Generales Escuchar artículo

Tuvo que cerrar su negocio en la Argentina, emigró a España y va a abrir su tercer local

Decidió emigrar hace dos años para que sus hijas de 18 y 21 años pudieran conocer “otra opción de vida” y “salir un poco del círculo vicioso” de la Argentina. El cordobés Walter Raine...

Decidió emigrar hace dos años para que sus hijas de 18 y 21 años pudieran conocer “otra opción de vida” y “salir un poco del círculo vicioso” de la Argentina. El cordobés Walter Rainero cerró su empresa en la Argentina y se radicó en Barcelona, donde con una socia, invirtieron unos 100.000 euros en un “multiespacio” que une peluquería, arte, yoga, talleres diversos y café de especialidad. En dos meses estrenan el segundo y en el verano europeo abrirán el tercero en Ibiza.

Además, ya tiene en marcha otra iniciativa que tiene relación con su historia empresaria: una marca de botas texanas de alta calidad, Io Sono, que se fabricarán en la Argentina. “Estaba encaminado, con muestrario y estudio de mercado, pero surgió la otra posibilidad -cuenta Rainero a LA NACION-. En febrero las botas ya estarán en el segundo local. Serán de producción argentina porque no quiero dejar el lazo con mi país, por la calidad de los proveedores y porque los precios ayudan”.

El padre de Rainero, en los ‘70 fundó en Córdoba “Cueros Mónaco”, que fabricaba y vendía indumentaria. A fines de los ‘90, Walter y su hermano Renzo se sumaron y transformaron el negocio en Exporpiel. “Empezamos a trabajar el diseño, agregamos marroquinería, nos fue bien -describe-. A inicios del 2000 nació Renzo Rainero y el calzado terminó siendo el producto estrella”.

La empresa tuvo tres locales en Córdoba, uno en Buenos Aires, uno en Tucumán y cuatro en España. Siempre produjeron localmente e incluso incursionaron con un proyecto en China. Hacían unos 8000 pares por mes.

A fines de 2019, la firma decidió cerrar sus locales físicos y concentrarse en el canal online. “Hemos intentado crecer en este mundo maravilloso de la moda, invirtiendo en momentos muy difíciles, trabajando duro, buscando excelencia, creatividad, manteniendo hasta el último día altos niveles de calidad en nuestros productos, pero lamentablemente no fue suficiente. Fiel a nuestros valores asumimos la realidad sin trasladar culpas a nadie más que a nosotros, por lo que decidimos no decir un adiós, pero sí un hasta luego”, explicaron en sus redes.

Walter Rainero, quien es viudo, decidió no seguir. “Había cansancio; las chicas crecieron. No tenía expectativa, pensaba en el futuro de ellas. Decidimos viajar a España sin la idea de radicarnos, para ellas evaluaran y eligieran. A los dos meses ya se querían quedar”.

En Barcelona se encontró con Andrea Marco Giuseppe, una argentina peluquera que lleva cinco años en la ciudad y mantiene locales en Córdoba. Con ella decidieron armar el multiespacio que iba a ser de belleza y estética, pero que fue virando hacia lo que detectaron que era una oferta “innovadora”.

“Portal Avigno” está en una construcción del 1700 en la zona del barrio Gótico barcelonés. En los 250 metros cuadrados ofrecen spa, peluquería, yoga, exposición de arte, café de autor, workshops y “experiencias culinarias”. En enero llegará “Portal de Gracia”, en el barrio del mismo nombre y allí Rainero presentará sus botas y, además, sumará otras “marcas de moda; la idea es que sean diseñadores cordobeses. Ya estamos con los contactos”. En abril será el turno de “Portal Ibiza”.

“Por las condiciones que hay podemos proyectar los negocios, el crecimiento -precisa-. Los locales que hemos tomado son con contratos a 10 años con una actualización del 1,5% anual. Los precios no se mueven todo el tiempo, se puede trabajar más tranquilo”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/tuvo-que-cerrar-su-negocio-en-la-argentina-emigro-a-espana-y-va-a-abrir-su-tercer-local-nid04122023/

Comentarios
Volver arriba