Generales Escuchar artículo

Una nueva forma de educar que implementó DeSantis en Florida genera controversia

La Junta de Educación de Florida aprobó el miércoles nuevos estándares con los que ...

La Junta de Educación de Florida aprobó el miércoles nuevos estándares con los que los profesores de educación básica tendrán que enseñar sobre la historia afroamericana en las escuelas públicas. Entre los nuevos estatutos, se distingue el de impartirles a los alumnos que tales ciudadanos se beneficiaron de la esclavitud porque adquirieron habilidades útiles, algo que generó debate entre críticos y profesionales de la educación.

Donald Trump en el banquillo: una jueza le puso fecha al juicio por los documentos clasificados

La decisión se da luego de que la administración del gobernador Ron DeSantis bloqueara en enero un curso de Colocación Avanzada sobre estudios afroamericanos, para que no se impartiera en las secundarias. El argumento fue que violaba la ley estatal y que solo serviría para “adoctrinar” a los alumnos con una ideología de izquierda.

Uno de los cambios de los estándares de enseñanza contempla un lenguaje controvertido, que incluye la descripción de la masacre de Ocoee de 1920, según el documento publicado por el Departamento de Educación de Florida. Por lo tanto, se abordaría como los afroamericanos fueron perpetradores de violencia durante las masacres étnicas.

Esta matanza es considerada una de las más mortíferas de un período electoral en Estados Unidos. Según la historia, se produjo cuando Moses Norman, un terrateniente afroamericano, intentó emitir su voto en la comunidad de Ocoee y fue rechazado por trabajadores electorales estadounidenses. Ahora, además de contarles la historia a los estudiantes, se incluirá un discurso que diga que los afroamericanos también hicieron actos de violencia. Lo mismo sucederá con las lecciones de otras masacres, como la de Tulsa y la de Rosewood.

Alex Lanfranconi, director de comunicaciones del Departamento de Educación de Florida, consideró que las nuevas políticas académicas fueron creadas detenidamente por un grupo de 13 educadores y académicos. “Estamos orgullosos del proceso riguroso que tomó el Departamento para desarrollar estos estándares. Es triste ver a los críticos intentar desacreditar lo que cualquier observador imparcial concluiría que son estándares profundos y completos de la historia afroamericana”, manifestó en declaraciones citadas por CNN.

Una polémica congresista mostró fotos “pornográficas” del hijo de Biden en una sesión y provocó un fuerte repudio

En su opinión, los estándares aprobados posicionarán al estado como un referente de educación a nivel federal: “Se incorporan todos los componentes de la historia afroamericana: lo bueno, lo malo y lo feo. Estos estándares consolidarán aún más a Florida como líder nacional en educación, a medida que continuamos brindando instrucción verdadera y precisa en la historia afroamericana”.

Desacuerdo con la medida que impactará en la educación de Florida

Algunos profesores y miembros de asociaciones civiles reprocharon la ratificación de este método de enseñanza. Andrew Spar, presidente de la Asociación de Educación de Florida, un sindicato estatal de maestros, dijo que era un retroceso para los floridenses. “Es un gran paso atrás para un estado que ha requerido la enseñanza de la historia afroamericana desde 1994... ¿Cómo pueden nuestros estudiantes estar equipados para el futuro si no tienen una imagen completa y honesta de dónde venimos?”, expresó en un comunicado.

Al mismo tiempo, criticó a DeSantis por impulsar este tipo de medidas: “Los estudiantes de Florida merecen una educación de clase mundial que los prepare para ser adultos exitosos que puedan ayudar a sanar las divisiones de nuestra nación en lugar de profundizarlas. DeSantis persigue una agenda política que garantiza enfrentar a buenas personas entre sí, y en el proceso está engañando a nuestros hijos. Se merecen la verdad completa de la historia estadounidense, lo bueno y lo malo”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/una-nueva-forma-de-educar-que-implemento-desantis-en-florida-genera-controversia-nid21072023/

Comentarios
Volver arriba