Generales Escuchar artículo

US Open: Novak Djokovic derrotó a Ben Shelton en tres sets, hizo un gesto irónico y jugará su cuarta final de Grand Slam de la temporada

El serbio Novak Djokovic es el primer finalista del US Open. El número 2 del ranking mundial accedió al partido decisivo del Abierto de Estados Unidos al imponerse por 6-3, 6-2 y 7-6 (7-4) sobre ...

El serbio Novak Djokovic es el primer finalista del US Open. El número 2 del ranking mundial accedió al partido decisivo del Abierto de Estados Unidos al imponerse por 6-3, 6-2 y 7-6 (7-4) sobre el joven y sorprendente tenista local Ben Shelton (47°) en el estadio Arthur Ashe.

Nole mantuvo el control del juego casi todo el partido y salvó un set point en contra en el tercer parcial (4-5) antes de cerrarlo con suspenso y avanzar a la final del último Grand Slam de la temporada, donde se medirá con el vencedor del duelo que mantendrán en el último turno el español Carlos Alcaraz y el ruso Daniil Medvedev en Flushing Meadows.

El jugador nacido en Belgrado hace 36 años consiguió así meterse en las cuatro finales grandes de este año. Logró el título en el Abierto de Australia y en Roland Garros y sufrió una dolorosa derrota en Wimbledon ante Alcaraz, de quien podría tomarse la revancha el domingo en Nueva York si el ibérico supera la semifinal.

En el primer y segundo set fue lapidario Djokovic. No le dio margen a la ilusión a Shelton, el estadounidense de 20 años que revolucionó el US Open: usó el pasaporte por primera vez en diciembre pasado, saca a 240 km/h y lo apadrina el suizo Roger Federer. No fue suficiente ante el rey de los Grand Slams.

Ben Shelton and Novak Djokovic deliver the point of the match so far! pic.twitter.com/SxHVD6vjvM

— US Open Tennis (@usopen) September 8, 2023

Impiadoso, Nole necesitó 34 minutos para cerrar el primer parcial y solamente 10 minutos más que eso para resolver el segundo. En el tercero, el muchacho norteamericano apeló al orgullo para ofrecer resistencia y tuvo una oportunidad para quebrarle y extender el duelo, pero afloró la jerarquía del serbio, que igualmente no aprovechó su primer match point (6-5) con el servicio, cedió el saque y fueron al tie break.

Ben Shelton is heating up!

The third set has quickly gotten tight 👀 pic.twitter.com/qS9hqyFT6I

— US Open Tennis (@usopen) September 8, 2023

Finalmente, allí sí Djokovic impuso su juego. Enseguida tomó una buena ventaja (5-1) y la recuperación de su rival no fue suficiente. Al cabo de una hora y 23 minutos, en el set más largo de los tres, y tras dos horas y 41 minutos de juego en total, selló la victoria que le permite estar por décima vez en la final del US Open, donde levantó la copa tres veces: 2011, 2015 y 2018. En caso de vencer, podría convertirse en el jugador más veterano en ganar el torneo en la era abierta (desde 1968).

La definición de Djokovic - Shelton

Desbordado en los primeros dos sets, más allá de contar con algunas oportunidades, Shelton le puso emoción al tercero. Allí levantó considerablemente su nivel ante un Djokovic que comenzó a cometer más errores al verse cerca del cierre del juego. Ben logró dos quiebres de servicio y dispuso de aquella bola para set en el 5-4. Incluso, levantó un match point antes de forzar el desempate. Hasta ahí llegó en su primer enfrentamiento con quien acumula 23 títulos de Grand Slam, uno más que Nadal.

Como cierre, al lograr su último punto y sellar el pasaje a la final, Nole copió el gesto de celebración de Shelton, el que consiste en hacer que habla por teléfono. Claro que el serbio le hizo un agregado: simuló cortar la comunicación, como un mensaje de que la historia de la joven promesa “había concluido”. Quizá por eso, también, el gesto de Shelton al saludarse en la red no haya sido precisamente muy efusivo y con una sonrisa: lo hizo con el rostro adusto.

¿Qué significado tiene para Shelton ese gesto del teléfono? Lo contó hace unos días, luego de vencer a su compatriota Frances Tiafoe “Tiene un par de significados. El primero de cuando era niño y vivía en Atlanta. Si yo quería hablar con mis amigos para organizar una salida, ese era el gesto que hacía, es como si marcara a mi casa, cada vez que gano un partido”, expresó en primera instancia.

“La otra razón tiene su origen en la universidad, la de Grant Halloway, que ha ganado tres vece seguidas el campeonato, pues es algo que los caracteriza. Lo vi allí y luego todos los deportistas de la universidad empezaron a implementarlo. Esto es algo que me conecta con mis amigos de la infancia y mis compañeros de la universidad”, especificó.

Sin dudas, un significado muy especial para el joven talentoso. Por eso, no se tomó a bien la “humorada” de Djokovic. Que sonó más a provocación, con un gesto que recorre el mundo y que disparó el debate sobre si era necesario a esta altura de su carrera, con 36 años y tanta gloria sobre sus hombros.

THIS LEAGUE! THIS LEAGUE! THIS LEAGUE! pic.twitter.com/M39UlKWfxu

— US Open Tennis (@usopen) September 8, 2023

Luego, se le consultó a Djokovic cómo veía la otra semifinal y su posible rival. “Ambos son jugadores increíbles, así que será un gran partido que yo seguiré con los pies en el aire, pochoclos y unas buenas bebidas”, manifestó. Alcaraz o Medvedev estarán en su camino el domingo.

Gauff vs. Sabalenka, la final femenina

Desde que Coco Gauff anunció su llegada con un increíble debut en Grand Slams a los 15 años, la estadounidense ha estado frente a los reflectores. Casi todos reconocen su talento, su inteligencia, su empuje, su habilidad en los momentos más importantes.

Casi todos están seguros de que pertenece a la elite del tenis. Todos, excepto la propia Gauff. Incluso cuando comenzó a acumular victorias, como dos títulos de envergadura el mes pasado en la antesala del Abierto de Estados Unidos, se preguntaba si simplemente sus rivales habían tenido un mal día.

La adolescente de 19 años, número 5 del mundo (será 3 si gana este sábado), está a una victoria de su primer título de Grand Slam. Desde las 17 de la Argentina, en el estadio Arthur Ashe, enfrentará a la N° 1 del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka, de 25 años.

En las semifinales, Gauff derrotó a la checa Karolina Muchova por 6-4 y 7-5, sellando el triunfo en su sexto punto para partido, en una semifinal que se detuvo 50 minutos en el segundo set debido a una protestas de activistas climáticos por el consumo de combustibles fósiles.

Tiene una racha de 11 encuentros sin perder antes del duelo del sábado, la mejor racha de su carrera. Será la segunda final en un Slam tanto para Gauff como para Sabalenka, quien eliminó a la local Madison Keys en la otra semifinal por 0-6, 7-6 (7/1) y 7-6 (10/5).

No hay duda de quién recibirá más apoyo en el Ashe. La ruidosa afición ha apoyado todo el torneo a Gauff y Sabalenka dijo tras superar a Keys que no era fácil enfrentar a una estadounidense en su país. “Aún espero que algunos me apoyen a mí”, dijo Sabalenka con una pequeña risa. “Algunas veces, por favor”.

Gauff fue finalista del Abierto de Francia en 2022. Sabalenka ganó el Abierto de Australia, su primer título de Grand Slam, en enero de esta temporada y tiene una marca de 23-2 en los Grand Slams este año. Desde este lunes reemplazará a Iga Swiatek como número 1 la clasificación de la WTA, sin importar el resultado del sábado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/tenis/us-open-novak-djokovic-derroto-a-ben-shelton-en-tres-sets-y-jugara-su-cuarta-final-de-grand-slam-de-nid08092023/

Comentarios
Volver arriba