Generales Escuchar artículo

Viaje, música y narcotráfico: cinco años de cárcel para el DJ austríaco detenido con casi 8 kilos de éxtasis en la valija

Alexander Rosdobutk...

Alexander Rosdobutko, el DJ y productor de música independiente conocido como Astralex, detenido en febrero pasado en el aeropuerto internacional de Ezeiza con casi ocho kilos de MDMA en polvo, metanfetamina suficiente como para producir más de 30.000 pastillas de éxtasis, fue condenado a cinco años de prisión. La Justicia lo consideró culpable del delito de contrabando agravado por tratarse de estupefacientes que, por su cantidad, estaban inequívocamente destinados a su comercialización, en grado de tentativa.

Según informaron a LA NACION fuentes judiciales, el fallo fue dictado por el juez Jorge Zabala, del Tribunal en lo Penal Económico (TOPE) N°3. “Ha quedado demostrado que Rosdobutko intentó ingresar en el país con una sustancia estupefaciente, que arribó al aeropuerto internacional de Ezeiza proveniente de la ciudad de Ámsterdam, y que llevaba oculta la sustancia ilícita acondicionada en el interior de su equipaje despachado a bodega”, afirmó el magistrado en la sentencia.

En abril pasado, al presentar el requerimiento de elevación a juicio del expediente, el fiscal Emilio Guerberoff había explicado: “La sustancia estupefaciente secuestrada se ocultó debajo de un doble fondo de la valija que se había despachado por bodega. Estaba acondicionada en el interior de tres paquetes. Lo expuesto permite sostener el despliegue de una maniobra tendiente a burlar el control del personal preventor apostado en el aeropuerto internacional de Ezeiza”.

El DJ austríaco, de 40 años, fue detenido el 14 de febrero pasado, poco después de que el vuelo 701 de KLM aterrizara en el aeropuerto internacional de Ezeiza, proveniente de Países Bajos.

El análisis de la información disponible en forma anticipada había marcado al pasajero en cuestión como un ‘caso de riesgo’, a partir de indicadores como el país de procedencia, la edad y la cantidad de valijas”, precisó oportunamente la Dirección General de Aduanas (DGA).

Según se desprende del expediente judicial, los 7,760 kilos de MDMA estaban acondicionados en tres paquetes hallados en un doble fondo de la valija de tela negra marca Airtex París, propiedad del músico.

“En efecto, de la lectura del acta labrada por los preventores surge que la sustancia recién se avistó a partir de la inspección practicada sobre los paquetes en cuestión, los cuales no pudieron ser advertidos hasta que se requisó el equipaje del detenido, es decir, una vez que se desarmara la valija y se quitara el forro que cubría el interior de la misma”, sostuvo el fiscal Guerberoff en el citado dictamen.

Ese 14 de febrero pasado, en la cinta de equipajes N°8 del sector de arribos de la Terminal A, personal de la Sección Unidad de Apoyo Operativo Metropolitano de la División Investigaciones Narcotráfico Metropolitana del Departamento de Narcotráfico y Delitos Conexos de la Dirección General de Aduanas se acercó al DJ y le pidió identificarse.

Tras entregar sus datos, Rosdobutko acompañó al personal aduanero al escáner para un control sobre su equipaje. Cuando se le preguntó si tenía mercadería para declarar, Rosdobutko respondió que no.

“Previa autorización del tribunal, el personal preventor procedió, en primer lugar, a la apertura y revisión de la valija, en la que se pudo advertir, en su interior, la existencia de tres paquetes en el fondo del equipaje. Por tal motivo, el personal actuante comenzó a separar el forro interno, encontrándose una planchuela rígida conformada en madera, que fue extraída, pudiéndose advertir debajo de la misma la existencia de tres paquetes envueltos en cinta de embalar color marrón. Se realizó un pequeño corte en uno de ellos, elegido al azar, surgiendo una sustancia pulverulenta blanca, la que sometida a un reactivo específico de MDMA arrojó resultado positivo”, reza el expediente judicial.

Astralex, en consecuencia, quedó detenido a disposición del juez en lo penal económico Marcelo Aguinsky. En la indagatoria hizo uso de su derecho a no declarar.

En marzo pasado, Aguinsky procesó con prisión preventiva al DJ y le trabó un embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de 50.000.000 de pesos.

“Rosdobutko vino al país por poco tiempo y, en principio, al solo efecto de ingresar al país la sustancia estupefaciente secuestrada, la cual se puede concluir, por su cantidad, que sería comercializada”, sostuvo el juez Aguinsky al fundamentar el procesamiento.

Rosdobutko tenía pasaje para irse de la Argentina el 19 de febrero pasado –cinco días después de su llegada–, pero solo contaba con reserva para una sola noche en un hotel del barrio porteño de Monserrat.

“El vuelo de regreso a Ámsterdam estaba previsto para el día 19 de febrero, según el itinerario de vuelo. Rosdobutko solo había reservado un día de hotel, no surgiendo de las constancias de autos en dónde se iba a hospedar el resto de los días o si participarían terceras personas en la conducta bajo análisis. Es dable destacar que Rosdobutko, tal como él lo manifestó, se dedica a la música, como productor artístico independiente, por lo que no se podría descartar que la sustancia estupefaciente que intentara ingresar en el país fuera a ser luego comercializada en los festejos a llevarse a cabo en los feriados de carnaval”, afirmó el juez Aguinsky al procesar al sospechoso.

Según explicó en su momento la Aduana en un comunicado de prensa, “teniendo en cuenta la pureza y la cantidad de la droga secuestrada, se podrían haber producido más de 31.000 pastillas de éxtasis. En el mercado local, el estupefaciente en cuestión puede valer US$45.000 por kilo y cerca de US$15 por pastilla”.

La investigación del intento de contrabando del éxtasis no terminaría con la elevación a juicio. El fiscal Guerberoff solicitó que formen actuaciones por separado. Todavía “está pendiente la extracción de datos de los teléfonos celulares” del sospechoso. Los investigadores esperan que del análisis de los aparatos móviles surja información de los destinatarios de la carga que le fue secuestrada a Astralex.

Sobre este punto, en la sentencia, el juez Zabala sostuvo: “Con respecto a los celulares secuestrados, toda vez que surge de autos que continúa pendiente de resolución, la medida de la toma de contenido de los mismos y el posterior análisis de la información hallada, corresponde poner a exclusiva disposición del juzgado instructor, en virtud de las actuaciones por separado que allí tramitan”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/viaje-musica-y-narcotrafico-cinco-anos-de-carcel-para-el-dj-austriaco-detenido-con-casi-8-kilos-de-nid12062023/

Comentarios
Volver arriba