Generales Escuchar artículo

Tras una fuerte polémica, Zara dio marcha atrás con una campaña que parecía aludir a la destrucción en Gaza

La firma Zara quedó envuelta en una polémica luego de una campaña de moda que activistas pro palestinos vincularon con la guerra en Gaza y por la cual convocaron a hacer un boicot en contra de l...

La firma Zara quedó envuelta en una polémica luego de una campaña de moda que activistas pro palestinos vincularon con la guerra en Gaza y por la cual convocaron a hacer un boicot en contra de la empresa. Ante el reclamo la compañía retiró el lunes de la portada de su página web y de su aplicación el aviso en la que aparecían maniquíes sin extremidades y estatuas envueltas en blanco.

La campaña en cuestión, de la colección “Atelier”, se ideó en junio y se grabó en septiembre, semanas antes de que estallara el conflicto bélico en la zona en disputa entre Israel y Palestina. Sin embargo, el mundo árabe lo relacionó con la contienda en la que murieron miles de civiles.

La imagen que generó indignación - según señala el diario La Vanguardia- es una en la que aparece la modelo Kristen McMenamy llevando un maniquí envuelta en una sábana blanca. De acuerdo a la interpretación que hicieron muchos usuarios en las redes sociales, la escena representada está inspirada en los funerales musulmanes, mientas que las figuras se semejan a personas fallecidas con mortajas blancas”.

Ante la repercusión del caso, las cuenta de Instagram y X (ex-Twitter) se llenaron de comentarios alusivos a boicotear a la compañía. En tanto, la campaña continuó en la home de Zara hasta este lunes por la mañana, y luego fue trasladas a su apartado “Special Edition”. En redes sociales también se pudieron ver manifestaciones en repudio alrededor del mundo, que incluyeron pintadas en algunas tiendas.

Inditex, propietaria de Zara, dijo que el cambio formaba parte de su procedimiento normal de actualización de contenidos. No hizo comentarios sobre los llamamientos al boicot, pero dijo que la colección “Atelier” se concibió en julio y que las fotos se tomaron en septiembre. La guerra entre Israel y Hamás comenzó después del 7 de octubre.

El 7 de diciembre, durante la presentación de la colección, Zara explicó que se inspiraba “en la sastrería masculina de siglos pasados”. Las fotos parecen mostrar un estudio de artista con escaleras, materiales de embalaje, cajas de madera y grúas, y ayudantes vestidos con monos.

La reacción del público dejó en evidencia los niveles de sensibilidad por la que atraviesan las marcas internacionales a medida que se intensifican los combates en Gaza.

Las fotos, que aparecían en la página de inicio de la tienda online de Zara el lunes por la mañana, ya no eran visibles en el sitio web ni en su aplicación. En tanto, un enlace en el sitio web del Reino Unido a Zara Atelier conducía a una página que mostraba la colección del año pasado.

Con información de Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/tras-una-fuerte-polemica-zara-dio-marcha-atras-con-una-campana-que-parecia-aludir-a-la-destruccion-nid12122023/

Comentarios
Volver arriba