Generales Escuchar artículo

Tucumán: murió Rubén “La Chancha” Ale, líder del clan criminal vinculado a la desaparición de Marita Verón

Rubén “La Chancha” Ale, quien fue el l...

Rubén “La Chancha” Ale, quien fue el líder de uno de los clanes delictivos con gran poder en Tucumán y que estuvo vinculado con la desaparición de Marita Verón en 2002, murió ayer a los 63 años. En 2017 fue condenado por lavar millones de pesos conseguidos por sus actividades delictivas como la venta de drogas, extorsión, y trata de mujeres en Tucumán, pero desde 2020 gozó de libertad.

La noticia fue anunciada por el periodista César Juárez, quien fuera jefe de prensa del Club San Martín de Tucumán cuando Ale fue presidente de esa entidad, y fuentes oficiales del Hospital Centro Salud confirmaron su muerte.

Falleció Rubén Ale ex presidente de @CASMOficial pic.twitter.com/pwzr6rdkYo

— Cesar Juarez (@cesarJuarez10) June 22, 2023

Ante la noticia, la Fundación María de los Ángeles Verón, creada y presidida por Susana Trimarco, la madre de Marita Verón, emitió un comunicado en el que se señala: “Murió uno de los íconos del delito y la corrupción tucumana. Una persona que amasó una fortuna económica y que en los 90 desarrolló fuertes vínculos con la política”.

Además, en el comunicado se destacó que Ale “murió sin pagar por el daño que le hizo a la sociedad tucumana. Murió sin decir dónde está Marita”.

La joven desapareció en abril de 2002 y según la Justicia, fue raptada y llevada a una red de trata con fines de explotación sexual en La Rioja. El caso Marita Verón tuvo una gran repercusión nacional, fue un caso clave en el que se denució la vinculación de la trata de personas con personajes del poder político y económico.

Rubén Ale era líder del clan junto a su hermano Ángel “El Mono” Ale y ambos fueron condenados a 10 años de prisión en 2017 por liderar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos provenientes de la trata de personas con fines de explotación sexual y del narcotráfico. La simple mención del grupo causaba temor en Tucumán.

“La Chancha y el Mono Ale gozaban de total impunidad en Tucumán para llevar adelante sus ilícitos. Directamente entraban el dinero a los tumbos y de frente”. Así graficó la operatoria de lavado de los hermanos Ale, Rubén “la Chancha” y Ángel “el Mono”, uno de los investigadores de la Unidad de Información Financiera (UIF) asignados al caso.

La UIF detectó también una irregular transferencia de propiedades entre Armando Cortalezzi, entonces presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, y Rubén “la Chancha” Ale. Ese dato causó preocupación en las autoridades, ya que Cortalezzi estuvo a cargo de la Caja Popular de Ahorros, la entidad que controlaba el juego en Tucumán. Para la Justicia, el clan Ale utilizó un casino para lavar dinero ilegal.

El lavado de plata incluyó varios negociados en el ámbito del fútbol, pues “La Chancha” fue dirigente del Club Atlético San Martín de Tucumán.

A fines de 2020 obtuvo la libertad condicional luego de que se cumplieran las dos terceras partes de la condena. En 2021 fue beneficiado su hermano mayor, Adolfo Ángel.

En los últimos años, “la Chancha” Ale comenzó a sufrir diferentes patologías y actualmente estaba internado en estado delicado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/tucuman-murio-ruben-la-chancha-ale-lider-del-clan-criminal-vinculado-a-la-desaparicion-de-marita-nid22062023/

Comentarios
Volver arriba