Generales Escuchar artículo

Un fuerte tifón se acerca a territorio de Estados Unidos

Con vientos mortales, imponentes olas de más de siete metros de altura y torrenciales lluvias que generan riesgos de inundaciones en tierra, el tifón Mawar ...

Con vientos mortales, imponentes olas de más de siete metros de altura y torrenciales lluvias que generan riesgos de inundaciones en tierra, el tifón Mawar impacta la región de la isla de Guam, un territorio de Estados Unidos en Micronesia, en el Pacífico Occidental, donde habitan unas 170 mil personas. Según los expertos en clima, este fenómeno “será recordado durante décadas” por su potencial destructivo.

Un caimán de 3,5 metros atacó a un hombre cerca de un bar en Florida y le tuvieron que amputar un brazo

El supertifón podría ser el ciclón más fuerte que ha impactado en la zona en más de 60 años. Según Landon Aydlett del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) en Guam, citado por CNN, representa una “triple amenaza” de desastre por la combinación de factores que lo podrían hacer equivalente a la fuerza de un huracán de categoría 5, lo cual constituye una situación “extremadamente peligrosa” y “potencialmente mortal”.

“Vientos con fuerza de tifón de 119 kilómetros por hora (74 mph) o más se están produciendo sobre Guam y podrían extenderse a Rota esta tarde, con un ligero desplazamiento hacia el norte de Mawar”, informó el NWS en el reporte más reciente sobre el fenómeno climático, donde advirtió que los residentes deben permanecer resguardados en un refugio o lugares seguros durante las próximas horas.

Los primeros efectos de las tormentas se comenzaron a sentir a las 21 horas del miércoles (tiempo local, que es la mañana del miércoles en el territorio continental de Estados Unidos), con mayor intensidad en el extremo norte de la isla. “Hay árboles caídos por todas partes en este momento. Con la luz del día realmente va a ser un shock para mucha gente”, detalló Aydlett en una conversación con Associated Press.

“La electricidad y el agua podrían no estar disponibles durante días y quizás semanas después del paso de la tormenta” y “la mayoría de los árboles se partirán o serán arrancados de raíz”, advirtió en sus mensajes preventivos sobre el tifón Mawar el Servicio Meteorológico de Guam.

Vio una criatura gigante y prehistórica en un lago de California y quedó desconcertado

Como parte de las medidas previas al impacto de la tormenta, algunos buques de la Guardia Costera de Estados Unidos se alejaron del territorio, mientras que otros fueron sacados del agua o amarrados por el mal tiempo, reportó The Washington Post. Además, el presidente Joe Biden aprobó una declaración de emergencia, que ordena a las autoridades federales apoyar la respuesta local al tifón.

¿Dónde está la isla de Guam?

La isla de Guam tiene apenas unos 50 kilómetros de largo y se sitúa en el océano Pacífico occidental, al oeste de la línea internacional de cambio de fecha (International Date Line). Es decir, que en términos de tiempo está por delante del territorio continental de Estados Unidos y de Hawái, que se localiza a poco más de seis mil kilómetros (3800 millas) al este.

Junto a este territorio de ultramar estadounidense se ubican Rota, una isla de la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte, así como Tinian y Saipan. Toda la región es propensa a los ciclones tropicales más fuertes del mundo. Sin embargo, el impacto directo de uno de esta fuerza es extremadamente raro. Según los registros del NWS solo ha ocurrido unas ocho veces en los últimos 75 años, por lo que todas las poblaciones de la zona permanecen bajo aviso de clima extremo durante estos días.

Los expertos estiman que en los próximos días el tifón Mawar continuará su ruta hacia el norte-noroeste, con cambios constantes en su intensidad y peligrosidad. El fenómeno podría amenazar a la pequeña nación de Taiwán la próxima semana.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/un-fuerte-tifon-se-acerca-a-territorio-de-estados-unidos-nid24052023/

Comentarios
Volver arriba