Generales Escuchar artículo

Un banco internacional recomienda invertir en bonos riesgosos como los argentinos

Los bonos argentinos, cuya cotización viene en suba, están siendo recomendados por bancos internacionales, de acuerdo con informes que circulan en el mercado financiero.Algunos de los tít...

Los bonos argentinos, cuya cotización viene en suba, están siendo recomendados por bancos internacionales, de acuerdo con informes que circulan en el mercado financiero.

Algunos de los títulos soberanos más riesgosos de los mercados emergentes parecen atractivos y tienen margen para repuntar a medida que la inflación se modera y hay recortes de las tasas de interés en las principales economías mundiales, indicó un informe del banco Morgan Stanley.

No cometas estos errores al invertir en un plazo fijo

“La asignación de carteras debería cambiar desde los bonos con investment grade (grado de inversión) a los de alto rendimiento, respaldada tanto por las valoraciones como por el posicionamiento”, señaló la entidad, según informó un cable de la agencia NA. Sostuvo que “casi todo el valor reside en el espacio de calificación ´B simple e inferior´”, al aludir a las notas más bajas que reciben los títulos de mercados emergentes.

Ya se está produciendo un repunte de los precios en las partes más arriesgadas de los mercados emergentes, a medida que los bonos del Estado en dólares con calificación “basura” -desde El Salvador hasta Nigeria y Turquía- obtienen mejores resultados este mes.

En tanto, según la agencia Bloomberg, “incluso Argentina, defaulteadora serial, ha visto avanzar sus bonos en dólares en junio, mientras los inversores se preparan para las próximas elecciones presidenciales”.

En tanto, Morgan Stanley consideró que los vientos de cola ya están descontados en la deuda con calificación de investment grade (grado de inversión) y BB, que ofrece “poco valor” a medida que se amplían los diferenciales.

La deuda de alto rendimiento de los mercados emergentes ha recuperado casi un 3% en lo que va de mes, y las mayores ganancias proceden de los países con calificación CCC, muy especulativos (entre los que está la Argentina). En cambio, los países con grado de inversión (alta probabilidad de cumplimiento) apenas han variado en el mes.

En su informe, los estrategas de Morgan Stanley afirman que han cambiado a una posición neutral en deuda de alto rendimiento, en lugar de favorecer el grado de inversión. Entre los papeles en dificultades, la entidad dijo que los bonos con vencimiento en 2035 de Ghana, 2026 de Ucrania, 2024 de Zambia, 2041 de El Salvador y 2041 de Argentina eran los “adecuados” para elegir.

Sus recomendaciones incluyen posicionarse en bonos de mayor vencimiento en la categoría de alto rendimiento de menor riesgo, incluyendo apuestas a que la curva de rendimiento en Bahréin y Brasil se aplanará. Los analistas observan mejores rendimientos para la deuda en dólares que para las notas denominadas en euros, mientras que los inversores deberían elegir bonos en lugar de credit default swaps.

Con información de la agencia NA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/por-que-un-banco-internacional-recomienda-invertir-en-bonos-riesgosos-como-los-argentinos-nid20062023/

Comentarios
Volver arriba