Generales Escuchar artículo

Un grupo de alumnos tomó el Colegio Nacional de Buenos Aires y apuntan contra la rectora

Ayer a la noche, alumnos del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires resolvieron tomar la institución en reclamo de la gestión actual de la rectora, Valeria Bergman, ya que con...

Ayer a la noche, alumnos del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires resolvieron tomar la institución en reclamo de la gestión actual de la rectora, Valeria Bergman, ya que consideran que su gestión es “inefectiva”, y apuntan particularmente al llamado de concursos docentes y reclamaron que solo la mitad “son titulares”.

“Luego de debatirlo en asambleas a contraturno, el Centro de Estudiantes llegó a la decisión de tomar el Colegio Nacional de Buenos Aires. Los motivos son claros: denunciar la inefectividad de la gestión de nuestra Rectora, Valeria Bergman, frente al llamado de concursos docentes”, anunciaron, ayer a la madrugada, en un comunicado.

Respecto de la gestión de Bergman y los concursos docentes, detallaron: “Tras cinco años de mandato, nos dejó en claro que les estudiantes nunca fuimos su prioridad: la Rectora convocó solo un concurso en mayo, aún no resuelto hasta la fecha de hoy. La ausencia de concursos genera un problema grave en la institución. Menos de la mitad de nuestros docentes son titulares. No podemos permitir que no haya docentes concursados; no podemos permitir que a los docentes se les niegue participar de sus espacios democráticos; no podemos permitir que la gestión entorpezca nuestra excelencia académica”.

Al respecto, el vicerrector del Colegio Nacional de Buenos Aires, Gustavo Romero, dijo. “Leemos el reclamo y lo sabemos en el marco de las elecciones del Centro de Estudiantes que comienzan hoy. Lamentablemente no es la primera vez que sucede una medida de este tamaño por parte de los estudiantes justo antes de que comience su campaña electoral. Leemos el reclamo más en esa clave que por lo que están diciendo”.

“En octubre del año pasado sucedió lo mismo, lamentablemente. Ahora nos estamos por reunir de nuevo. La intención, lo que manifestaban los chicos, era levantar la medida en unas horas, en una asamblea de la mañana, y ya poder normalizar las clases durante la tarde”, explicó Romero.

Y se lamentó: “La toma comenzó ayer después de la finalización del turno vespertino, por lo que hasta ahora perdimos horas de clase en los primeros módulos del turno de mañana”.

Requisitos burocráticos

“Ellos tienen que presentar las listas, hay una serie de requisitos burocráticos para poder llevar adelante las elecciones. Sería bastante preocupante no poder votar, porque la votación no es solo del Centro Estudiantes, sino también de los órganos de Gobierno del colegio. Sería un problema para la vida democrática de la institución”, continuó Romero.

Con respecto a la cuestión de fondo y a los reclamos que realizaron desde el Centro de Estudiantes, el vicerrector, dijo: “Me parece que en algunas cuestiones se están confundiendo respecto a cómo funcionan los concursos. En este momento tenemos abiertos 22 concursos de integridad y de insuficiencia. Hay dos tipos de concursos distintos: de interinatos y suplencias y de titularización. Desde casi todas las disciplinas hay más de mil inscriptos, venimos cerrando esos listados hace un tiempo”

Y agregó: “En este momento hay tres concursos abiertos, está por abrir un cuarto; ya está abierto en matemáticas, educación física y francés, se está por abrir historia. Con lo cual no cierra del todo la medida, me parece desproporcionada por el pedido de resolución de estos concursos”.

Desde el Centro de Estudiantes denunciaron también que una situación agravó este conflicto: la censura que dicen que recibieron por parte del colegio al empezar a involucrarse desde el estudiantado en el tema. “La gestión se encargó de prohibir cada uno de nuestros espacios: las pasadas, nuestro diario y nuestras asambleas”, dijeron.

Sin embargo, Romero negó esto: “Habíamos arreglado con todas las agrupaciones que hasta la campaña íbamos a frenar el tema de las pasadas por los cursos porque no puede ser que todo el tiempo estén interrumpiendo las clases. Los habíamos acordado todos y eso se sostuvo. Decir que fue para que ellos no informen de esto es doblar la realidad completamente. Esto lo vamos a tener que hablar con los alumnos porque no se puede mentir así”.

Sobre la circulación del diario expresó: “Querían interrumpir las clases para entrar a venderlo. Les dijimos que pongan un puesto en los claustros y que lo vendan en recreo y en la puerta. ¿Eso es censura?”, dijo.

View this post on Instagram

A post shared by Prensa CENBA (@cenbaprensa)

En el comunicado, desde el Centro de Estudiantes habían precisado las exigencias. En primer lugar, pidieron tener una reunión con Oscar García (secretario de escuelas medias) y Valeria Bergman (actual rectora) en la cual se dialogue la situación de los concursos y se presente un informe técnico acerca de la misma. También reclamaron la realización de un acta de compromiso en la cual se establezca la apertura de concursos para docentes titulares en los departamentos faltantes, priorizando y comenzando por los departamentos que menos docentes titulares tengan, garantizando que se cumplan los plazos reglamentarios. Además, solicitaron la apertura de una comisión técnica, integrada por representantes de los profesores de informática, representantes del gremio estudiantil y la Secretaría de Planeamiento Educativo, para proponer actualizaciones en el programa de la materia. Y por último, exigieron la renovación efectiva del Secretario de Gestión Institucional, además de lograr garantías para la presentación de listas y su promoción para la campaña estudiantil.

“Es nuestro rol y deber como estudiantes velar y luchar por la calidad de la educación pública que siempre defendemos, es nuestro deber no quedarnos callados”, cerraron el comunicado.

Hoy a las 10, está prevista una reunión con las autoridades de la institución. Para las 11.30, el Centro de Estudiantes convocó una asamblea en el claustro central del colegio para realizar una asamblea y definir los próximos pasos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/un-grupo-de-alumnos-tomo-el-colegio-nacional-de-buenos-aires-y-apuntan-contra-la-rectora-nid25102023/

Comentarios
Volver arriba