Generales Escuchar artículo

Uno de los diputados que se reunió con Javier Milei contó qué les dijo sobre las privatizaciones

Carlos D’Alessandro, diputado nacional electo de La Libertad Avanza (LLA) y uno de los legisladores del espacio de Javier Milei que sonó para presidir la Cámara baja, afirmó este martes que el...

Carlos D’Alessandro, diputado nacional electo de La Libertad Avanza (LLA) y uno de los legisladores del espacio de Javier Milei que sonó para presidir la Cámara baja, afirmó este martes que el propio presidente electo les dijo que “las privatizaciones van a ser para mucho más adelante, al igual que las reformas de segunda generación”.

El legislador, que encabezó la lista a diputados por San Luis y triunfó con el 41% en su categoría en las elecciones del 23 de octubre, sostuvo que Milei les dijo que “ahora lo que hay que discutir son las reformas económicas”. “Todo lo que es la reducción del Estado; de ministerios; modernización y ordenamiento del Estado al servicio de la producción; terminar con barreras regulatorias”.

D’Alessandro también puntualizó, en diálogo con Radio con vos, que entre las medidas de urgencia se encuentran “terminar con las Leliqs y las SIRA”, en referencia a las letras de liquidez del Banco Central y al Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA por sus siglas), que implementó el actual Gobierno y que fija las cuotas de importación de bienes.

En relación, puntualmente a las Leliqs, el diputado de origen peronista reconoció que la intención de LLA es “conseguir financiamiento” para “eliminarlas”. Pero aseguró que Milei, cuando se reunió con los legisladores electos, no mencionó el informe que publicó Mauro Mazza, jefe de research de Bull Market, la empresa financiera de Ramiro Marra, que afirmó que fondos qataríes y saudíes prestarán al nuevo gobierno entre 12 y 15 mil millones de dólares.

Para el futuro integrante de la Cámara baja, “podría haber otra vía de financiamiento más barato para ganar tiempo y no generar un endeudamiento a tanta velocidad”. “Eso lo podría estar previendo el próximo Ministro de Economía, Luis Caputo”, deslizó, aunque luego se cubrió: “Pero no lo puedo afirmar”.

“Una cosa es Caputo funcionando con el presidente Macri y otra con Milei como conductor de la política económica”, valoró el legislador electo puntano, quien subrayó que el actual escenario político no es propenso para “dolarizar tan rápido”. “Javier Milei ve en él a una persona que puede desactivar la bomba de las leliqs”, remarcó.

D’Alessandro, por otra parte, comentó que los legisladores electos de LLA todavía no conocen el paquete de leyes que enviará Milei tras asumir como presidente el próximo domingo. “A partir del jueves, después de que juremos, calculo que nos llegará el paquete de medidas para ir estudiándolo y tenerlo de antemano para cuando el 10 de diciembre el presidente electo las anuncie en su discurso”.

El futuro diputado, uno de los nombres que trascendió como posible titular de la Cámara, junto a Oscar Zago y el finalmente designado Martín Menem, es una persona de buenos vínculos con el sector sindical, además de su extracción peronista. Según lo muestra en sus redes sociales, cultivó un buen diálogo con el sindicato de trabajadores gastronómicos que lidera Luis Barrionuevo y con otros gremios, como el de empleados de seguridad.

En la actualidad se desempeña como presidente de la Fundación SODETEC, una organización que, según su página web, tiene el objetivo de “transformar vidas y comunidades a través de la tecnología, la economía circular y el emprendedurismo”. Esta visión la hace en línea con la Agenda 2030 de la ONU, según destaca la página web, una visión que el presidente electo criticó en reiteradas oportunidades.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/uno-de-los-diputados-que-se-reunio-con-javier-milei-conto-que-les-dijo-sobre-las-privatizaciones-nid05122023/

Comentarios
Volver arriba