Generales Escuchar artículo

Visitó una escuela pública de Estados Unidos y la comparó las de la Argentina: “Es totalmente gratis”

Las redes socia...

Las redes sociales son cada vez más importantes en el día a día. Dentro de estas plataformas, los usuarios suelen informarse sobre diversas temáticas y una de ellas es la educación, un pilar importantísimo para las personas. Es así que un tiktoker llamado @travel_luke decidió hacer una mención especial a cómo son las instituciones educativas en Estados Unidos y las comparó con las de Argentina, su país de origen.

Con el título “las escuelas públicas en USA”, el creador de este contenido apuntó a comparar la modalidad pública o privada en el país estadounidense y dejó varios tips para adentrarse un poco más en la cultura norteamericana. En principio, marcó la diferencia entre las instituciones pagas, las cuales tienen una “cuota bastante elevada” y las públicas que son “gratuitas” debido al financiamiento de “las ciudades o del Estado”.

Acampó afuera de un hotel para comprobar si su novio le era infiel y descubrió una cruel verdad

Tras el comienzo de la publicación, esta persona empezó a desglosar la información sobre cómo podés inscribir a tu hijo. “Se hace mediante un formulario y el Estado te va a asignar una escuela cercana en base a donde vivís”, explicó. Luego, dentro de los beneficios, siguió: “Te brindan algunos materiales como útiles y libros de manera gratuita, además del transporte que es totalmente gratis”.

En esa misma línea, el tiktoker explicó que otra de las comodidades que ofrecen las instituciones son los transportes, que deben ser reservados con antelación para que el niño que acuda no pierda su lugar en el recorrido ya establecido: “Hay muchísimos recorridos y deberás consultar el que corresponda según la zona donde residas”, resumió el creador de la publicación.

Por otra parte, para establecer un paralelismo con la educación en la Argentina, el usuario de TikTok explicó que las autoridades llevan un registro exhaustivo de la concurrencia del alumnado: “A diferencia de mi país, las instituciones educativas de los Estados Unidos realizan un seguimiento estricto -y diario- para saber si tu hijo asistió a clases”, relató, en señal de alerta.

El ganador del primer departamento de Los 8 escalones contó qué táctica usó y fue contundente

Además de ser útil para las familias que no son adineradas y desean llevar a sus hijos al colegio, las escuelas públicas tienen una política estricta para que los alumnos estén compenetrados y es por eso que la asistencia es un punto clave: “Si tiene muchas faltas reiteradas y son sin justificar, como padre podés tener problemas con la ley y te pueden enviar servicios sociales a tu casa”.

Para culminar el video, que llegó a la cifra sideral de 2.5 millones de visualizaciones, lo que lo convirtió en una publicación de carácter viral, esta persona puso la lupa en la alimentación de los chicos: “El almuerzo en las escuelas suele ser gratuito, aunque algunas te cobran un monto mínimo por este servicio”, cerró.

Wanda Nara volvió a la Argentina, se reencontró con su hijo Valentino y cenaron con alguien muy especial

Entre los comentarios y reacciones a esta publicación, los seguidores dejaron su punto de vista: “¿Y por qué los millonarios de las películas iban a escuelas públicas?”; “Su Estado invierte mucha en su educación”; “Mi duda es si les enseñan al nivel de las privadas o hay diferencias” y “Depende del código postal, pero si podés cambiar solo llenás un formulario por internet”, fueron las consideraciones más destacadas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/visito-una-escuela-publica-de-estados-unidos-y-la-comparo-las-de-la-argentina-es-totalmente-gratis-nid08102023/

Comentarios
Volver arriba