcel. Las autoridades de EE.UU. contemplan altas penas para quienes den declaraciones falsas con tal de obtener este estatus legal, incluyendo la deportación.

La pena por no llevar encima la green card y otros documentos emitidos para migrantes, según la ley de EE.UU

A través de un comunicado, el Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ) dio conocer los detalles. Nada Radovan Tomanic, de 51 años, supuestamente sirvió en la unidad especial Zulfikar del Ejército de Bosnia y Herzegovina durante el conflicto armado en ese país en la década de 1990. Según la acusación, ahí participó en el abuso de prisioneros serbios de Bosnia, atacados por su origen étnico, religión y pertenencia a un grupo en particular.

Según el Departamento, al pedir su ciudadanía, la mujer dijo que no había perseguido a nadie bajo esos motivos y que nunca había cometido el delito por el que la arrestaron. Al respecto, la fiscal general adjunta interina, Nicole M. Argentieri, de la división penal del DOJ, detalló: “Tomanic ha disfrutado de los privilegios de la ciudadanía estadounidense durante más de 10 años, privilegios que supuestamente obtuvo al mentir para encubrir los abusos de derechos humanos que cometió (...) A su vez, advirtió: “El DOJ hará cumplir vigorosamente las leyes de inmigración de nuestra nación para garantizar que EE.UU. no sirva como refugio seguro para los perseguidores”.

¿Cómo descubrieron la aparente mentira?

La abogada Vanessa Roberts Avery, del Distrito de Connecticut, dijo que en la investigación participaron socios estadounidenses, así como en Bosnia y Herzegovina. “Nada Tomanic supuestamente participó en el abuso de prisioneros serbios de Bosnia y mintió al respecto al gobierno de los Estados Unidos décadas más tarde”, se sumó el director adjunto Luis Quesada, de la División de Investigación Criminal del FBI: “Nuestros socios internacionales y el Centro de Violadores de Derechos Humanos y Crímenes de Guerra están fervientemente comprometidos a investigar los abusos de los derechos humanos sin importar dónde o hace cuánto tiempo ocurrió la atrocidad”.

¿Se puede patrocinar a los padres indocumentados para la green card?

La pena por mentir en el examen de ciudadanía de EE.UU.

En el comunicado se indica que Tomanic está acusada de dos cargos de adquisición ilegal de la naturalización estadounidense. Si la condenan, enfrenta una pena máxima de 10 años de prisión por cada uno, que darían un total de dos décadas. La condena también conllevaría la revocación automática de la ciudadanía estadounidense.

El mensaje lo publicaron las autoridades el 1º de diciembre y todavía está por seguirse todo el proceso para deslindar responsabilidades, por lo que Tomanic permanece en calidad de acusada y no de culpable.

Ezequiel Hernández, una abogado de inmigración de Phoenix, Arizona, declaró para Univision, que “mentir es grave al pedir la ciudadanía estadounidense”. Según dijo, si después de declarar una mentira, las agencias obtienen información que contradice lo que se dijo en el trámite, podrían negar un ajuste de estatus. “Si ya lo obtuvo, iniciará un proceso para que le quiten ya sea la residencia o la ciudadanía y se abre la puerta para que pierda sus derechos de permanencia y un juez ordene su deportación de Estados Unidos”, concluyó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/vivio-como-estadounidense-durante-10-anos-pero-podria-terminar-en-prision-por-un-detalle-de-su-nid05122023/

Comentarios
Volver arriba