Generales Escuchar artículo

Tras un juicio por jurado. El asesino que se autopercibe mujer logró eludir la condena por femicidio, pero no la prisión perpetua

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Lu...

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Luego de ser declarada culpable por unanimidad por un jurado popular por el homicidio de Eduarda Santos, asesinada a balazos en febrero de 2022 en esta ciudad, la brasileña Amanda Alves Ferreira fue condenada hoy a la pena de prisión perpetua.

Tras escuchar los alegatos de las partes, el juez Juan Martín Arroyo impuso la pena máxima para la acusada y prorrogó la prisión preventiva hasta que la sentencia quede firme. Alves Ferreira, de 29 años, se autopercibe mujer y logró evitar hace dos meses una condena por femicidio.

El abogado defensor Nelson Vigueras había hecho un pedido de inconstitucionalidad de la prisión perpetua: “Estamos hablando de la individualización de una pena que sobrepasa el límite de la culpabilidad en los distintos grados, es una pena cruel, inhumana y degradante. Y por eso, la fijeza de la pena perpetua, al no permitir que el juez ingrese a analizar estas características paranoides en el momento de la ejecución del hecho en Amanda, hacen que, en definitiva, la pena a imponer a criterio de esta defensa sea una pena desproporcionada”. Añadió que su defendida “no es igual con relación a su culpabilidad que otras personas que no tienen ideas paranoides”.

Por su parte, la fiscalía había requerido que aquel pedido de inconstitucionalidad de la prisión perpetua sea rechazado; la representación del Ministerio Público destacó que “no es verdaderamente perpetua por no ser vitalicia y porque permite oportunamente el acceso a la libertad condicional”.

A su turno, el juez Arroyo se refirió a las ideas paranoides que habría tenido Alves Ferreira al momento del asesinato, rechazando el pedido del defensor. Hizo hincapié en el informe psiquiátrico y en la probabilidad de que la acusada haya actuado en el marco de ese cuadro mental, aunque no pudo asegurarlo. “La psiquiatra terminantemente dijo que no había ninguna afectación o pérdida de la realidad”, había subrayado el fiscal Gerardo Miranda.

El hecho ocurrió el 16 de febrero de 2022 en inmediaciones de la ruta provincial 77 y el camino al Lago Escondido, en el Circuito Chico de Bariloche. En esas circunstancias, Alves Ferreira efectuó nueve disparos con una pistola calibre .357 Magnum contra la víctima. Luego regresó a su domicilio en la ciudad y avisó a la policía sobre la desaparición de Santos.

Según el fiscal Martín Lozada, se trató de un asesinato con alevosía porque Eduarda no tuvo opción de defenderse, ya que estuvo a merced de su atacante, en un sitio oscuro y a varios kilómetros de la vivienda que compartían en Bariloche.

Durante el juicio, la fiscalía hizo hincapié en la violencia de género que padecía la víctima, al asegurar que Santos –madre de seis hijos– dependía económicamente de Alves Ferreira y no tenía familiares ni amigos. De acuerdo a la investigación, la acusada, que estaba en pareja con otro hombre, había contratado a Eduarda para tener hijos, y a cambio la mantenía económicamente.

A principios de julio, un jurado popular descartó la agravante de un crimen en el contexto de violencia de género, pero optó por un homicidio con alevosía.

Si bien Alves Ferreira llegó al juicio como Fernando, la defensa oficial insistió en que “Amanda es y era una mujer antes” del crimen. En ese sentido, el juez hizo lugar hoy al pedido de que en los oficios que se emitan al Servicio Penitenciario Provincial la acusada sea nombrada como Amanda Alves Ferreira.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/tras-un-juicio-por-jurado-el-asesino-que-se-autopercibe-mujer-logro-eludir-la-condena-por-femicidio-nid07092023/

Comentarios
Volver arriba