Generales Escuchar artículo

Trofeos y Medallas de Oro. Cuáles son los vinos argentinos ganadores de premios máximos en concursos internacionales

Buena semana para el vino argentino que se destaca ante la mirada de la crítica internacional. Etiquetas de varias bodegas -algunas de ellas incluso de precios muy accesibles- obtuvieron medallas ...

Buena semana para el vino argentino que se destaca ante la mirada de la crítica internacional. Etiquetas de varias bodegas -algunas de ellas incluso de precios muy accesibles- obtuvieron medallas de oro y trofeos en importantes certámenes globales de la industria de las bebidas, lo que confirma la alta calidad del vino argentino, característica que atraviesa en la actualidad a todas las franjas de precio.

Es el caso del International Wine & Spirits Competition (IWSC), uno de los certámenes más relevantes del mundo del vino y las espirituosas. La edición 2023 de este concurso con décadas de historia -fue creado en 1969 por el enólogo alemán-británico Anton Massel-, en el que se evaluaron más de 7000 etiquetas de vino de todas las naciones productoras, arrojó 24 premios máximos (los Trophy o Trofeo), de los cuales 2 quedaron en manos argentinas.

“Este año, Argentina se unió al grupo de países destacados en nuestra evaluación de trofeos”, destacó la organización del evento. Uno de los Trophy fue para Bodegas Bianchi con Gran Famiglia Bianchi Corte 2020. Este blend de Malbec, Cabernet Sauvinon, Merlot y Cabernet Franc elaborado con uvas de Los Chacayes, Valle de Uco (Mendoza), obtuvo Trophy, Medalla de Oro y 95 puntos de la crítica.

También 95 puntos, Medalla de Oro y Trophy fueron para el Aduentus Cabernet Franc 2019 de la bodega mendocina Antigal Winery & Estates. Fueron varios los vinos argentinos que, por su alto puntaje, se llevaron Medalla de Oro en el International Wine & Spirits Competition (IWSC) 2023. Esta es la lista completa:

Gran Famiglia Bianchi Malbec 2020, Bodegas Bianchi, 96 puntos Ameri Single Vineyard Organic Red Blend 2020, Domaine Bousquet, 96 puntos Gran Bousquet Organic Malbec 2021, Domaine Bousquet, 96 puntos Finca Lalande Organic Malbec 2022, Domaine Bousquet, 95 puntos Argento Single Vineyard Gualtallary Chardonnay 2021, Bodega Argento, 95 puntos Alta Yari Gran Corte 2021, Bodegas Fabre, 95 puntos Chakana Ayni Malbec 2020, Chakana Wines, 95 puntos Benegas Family Juan Malbec 2022, Bodega Benegas, 95 puntos Portillo Organic Malbec 2022, Bodegas Salentein, 95 puntos Aduentus Cabernet Franc 2019, Antigal Winery & Estates, 95 puntos Gran Famiglia Bianchi Corte 2020, Bodegas Bianchi, 95 puntosBurbujas premiadas

Esta semana también tuvo buena noticias para las burbujas locales. En la edición 2023 del certamen The Champagne & Sparkling Wine World Championships (CSWWC), fueron galardonadas dos de las más ubicuas etiquetas de vino espumante de la Argentina. El Extra Brut y el Rosé de Chandon Argentina obtuvieron cada uno una Medalla de Oro en este certamen en el que, durante 11 días, se evaluaron unas 1000 etiquetas provenientes de 19 países.

El premio para el Extra Brut presenta un valor adicional. Ya que se trata de una categoría de vino espumante creada en la Argentina en 1960, justamente por Chandon Argentina, siendo hoy la categoría más consumida en el país.

Esta es la cuarta edición del CSWWC en la que Chandon Argentina obtiene medallas de oro. En 2020 le tocó el turno a Chandon Cuvée Brut Nature, en 2019 a Chandon Cuvée Blanc de Noirs y en 2017 Chandon Cuvée Brut Nature Rosé.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sabado/trofeos-y-medallas-de-oro-cuales-son-los-vinos-argentinos-ganadores-de-premios-maximos-en-concursos-nid06102023/

Comentarios
Volver arriba