Generales Escuchar artículo

Un barrio de la ciudad de Buenos Aires cambió el sentido de sus calles: cómo impactará a sus vecinos

A partir del jueves 20 de julio habrá un cambio importante en el barrio porteño de Agronomía. Desde la mencionada fecha se modificará el sentido de cinco calles, lo que impactará en quince cua...

A partir del jueves 20 de julio habrá un cambio importante en el barrio porteño de Agronomía. Desde la mencionada fecha se modificará el sentido de cinco calles, lo que impactará en quince cuadras de la zona. Según se explicó oficialmente, esta iniciativa se llevará a cabo con el objetivo de mejorar la accesibilidad. Los cambios se producirán dentro del llamado Barrio Rawson.

Colocaron un cartel en su local para ayudar a personas en situación de calle y lo que pasó después los superó: “Es por ahí”

El barrio ubicado en el oeste de la ciudad de Buenos Aires experimentará estas importantes modificaciones en el tráfico a partir del jueves. Los cambios en las cinco calles implican no son solo un cambio de sentido, sino también el paso de doble mano a mano única y viceversa.

BigChungus simuló ser ciego en un experimento social, mostró cómo le hurtaban dinero y se volvió viral

Concretamente, los cambios en las calles de Agronomía son los siguientes: la calle Gral. José Gervasio Artigas cambia su sentido único a doble; la calle Pantaleón Rivarola cambia de sudoeste a noreste; y las calles Julio Cortázar, Tinogasta y Zamudio pasarán de ser doble mano a ser mano única. De acuerdo a la presentación que se hizo sobre estas novedades, el motivo detrás de la iniciativa es la mejora en la accesibilidad del barrio. Además, esto también colaborará con la generación de más espacios de estacionamiento y fomentará una circulación más segura.

Las calles mencionadas son reconocidas entre los vecinos de la zona por formar un triángulo alejado del bullicio de la ciudad. Este reducto mantiene un alto nivel de tranquilidad y naturaleza, a pesar de estar solamente a 100 metros de la Avenida San Martín, que tiene el Metrobús y un enorme grado de circulación de vehículos.

Denominado como Barrio Rawson, este pequeño espacio alberga las casas inauguradas en 1934 por la Comisión Nacional de Casas Baratas (CNCB), una institución que estaba creada para dar respuesta al déficit habitacional de la ciudad. A pesar de su denominación inicial de “casas baratas”, con el tiempo se volvieron propiedades muy deseadas que suelen cambiar de dueño entre personas del barrio y familiares de los propietarios, como bien se contó en una nota de LA NACION.

Además de las 104 casas que fueron inauguradas por el organismo oficial, el Barrio Rawson está compuesto por nueve edificios de tres pisos, que están compuestos por departamentos de cinco ambientes con cocina, lavadero y despensas incluidas.

Más allá de estar integrado dentro de Agronomía, el Barrio Rawson funciona como una especie de isla y es una gran curiosidad de la zona. Dado que el triángulo está rodeado por el club Comunicaciones de un lado y por el pulmón del Parque Agronomía y la Facultad de Ciencias Veterinarias en otro, se logra este ambiente que parece alejado del resto de la ciudad.

Compartió un video de los ‘90 en Twitter, la protagonista se reconoció y lo que pasó después hizo reír a todos

Por una disposición del Área de Protección Histórica, unas 60 fachadas de las casas construidas allí no pueden ser demolidas ni modificadas, lo cual colabora con mantener el espíritu y la tranquilidad del barrio, alejado de la tendencia de los edificios y los grandes proyectos inmobiliarios. A partir de ahora, las tres calles que forman el triángulo del Barrio Rawson recibirán una nueva dinámica al dejar de ser doble mano.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/buenos-aires/un-barrio-de-la-ciudad-de-buenos-aires-cambio-el-sentido-de-sus-calles-como-impactara-a-sus-vecinos-nid19072023/

Comentarios
Volver arriba