Locales Escuchar artículo

Un fin de semana de tradición en el Michacheo.

La colonia rural ubicada el pie del emblemático cerro Zapalino se vistió de cultura y tradición gaucha con un espectacular festival de jineteadas.

La mística, la tradición y la cultura ancestral del campo tienen en las tierras zapalinas su mejor vidriera de exposición en la zona rural emplazada a los pies del mítico Cerro El Michacheo. Aquí conviven hoy sabiamente los tiempos modernos con aquellos tiempos en los que el campo era fuente de provisión y de inspiración de vida. En la larga fila de chacras que se distinguen por su verde todavía hay productores que apuestan al valor de la tierra y al valor de la crianza de animales.

En homenaje a ese empeño, hace 39 años se viene realizando una festividad que pone en protagonista central a las costumbres gauchas. Se trata de la Fiesta Provincial de Jineteadas y Tradiciones. Esta celebración anual es organizada por la Asociación Gaucha, Cultural y Deportiva El Fortín.

El intendente de Zapala, Carlos Koopmann, destacó que “la idea es revalorizar la tradición Argentina. Acompañamos a la Agrupación El Fortín, celebrando anticipadamente el Día de la Tradición”. Y agregó: "Estar presente en estos eventos para mí es estar como un vecino más, honrando a la patria y a todas las personas que han dejado su vida por el país, luchando por la libertad. Hoy, como Intendente, tenemos que ayudar y estar presentes, acompañando y fomentando la tradición".

El último domingo el espectáculo de las jineteadas fue el plato fuerte de esta edición de la Fiesta. El magnífico telón de fondo que prodigó el emblemático cerro El Michacheo fue el mejor tesoro que se llevó en las retinas de sus ojos la gran cantidad de público que se acercó al festival. Las cámaras de fotos y los celulares capturaron los mejores momentos que se perpetuarán en el tiempo.

Hacia el final de la tarde, durante las montas especiales, el sol se asomó e iluminó todo por lo que el natural paisaje se pudo observar aún más bello.

En cuanto a las actividades hubo Desafío de Jinetes y Caballos Elegidos. Entre ellos se destacaron los de: Méndez Juan vs El Brujo; Ceballos Manuel vs El Enano Maldito; Aguirre Franco vs El Bataraz; Millape Mariano vs El Gato Bayo; Ceballos Walter vs El Andariego. Además, el público disfrutó durante toda la tarde del ruedo libre en la categoría "Basto con Encimera", con 3 caballos a la final.

Durante un intermedio del festival se rindió un emotivo homenaje a los Jinetes Veteranos: Ricardo Suárez, Mario Fuentes y Mauricio Meliñanco.

Fuente: LM Neuquén

Comentarios
Volver arriba