Generales Escuchar artículo

Uno a uno, los diputados y senadores de Milei: una tropa de outsiders de distintos rubros y dirigentes de “sellos de goma”

Con el resultado de ayer, Javier Milei, que no pudo crecer y repitió una performance casi calcada a la de las PASO, pasará de tener tres miembros en la ...

Con el resultado de ayer, Javier Milei, que no pudo crecer y repitió una performance casi calcada a la de las PASO, pasará de tener tres miembros en la Cámara de Diputados a contar con 37 a partir de diciembre. Además, el libertario estrenará en el Senado un bloque de ocho legisladores.

Las bancadas de La Libertad Avanza combinarán a figuras del riñón del líder libertario -como Lilia Lemoine, Alberto “Bertie” Benegas Lynch, Marcela Pagano o Santiago Santurio- con outsiders de los rubros más diversos, totalmente ignotos para la política. También llegarán a la escena parlamentaria nacional referentes de “sellos de goma”, como Unite, y de partidos como el MID, Unión Celeste y Blanco y FE, que ingresaron a las listas producto de los pactos tejidos para constituir el armado nacional del libertario.

Los nuevos diputados y senadores son, en su mayoría, personas que saltaron a la política este año, de la mano de Milei. Hay influencers, empresarios, pastores evangélicos, abogados, contadores, brokers inmobiliarios y periodistas que nunca habían ocupado cargos públicos.

Si La Libertad Avanza se impone en el ballotage, dos de los tres diputados libertarios actuales saltarían a otros cargos: además del propio Milei, su compañera de fórmula, Victoria Villarruel. En el lugar del líder del espacio debería asumir Nicolás Emma, presidente del Partido Libertario de la Ciudad; mientras que en la banca de Villarruel lo debería hacer Fernanda Araujo, titular de una organización de familiares de caídos en Malvinas y cercana al extitular de Aduanas, José Gómez Centurión. La candidata a gobernadora Carolina Píparo, tras la derrota, seguirá en iputados.

La Libertad Avanza, en tanto, suma 34 diputados nuevos, de los cuales nueve ingresan por Buenos Aires. Ese grupo lo encabeza “Bertie” Benegas Lynch, hijo del “prócer liberal” que Milei admira y que en el acto del Movistar Arena propuso cortar las relaciones diplomáticas con el Vaticano. “Bertie” también fue polémico en el tramo final de la campaña cuando, en una entrevista con Filo News, propuso “privatizar” el mar para evitar la extinción de especies.

Por Buenos Aires también ingresarán Pagano, periodista de televisión y gráfica especializada en economía y finanzas que dio el salto a la política por insistencia de Milei, y Guillermo Montenegro, mano derecha de Villarruel en todo lo referido al armado de equipos para seguridad y defensa y uno de los nombres en danza para ocupar lugares de jefatura en Diputados. La lista continúa con Lorena Macyszyn (cercana a Píparo) y Pablo Ansaloni, titular del partido Fe, creado por el fallecido titular del gremio de empleados rurales Gerónimo Venegas. Su nombre llegó producto de los acuerdos que selló Carlos Kikuchi: se trata de un sindicalista que ya pasó por las filas de Cambiemos y del massismo.

La nómina de bonaerenses continúa con Juliana Santillán (una libertaria referente en Mar del Plata que conoció a Milei en 2018 en un set de televisión) y Eduardo Falcone (referente del MID de Chivilcoy). Se completa con dos figuras fuertes, muy cercanas a Milei. Por un lado, Santurio, asesor parlamentario del bloque de LLA en la Cámara de Diputados, de perfil conservador y quien tiene informalmente el rol de entablar diálogos con la Iglesia.

Por el otro, ingresará Lemoine, estilista de Milei, influencer y cosplayer, militante contra el aborto y una figura muy polémica que dijo que presentará un proyecto de ley para que los hombres “puedan renunciar a la paternidad”. Lemoine no es la única influencer antifeminista con miles de seguidores en redes sociales que entra al Congreso de la mano de Milei: por Córdoba ingresará María Celeste Ponce, líder de la agrupación “Pumas Libertarios”, y por Santa Fe lo hará Romina Diez, una economista con llegada directa al líder libertario.

Por la Ciudad, en tanto, el frente de Milei logró ingresar dos diputados: Diana Mondino y Oscar Zago. En el primer caso, dado que ella fue anunciada como eventual canciller de Milei, si él gana la presiden debería dejar su banca a Sandra Petovello, la siguiente mujer en la lista. Pero ella también fue designada potencial ministra (de Capital Humano), por lo que el lugar vacante saltaría a Álida Ferreyra, referente liberal que había ingresado en política de la mano de Espert. Zago, en tanto, es un legislador porteño y titular del MID de la Capital que creció en política de la mano de Daniel Angelici. Fue tesorero en el sindicato del gas -aspira a ser un puente con el sindicalismo- y es otro de los que se perfila como eventual jefe de bloque.

Diputados por las provincias

Por Córdoba, al bloque libertario ingresarán tres diputados. Además de Ponce, entrará Gabriel Bornoroni, presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines de Córdoba (Fecac) y María Cecilia Ibáñez, presidenta del MID cordobés.

Por Santa Fe, detrás de Diez, se sumarán Nicolás Mayoraz, diputado provincial y abogado cercano a grupos evangelistas vinculado al sector de la estiba en el puerto de Rosario y Rocío Bonacci, una joven de 27 años que es hija de José Bonacci, que prestó su sello Unite al armado de Milei para que pudiera tener personería. También Marcos Peyrano, abogado conocido en su provincia por patrocinar distintos amparos colectivos.

Por Mendoza ingresará Mercedes Llano, una exbecaria postdoctoral del Conicet que tomó notoriedad cuando se diferenció de la propuesta de Milei de cerrar el centro de investigación. Estará acompañada por el empresario constructor Facundo Correa Llano y por la locutora Lourdes Arrieta.

Asumirá un tucumano: Ricardo Bussi, hijo del represor Antonio Bussi. Gracias al arrastre que tuvo el libertario en Salta, por esa provincia asumirán la concejala Emilia Orozco y el economista y exdiputado provincial Julio Moreno, ambos cercanos al polémico exdiputado y empresario agropecuario Alfredo Olmedo.

Por La Rioja, en tanto, asumirá Martín Menem, sobrino del expresidente. Cercano a Milei, supo a reunir al líder libertario con su tío, en la casa del exmandatario de Belgrano R, poco antes de su fallecimiento.

También se sumarán como diputados el correntino Lisandro Almirón (un concejal de la capital provincial titular del sello Unión Celeste y Blanco); el chaqueño Carlos García (un referente elegido por Alfredo “Capi” Rodríguez, el candidato a gobernador de Chaco que luego Milei desconoció) y el chubutense César Treffinger, que había peleado por la gobernación provincial.

Como parte de la bancada libertaria asumirán, asimismo, el entrerriano Beltrán Benedit (miembro de la Sociedad Rural); el empresario de la salud jujeño Manuel Quintar; el sanjuanino José Peluc (referente del partido Consenso Ischigualasto) y el puntano del área tecnológica Carlos Gonzáles D’Alessio.

También lo harán dos candidatos vinculados con la comunidad evangélica: la pastora neuquina y abogada “provida” Nadia Márquez y el fueguino Santiago Pauli, fundador del partido provincial libertario Republicanos e hijo de la pastora Andrea Almirón de Pauli, que fue la candidata a gobernadora de Milei en Tierra del Fuego.

Por Formosa ingresará el empresario textil Gerardo González, que fue denunciado en la Justicia por una mujer que lo acusó de haber ejercido contra ella “acoso laboral y sexual”. Él replicó haber sido blanco de una operación política.

Milei perdió la posibilidad de tener diputados por Santiago del Estero. No ingresará la candidata santiagueña en las PASO, “Bety” Luján, porque en septiembre LLA bajó su lista de diputados en su provincia luego de que la acusaran a Luján de ser funcional al gobernador Gerardo Zamora.

Senado

Milei estrenará un nuevo bloque de nueve miembros La Libertad Avanza en el Senado. Por Formosa asumirá el productor agropecuario Francisco Paoltroni, fundador del partido Libertad, Trabajo y Progreso que se alió a La Libertad Avanza. Habrá, además, dos libertarios jujeños: el broker inmobiliario Ezequiel Atauche y la referente de LLA en la provincia, Vilma Bedia.

Por La Rioja ingresarán el abogado menemista Juan Carlos Pagotto, que defendió a militares en causas por lesa humanidad. Mientras que por San Luis lo harán Bartolomé Abdala, exdiputado provincial y expresidente de Pro de esa provincia, e Ivanna Arrascaeta, hasta ahora, una completa ignota para la política. Por último, por San Juan fueron electos, aunque la elección fue tan reñida que seguro se definirá en el escrutinio definitivo, Bruno Olivera y Mariana Coria.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/uno-a-uno-los-diputados-y-senadores-de-milei-una-tropa-de-outsiders-de-distintos-rubros-y-dirigentes-nid23102023/

Comentarios
Volver arriba