Generales Escuchar artículo

Una nueva emisión de bonos de Uruguay revive la comparación con la Argentina

MONTEVIDEO.– La emisión de bonos en pesos uruguayos revive la comparación con los dos países del Río de la Plata. Muchos argentinos que en este tiempo se han mudado a Uruguay ven en estos tí...

MONTEVIDEO.– La emisión de bonos en pesos uruguayos revive la comparación con los dos países del Río de la Plata. Muchos argentinos que en este tiempo se han mudado a Uruguay ven en estos títulos una inversión segura y rentable, según operadores financieros locales consultados por LA NACION.

La razón es que Uruguay mantuvo el compromiso asumido con bonos anteriores en moneda nacional: el riesgo en una colocación de este tipo es la inflación y el equipo económico no descuidó la estrategia monetaria. La tasa anual de precios al consumo está en 5,98%, es decir, la inflación de un año en Uruguay es menor a la de un mes en la Argentina.

Nuevas proyecciones: a cuánto llegarán el dólar y la inflación este año

El año pasado hubo un repunte de los precios y el Banco Central del Uruguay (BCU) mantuvo su política de tasas para bajar la inflación y llevarla a la meta, ubicada en un rango del 3% al 6%. Costó, pero al final del semestre llegó a quedar en esa franja.

El anuncio, ayer, de nuevos bonos en pesos uruguayos y a tasa fija dejó a la vista la realidad de dos países que inspiran confianza muy diferente.

En la mañana de hoy, mientras los agentes financieros procesaban los pedidos por el nuevo bono, el riesgo país de Uruguay estaba en 98 puntos básicos, mientras que el de Argentina estaba en 2039 puntos (luego bajaría y cerraría en 1981 puntos).

Aprovechando la confianza que ganó en los mercados y la buena nota que le dan las calificadoras de deuda, Uruguay lanzó un bono global a un plazo de 10 a 12 años, en moneda local y sin indexación. Uruguay tiene investment grade, según todas las calificadoras de riesgo, y sus títulos de deuda en dólares operan con baja prima de riesgo.

Esta tarde se confirmó la emisión del bono global a 2033 con un rendimiento de 9,75%. Hasta ahora el título más largo uruguayo en pesos nominales era a 2031 y cotizaba a 9,5% de rendimiento anual al vencimiento.

Los bonos salen con la nota “Baa2″ (perspectiva positiva) de Moody’s; la nota “BBB+” (estable) de Standard & Poor´s y “BBB” (estable) de Fitch

Uruguay tiene circulante de bonos en su propia moneda por 83.000 millones de pesos (unos 2217 millones de dólares) en dos series, una que vence en 2028, con tasa de 8,5% anual, y otra que amortiza en 2031 a un interés fijo de 8,25%.

Luego de la ronda de contactos, Uruguay espera concretar esta nueva emisión y bajar su deuda en dólares.

La nueva operación se realiza en momentos en que las finanzas públicas sufren el impacto de una sequía de tres años, que golpeó duramente al sector agropecuario y a la industria y transporte conexos, lo que afectó la recaudación de impuestos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/una-nueva-emision-de-bonos-de-uruguay-revive-la-comparacion-con-la-argentina-nid11072023/

Comentarios
Volver arriba