Generales Escuchar artículo

Unión por la Patria: el logo y la explicación del nuevo nombre del Frente de Todos

En el día límite para anunciar las alianzas electorales para los comicios de este año, el Frente de Todos dejó de existir. ...

En el día límite para anunciar las alianzas electorales para los comicios de este año, el Frente de Todos dejó de existir. El espacio político oficialista decidió dejar de lado el nombre con el cual llegó al poder en 2019, y se relanzó como “Unión por la Patria”. Así se definió luego de una batería de negociaciones, cuando faltan apenas horas para cierre de presentación de alianzas que fija el cronograma de la Cámara Nacional Electoral.

La decisión de Cristina Kirchner fue determinante para elegir el nuevo sello. Para muchos dirigentes incluso fue sorpresivo este nuevo nombre porque se venían barajando otras opciones en la previa. Por ejemplo, circuló con fuerza que los gobernadores habían pedido que figurara la palabra “federal”, pero finalmente la no se incluyó. Así, minutos después de las 18, el bloque oficialista confirmó públicamente el nuevo mote, que incluso pasó a reemplazar las cuentas del Frente de Todos en las redes.

Nuestro país está frente a una encrucijada histórica.

Tenemos una oportunidad única para poner a la Argentina en una senda de crecimiento económico con inclusión social.

— Unión por la Patria 🇦🇷 (@unionxlapatria) June 14, 2023

“Nuestro país está frente a una encrucijada histórica. Tenemos una oportunidad única para poner a la Argentina en una senda de crecimiento económico con inclusión social”, se comunicó a través de una serie de publicaciones en Twitter, y se enfatizó: “Para que el crecimiento sirva al desarrollo argentino y, fundamentalmente, a mejorar la calidad de vida de cada uno de nuestros compatriotas”.

Cierre de alianzas, en vivo: el cambio de nombre del Frente de Todos y las definiciones de Juntos por el Cambio

El tercer mensaje fue una crítica directa a la oposición: “Sabemos lo que tenemos enfrente. Quienes protagonizaron los gobiernos de De la Rúa y Mauricio Macri pretenden volver hoy con las mismas recetas pero de manera más rápida y contundente”. “Recetas que nos llevaron al 2001 y al retorno del FMI en el 2018, luego de que Néstor Kirchner, en el 2005, pagara la histórica deuda con ese organismo recuperando para la Argentina el timón de su economía”, condenaron.

Pero sabemos lo que tenemos enfrente. Quienes protagonizaron los gobiernos de De la Rúa y Mauricio Macri pretenden volver hoy con las mismas recetas pero de manera más rápida y contundente.

— Unión por la Patria 🇦🇷 (@unionxlapatria) June 14, 2023

En este sentido, el espacio oficialista apuntó: “Los sectores más reaccionarios de la oposición, a través de discursos de odio y violencia, proponen la construcción de un país para pocos que incluye la eliminación de sus adversarios políticos”.

“Esta vez no ocultan sus intenciones, están a la vista de todos: dolarizar la economía, endeudar a nuestro país y hacer pagar el costo del ajuste no sólo a los que menos tienen -como siempre-, sino también a la clase media”, consideraron.

Unión por la Patria evaluó que desde el frente tienen “la responsabilidad histórica de ampliar” el espacio político. “No solo para frenar esa amenaza, para defender a nuestra Patria”, justificaron, y aseguraron: “Nos une la bandera argentina y la defensa de los valores que identifican a nuestro país y su historia: la visión federal, nuestra diversidad cultural y la profunda tradición solidaria de nuestro pueblo”.

Nos une la bandera argentina y la defensa de los valores que identifican a nuestro país y su historia: la visión federal, nuestra diversidad cultural y la profunda tradición solidaria de nuestro pueblo.

— Unión por la Patria 🇦🇷 (@unionxlapatria) June 14, 2023

La batería de mensajes difundidos en la ahora cuenta oficial de Unión por la Patria fueron recogidos por algunos de sus principales dirigentes, entre ellos, el ministro de Economía, Sergio Massa. Sin embargo, hasta el momento, ni el presidente Alberto Fernández ni la vicepresidenta Cristina Kirchner se han pronunciado al respecto.

Antes y después

El nuevo logo de Unión por la Patria (UP) mantiene los mismos colores que el Frente de Todos, pero un nuevo diseño. Mientras que el hasta ahora logo oficial era la palabra “Todos” en celeste o blanco con un sol amarillo en la O, la nueva presentación se trata de un sol con las letras UP en el centro.

Además, el nombre con el cual el Gobierno llegó al poder quedó relegado también en las redes. El usuario que fue reemplazado por el de UP ahora quedó en manos de un usuario llamado Juan, quien simplemente se describe como argentino.

Todas las fechas del calendario electoral nacional que quedan

Luego del cierre de alianzas electorales previsto para este miércoles, la Cámara Nacional Electoral puso otros plazos y fechas para la realización de las elecciones PASO y las generales que designarán al próximo presidente, su vice, diputados y en el caso de algunas provincias senadores:

Presentación de las listas de precandidatos: hasta el 24 de junio (50 días antes de los comicios)Comienzo de la campaña electoral: 24 de junioInicio del período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 9 de julioVeda electoral de las PASO: 11 de agosto desde las 8PASO nacionales: 13 de agostoEscrutinio definitivo: 15 de agosto. Finalizada esta jornada, se oficializarán las fórmulas que competirán en las elecciones generalesInicio de la campaña para las elecciones generales: 2 de septiembre (50 días antes del proceso electoral)Inicio del segundo período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 17 de septiembrePrimera instancia del debate presidencial obligatorio: 1 de octubreSegunda instancia del debate presidencial obligatorio: 8 de octubreVeda electoral para los comicios generales: 20 de octubre desde las 8Elecciones generales: 22 de octubreEventual segunda vuelta: 19 de noviembre

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/union-por-la-patria-el-logo-y-la-explicacion-del-nuevo-nombre-del-frente-de-todos-nid14062023/

Comentarios
Volver arriba