Generales Escuchar artículo

Un subcomisario de la Policía Federal de Rosario fue arrestado por recibir coimas de presos

Un subcomisario de la Policía Federal Argentina (PFA) fue arrestado este jueves por la tarde tras obtenerse pruebas que lo vinculan a la colecta de dinero de coimas entregadas por presos que se al...

Un subcomisario de la Policía Federal Argentina (PFA) fue arrestado este jueves por la tarde tras obtenerse pruebas que lo vinculan a la colecta de dinero de coimas entregadas por presos que se alojan en la sede de la División Unidad Operativa Federal (Duof) de Rosario, provincia de Santa Fe.

Según consignó Rosario3, las transacciones quedaron al descubierto durante escuchas judicializadas llevadas a cabo por colegas del uniformado en el marco de otra causa. A raíz del hallazgo, se abrió un nuevo expediente por cohecho e incumplimiento de deberes de funcionario público.

A lo largo de la auditoría, se corroboró la existencia de llamados entre una interna y el agente, donde este último le aclaraba a la reclusa que “para vivir bien, hay que pagar”. “Existía una relación basada en la entrega de dinero a cambio de un trato especial y el permiso de ingreso de celulares”, señalaron fuentes de la PFA.

Asimismo, precisó el medio local, los detectives obtuvieron indicios de que un hombre identificado como “el viejo” o “el jefe” estaría involucrado en “encuentros” con familiares de presos en la Plaza Bélgica Allí recibía celulares para ingresar al establecimiento carcelario a cambio de $20.000. También ofrecía otro tipo de servicios por $5000: salir al patio a demanda, recibir cosas o visitas fuera de horario.

Una vez probada la existencia del ilícito, las fuerzas de seguridad procedieron con el arresto del subcomisario durante un allanamiento liderado por la División Antidrogas en Duof. El procedimiento fue solicitado por la Fiscalía Federal N°2 -a cargo de los fiscales Claudio Kishimoto y Franco Benetti- y autorizado por el juez Marcelo Bailaque. Durante las pesquisas, se incautaron de un total de 10 celulares: uno de ellos estaba en poder del subcomisario y otros tres en su escritorio.

Antecedente en Mendoza

En septiembre de 2022, el jefe de la delegación de la Policía Federal Argentina (PFA) en la provincia de Mendoza, Dino Rossignoli fue detenido por estar sospechado de cobrar coimas para permitir el cambio de divisas, de manera ilegal, en cuevas del microcentro provincial.

“La Policía Federal Argentina informa que, a raíz de un hecho de público conocimiento, el jefe de la División Unidad Operativa Federal Mendoza, Comisario Dino Rossignoli, fue apartado de esta Institución, a fin de no interferir con el proceso judicial que se lleva a cabo”, había alertado la Policía Federal en un comunicado.

Rossignoli, que estuvo dos años a cargo de la Unidad Operativa Federal (DUOF) en esa provincia y 27 en servicio según pudo saber LA NACION, fue derivado a la Unidad 32 para ser indagado, mientras se realizaban otros cuatro allanamientos durante esta mañana para intentar dar con otros sospechosos. Antes de arribar en la provincia cuyana, el jefe de la delegación de la PFA había trabajado en la ciudad de Rosario.

La investigación tuvo un punto clave en julio pasado, cuando se allanaron varios locales comerciales que parecían joyerías, pero que, en realidad, funcionaban como pantalla para la compra y venta de moneda extranjera. En los procedimientos se observaron paredes falsas, bajo fondos y habitáculos ocultos que permitían guardar el dinero ante posibles medidas judiciales, de acuerdo a una construcción del medio local Mendoza Online.

Durante esa pesquisa se secuestraron US$49.900 y 7480 euros — una suma de más de $28 millones al tipo de cambio de ese entonces-.

Los responsables de estos lugares, dos jóvenes, habían incrementado considerablemente su patrimonio durante la pandemia de Covid-19, de acuerdo a lo que pudo corroborar la investigación conjunta entre la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Dirección General de Aduanas.

Según trascendió, había además una organización criminal detrás de estos comercios. Se allanaron alrededor de 70 lugares y hasta dos estudios contables. Unas 74 personas quedaron vinculadas bajo sospecha, entre ellas el jefe de la Policía Federal en Mendoza.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/un-subcomisario-de-la-policia-federal-de-rosario-fue-arrestado-por-recibir-coimas-de-presos-nid09112023/

Comentarios
Volver arriba