Generales Escuchar artículo

Vandalismo en Irán

El 21 del mes pasado, la tumba de Mahsa Amini fue vandalizada por segunda vez, según denunció la sede francesa de la Red de Derechos Humanos del Kurdistán. La muerte de la joven kurda iraní de ...

El 21 del mes pasado, la tumba de Mahsa Amini fue vandalizada por segunda vez, según denunció la sede francesa de la Red de Derechos Humanos del Kurdistán. La muerte de la joven kurda iraní de 22 años, detenida tras ser acusada de vestir de manera inapropiada, desató multitudinarias e históricas protestas contra el régimen por las imposiciones sobre el uso del velo. Las primeras se dieron precisamente ante la tumba al grito de “mujer, vida, libertad”.

El cristal que cubre el retrato de la joven en su sepultura en el cementerio de Aichi fue roto. Su hermano advirtió que volverán a arreglarlo tantas veces como sea necesario. Las autoridades habían obstruido la colocación de una estructura protectora luego de amenazar a un soldador local con cerrar su negocio si concretaba el trabajo.

El Estado iraní negó su participación en la muerte ocurrida en septiembre pasado mientras Mahsa Amini estaba bajo custodia policial, pero su familia destaca que la causa del deceso fue un golpe recibido en la cabeza mientras se encontraba detenida.

Las protestas contra la república islámica y el temible régimen teocrático ya dejaron un saldo de 500 muertos y miles de detenciones, y unas siete ejecuciones de manifestantes desde el año pasado.

Numerosos analistas anticipan que las ejecuciones de líderes opositores recrudecerán como método para desalentar protestas. El clamor internacional parece aún demasiado tímido.

Diversos observadores entienden, además, que la dimensión cultural de los cuestionamientos al régimen ha sido y sigue siendo importante por su impacto político, encarnado también fuertemente en la diáspora iraní que alienta una mayor participación de la sociedad civil de ese país.

Nada logra retrotraer el ánimo social al momento anterior a la muerte de Mahsa. En su tumba, se lee: “No has muerto Mahsa, tu nombre se convierte en un símbolo”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/editoriales/vandalismo-en-iran-nid07062023/

Comentarios
Volver arriba