Generales Escuchar artículo

Un desaparecido. Un lanchón que trasladaba hacienda de las islas dio una vuelta de campana en un afluente del Paraná

SANTA FE.- Un timonel se encuentra desaparecido luego de que la embarcación que conducía dio una vuelta de campana cuando ...

SANTA FE.- Un timonel se encuentra desaparecido luego de que la embarcación que conducía dio una vuelta de campana cuando trasladaba veinte animales que horas antes habían sido retirados de la zona de islas, en jurisdicción de Helvecia, 80 kilómetros al nordeste de esta capital.

Los dos auxiliares que viajaban realizando la tarea de control del rodeo en la embarcación, y que tenían a su cargo el arrío de los animales en tierra firme, lograron alcanzar a nado la costa. Quien no lo consiguió es Ricardo Bello, que estaba a cargo del timón.

El incidente fluvial se produjo esta madrugada, minutos después de las 5.30, en el río San Javier, afluente del Paraná, en jurisdicción de Helvecia, departamento Garay. “No están claras las causas que provocaron el accidente. A esa hora el viento que se generó con la tormenta horas antes era fuerte, pero eso no sería la causa”, reconoció un vocero comunal de la región.

El vuelco del lanchón, un artefacto muy utilizado desde el mes pasado en toda la costa este santafecina como consecuencia de la necesidad de retirar los animales de las islas de la zona por el avance del río, se verificó en la zona conocida como “Cancha de Vigo”, jurisdicción de Helvecia.

Según el informe de las autoridades policiales, se desconocen las causas que provocaron el accidente en el río, aunque los peritos estiman que podría haberse registrado la rotura de un lateral de la embarcación, tras lo cual los animales se reunieron en la zona donde faltaba el resguardo, por lo que el peso de la hacienda habría terminado por doblegar la estabilidad del lanchón.

En el incidente cayeron al agua los vacunos que eran trasladados y los dos tripulantes lograron alcanzar la costa, aunque fueron derivados a un centro asistencial. Esta tarde aún no había sido hallado el conductor de la embarcación, aunque la Prefectura ordenó mantener las recorridas aguas debajo de Helvecia tratando de hallar su cuerpo.

“Por el momento se desconocen las circunstancias en las que se produjo el trágico hecho. Se cree que los sorprendió la tormenta durante la madrugada. La situación ocurrió en medio del traslado de animales de las islas debido a la creciente del río, apuntó a LA NACION una fuente segura de la investigación.

En tanto, personal de la comisaría 1a. de Helvecia y embarcaciones particulares se encuentran abocados a las tareas de búsqueda del timonel, hasta ahora, de manera infructuosa.

La embarcación siniestrada es una embarcación tipo “chata”, de una sola pieza, destinada al trasladando de animales vacunos. Fuentes de la investigación indicaron que “la utilización de este tipo de embarcaciones para el retiro de los animales desde las islas es habitual. Lo que ocurre es que actualmente, por la crecida rápida que tuvo el nivel del río, hay varias islas cubiertas por las aguas. Si no se conoce la zona o no se presta atención a las características del fenómeno de la inundación, ocurren hechos lamentables como el que este domingo despertó a los costeros”.

En tanto, informes que fueron acercados a este diario indican que actualmente, en la zona del departamento Garay, cuya cabecera es Helvecia, hay verificados un total de 30 mil animales en las islas”.

Si bien el traslado por lanchones es lo más común, también existe el denominado arreo por nado: es aquel que aprovecha la zona donde el río no tiene un alto nivel y puede cruzar a tierra firme los animales.

En el caso del lanchón siniestrado, fuentes de la investigación explicaron que la carga de la unidad se realizó por la noche y que la partida se registró al amanecer. Acá pudo ocurrir que se haya desprendido una baranda del brete, por lo cual los animales se ‘movieron’ y el desplazamiento provocó el vuelvo de la embarcación. Todo es motivo de investigación”, resaltó el informante.

En esa zona, el río ya superó el nivel de los cinco metros, con tendencia al alza durante la semana.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/un-desaparecido-un-lanchon-que-trasladaba-hacienda-de-las-islas-dio-una-vuelta-de-campana-en-un-nid12112023/

Comentarios
Volver arriba