Generales Escuchar artículo

Unión por la Patria: así quedó la lista completa de precandidatos a diputados y senadores de Sergio Massa

La lista completa de precandidatos a diputados y senadores de...

La lista completa de precandidatos a diputados y senadores de Unión por la Patria, que lleva a Sergio Massa y Agustín Rossi como aspirantes a los cargos de presidente y vice, ya fue oficializada. En este contexto, muchos se preguntan quiénes son los que conforman la boleta oficialista que se presenta en las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) del 13 de agosto y competirá allí en internas con la lista que encabezan Juan Grabois y Paula Abal Medina.

Juntos por el Cambio: así quedó la lista completa de precandidatos a diputados y senadores de Horacio Rodríguez LarretaJuntos por el Cambio: así quedó la lista completa de precandidatos a diputados y senadores de Patricia Bullrich

En este contexto, cabe recordar que el sábado 24 de junio terminó el período para presentar los nombres de quiénes irán a las PASO y, de ese modo, cada espacio político presentó su lista para las elecciones internas. Ese día, se conocieron las 19 fórmulas de precandidatos a presidente que aspiran a conseguir un lugar para competir en las elecciones generales del 22 de octubre, además de todos los nombres de quienes aspiran a ocupar un lugar en el Congreso de la Nación.

En esta ocasión, en la ciudad de Buenos Aires se eligen 12 diputados, mientras que en la provincia de Buenos Aires se renuevan 35 diputados y tres senadores. Además, en el día de las PASO, también se llevarán a cabo las Primarias para los cargos de gobernador y jefe de gobierno porteño.

Elecciones 2023: el cierre de listas, las definiciones en los partidos y todo lo que tenés que saberElecciones: cómo saber si estoy afiliado a un partido políticoUnión por la Patria: el precandidato a gobernador de Buenos Aires

El actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, buscará su reelección al frente de la provincia de Buenos Aires en la boleta de Unión por la Patria. Su vice será Verónica Magario, quien también aspira a un segundo mandato en el cargo.

Unión por la Patria: la lista de senadores por Buenos Aires

Los precandidatos a senadores por la provincia de Buenos Aires de la lista de Massa son:

Eduardo “Wado” De PedroJuliana Di TullioUnión por la Patria: la lista de diputados por Buenos Aires

Los precandidatos a diputados por la provincia de Buenos Aires de la lista de Massa son:

Máximo KirchnerVictoria Tolosa PazMario “Paco” ManriqueCecilia MoreauSantiago CafieroLuana VolnovichRodolfo TahiladeNatalia ZarachoCarlos CastagnetoRoxana MonzónMatías MolleLuciana PotenzaRamiro GutiérrezJulia StradaJuan MarinoSabrina SelvaJuan Carlos AldereteMaría ArraigadaEdgardo De PetriFernanda MiñoSantiago AparicioEugenia MeanaJorge RivasNatalia SoutoPablo AyalaUnión por la Patria: el precandidato a jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Leandro Santoro, quien actualmente es diputado nacional por el Frente de Todos, es el precandidato a jefe de gobierno porteño por Unión por la Patria. En CABA aún no se definieron los precandidatos a vice.

Unión por la Patria: la lista de diputados de la ciudad de Buenos Aires

Los precandidatos a diputados por la ciudad de Buenos Aires de la lista de Massa son:

Paula PenaccaEduardo ValdésLorena PokoikItai HagmanCarla PitiotJavier AndradeQué se vota en las elecciones 2023

Principalmente, en las elecciones nacionales de 2023 los argentinos deben votar por un nuevo presidente y vice. En este sentido, es importante resaltar que este sábado 24 de junio se terminó de definir las listas de los precandidatos de los distintos partidos políticos que competirán en las PASO del 13 de agosto.

En las urnas, además, se determinará la conformación tanto de la Cámara de Diputados como del Senado de la Nación: se renovarán 130 bancas de diputados (la mitad del recinto) y 24 miembros de la Cámara Alta (un tercio del recinto).

Cuándo son las elecciones 2023

Según lo definido en el cronograma electoral, las elecciones de este año se darán en al menos dos instancias: las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), el 13 de agosto; y las generales, el 22 de octubre. En esta última fecha, competirán los candidatos que hayan sido preseleccionados en las Primarias.

En el caso de que ninguno de los candidatos presidenciales obtenga el 45 por ciento de los sufragios o el 40 por ciento sumado a una diferencia de 10 puntos con respecto al segundo postulante, se desarrollará una segunda vuelta o ballottage entre los dos que obtuvieron la mayor cantidad de votos. Según establece la Constitución Nacional, este se debe realizar en un período de hasta 30 días posteriores a la elección general, por lo que sería el 19 de noviembre.

En esta instancia, la victoria se da por mayoría simple: gana la opción que reciba la mayor cantidad de votos. El nuevo presidente electo asumirá el cargo el 10 de diciembre, el mismo día en que se cumplirán cuarenta años ininterrumpidos de democracia en el país.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/union-por-la-patria-asi-quedo-la-lista-completa-de-precandidatos-a-diputados-y-senadores-de-sergio-nid27062023/

Comentarios
Volver arriba