Generales Escuchar artículo

Ver online Star+: cómo seguir el Mundial de Rugby Francia 2023

El Mundial de Rugby 2023 que se lleva a cabo en Francia transcurre la etapa de grupos, en la que los 20 seleccionados que participan, entre ellos los Pumas, disputan cuatro partidos cada uno con el...

El Mundial de Rugby 2023 que se lleva a cabo en Francia transcurre la etapa de grupos, en la que los 20 seleccionados que participan, entre ellos los Pumas, disputan cuatro partidos cada uno con el objetivo de acceder a los cuartos de final. Todos los encuentros, es decir los 48 programados hasta la final del 28 de octubre en el Stade de France de Saint Denis, se pueden ver en vivo online en la Argentina a través de Star+, la plataforma digital de ESPN.

Para acceder a Star+ se necesita ser suscriptor. ESPN, además, emite por su señal de cable todos los juegos del combinado nacional más otros relevantes como lo fue el inaugural entre el local y los All Blacks con victoria para el primero y la definición. La TV Pública, a su vez, cuenta con todos los cotejos de la albiceleste en su señal de cable y en la plataforma digital Cont.ar, que es gratuita y sólo requiere registrarse.

Otra opción es sintonizar ESPN y la TV Pública a través de las plataformas Flow, DGO y Telecentro Play. Para ello es indispensable ser cliente de alguno de los cableoperadores. En otro orden, canchallena.com tiene disponible en su nutrida agenda de torneos, el minuto a minuto de todos los partidos de la cita ecuménica.

Los 20 seleccionados que disputan la Copa del Mundo fueron divididos en cuatro zonas de cinco cada una. En la primera etapa se enfrentan todos contra todos en sus respectivos grupos y los dos líderes avanzan a cuartos de final. En el A están Nueva Zelanda, Francia, Italia, Uruguay y Namibia; en el B Sudáfrica, Irlanda, Escocia, Tonga y Rumania; en el C Gales, Australia, Fiji, Georgia y Portugal; y en el D Inglaterra, Japón, Argentina, Samoa y Chile. Los partidos tienen lugar en nueve sedes: Bordeaux, Lille, Lyon, Marsella, Nantes, Niza, Saint-Étienne, Saint-Denis y Toulouse.

Todos compiten por el trofeo Webb Ellis, el galardón de la tercera cita deportiva más grande del planeta solo por detrás del Mundial de fútbol y los Juegos Olímpicos a raíz de la audiencia global que tiene, la asistencia a los estadios, el flujo turístico y los millones de dólares que circulan alrededor de la competencia.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/rugby/ver-online-star-como-seguir-el-mundial-de-rugby-francia-2023-nid17092023/

Comentarios
Volver arriba