Generales Escuchar artículo

Uno por uno, estos son los autos que no pagan el impuesto al lujo

Tal como ocurre de manera trimestral, ...

Tal como ocurre de manera trimestral, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los valores de las escalas del impuesto al lujo. Vigentes desde el 1° de junio, el tributo quedó dividido de la siguiente manera: gravan con el 20% de su valor los autos que cuesten $5.893.963,10 recién salidos de fábrica, monto que se traduce en $8,4 millones de precio de venta al público y gravan con el 35% de su valor aquellos que salidos de fábrica o distribuidor rondan los $10.881.162,15, es decir, $15,5 millones precio de venta al público.

La Argentina es uno de los cinco mejores países para un viaje en auto, según un estudio internacional

Esos diferenciales ocurren porque a la base se le debe incorporar otros impuestos como el IVA, la comisión del concesionario y otras cargas que incrementan su valor.

Al mismo tiempo, las automotrices publicaron al inicio de este mes los nuevos precios sugeridos de sus vehículos. Sumando las dos circunstancias, se pudo elaborar una lista, marca por marca, de todos los modelos que esquivan a estos impuestos internos y quedan por fuera de los gravámenes antes mencionados.

Volkswagen

La automotriz alemana lanzó este mes el nuevo Polo Track, sucesor del Gol, actualizó sus valores y dejó a varios modelos afuera del impuesto al lujo. Para resumir, quedaron afuera de los gravámenes los siguientes modelos:

Las versiones 170TSI y Comfortline del Nivus.Todas las versiones del Polo a excepción de la GTS (deportiva).La versión 170TSI del T-Cross.Todas las versiones del Virtus menos su alternativa deportiva, la GTS.El Polo Track, su nuevo modelo.Toyota

La automotriz nipona tiene varios vehículos que quedaron por debajo de la escala del impuesto. Antes de listarlos, una aclaración: hay versiones del Corolla Cross y CR, también híbridas, que no gravan la segunda escala pero sí la primera. Dicho esto, los modelos que no computan para ninguna escala:

Todas las versiones del Etios Hatchback y Sedán.Todas las versiones del Yaris Hatchback y Sedán.Todas las versiones del Corolla menos la versión SEG CVT, que paga el 20%.Nissan

La firma japonesa tiene un modelo que se incluye en la lista de los más baratos de este mes y varias unidades que le escapan al impuesto al lujo. Ellas son:

Todas las versiones del Versa.Las versiones Sense y Advance del Kicks.La versión entrada de gama del Sentra.Ford

Desde que la marca del óvalo decidió dejar de fabricar autos a nivel mundial y dedicarse a las pick ups y SUV, su catálogo y precios cambiaron bastante. Hoy, casi todos sus modelos son alcanzados por alguna escala del impuesto al lujo a excepción de las pick ups, que quedan eximidas de este tributo por ser considerados vehículos de trabajo. Aún así, hay dos modelos incluidos:

La entrada de gama del SUV Territory, carga solo con la primera escala del 20%.La entrada de gama del Bronco también grava la primera escala únicamente.

Así quedó la lista de los 10 0km más baratos

Chevrolet

Días cargados para la firma del moño luego de que anunció el cese de fabricación del Cruze, curiosamente incluido en este listado. Quedan afuera del impuesto los siguientes modelos:

Todas las versiones del Cruze 5 a excepción del Premier (tope de gama) que es alcanzado por la primera escala.Todas las versiones del Cruze (sedán), también a excepción de su tope de gama que grava un 20%.Todas las versiones del Onix.Todas las versiones del Joy.Todas las versiones del Tracker menos la Premier, tope de gama.Peugeot, Fiat, Citroën y Jeep

Al formar parte del Grupo Stellantis, computan todos juntos. Además, son pocos los modelos de cada marca que esquivan los impuestos. Buenas noticias para los modelos más vendidos como el Cronos y el 208 que continuarán afuera de este gravamen y del C3, uno de los más baratos del mercado.

Todas las versiones del Peugeot 208 y 2008.La versión entrada de gama del Jeep Renegade.Los Fiat Mobi, Argo, Cronos y Pulse a excepción de las versiones Audace e Impetus de este último.Todas las versiones del Citroën C3 y del C4 Cactus menos la Shine y Shine Bitono que gravan con el 20%.Renault

En el caso de la marca del rombo, solo paga el impuesto en la segunda categoría del 35% el SUV Koleos. No paga el impuesto el resto de la gama:

Todas las versiones del LoganTodas las versiones del SanderoTodas las versiones del StepwayEl SUV Duster

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/uno-por-uno-estos-son-los-autos-que-no-pagan-el-impuesto-al-lujo-nid09062023/

Comentarios
Volver arriba