Generales Escuchar artículo

Tras pedir el voto a Capitanich, Alberto Fernández se reunió en Chaco con la mamá de Cecilia

Alberto Fernández se reunió este lunes en Resistencia, Chaco, con Gloria Romero, la mamá de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años asesinada en junio pasado. La reunión se dio luego del acto...

Alberto Fernández se reunió este lunes en Resistencia, Chaco, con Gloria Romero, la mamá de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años asesinada en junio pasado. La reunión se dio luego del acto que el Presidente compartió con el gobernador Jorge Capitanich, en el que pidió abiertamente el voto para que el chaqueño logre su reelección, jaqueada luego del fuerte impacto que tuvo el femicidio de la joven, por la relación de los detenidos Emerenciano y César Sena y Marcela Acuña con el gobernador. El clan Sena recibió fondos millonarios del gobierno y el propio Capitanich fue padrino de boda del matrimonio.

El encuentro entre el mandatario y Romero se dio en el aeropuerto de Chaco y se prolongó por casi dos horas. Según pudo saber LA NACION la reunión fue pedida por la madre de Cecilia y Fernández accedió rápidamente. La charla se produjo poco antes de que el Fernández volviera a la Ciudad de Buenos Aires luego de haber viajado a la provincia para concurrir a la apertura del VII Congreso Internacional sobre Discapacidad, donde cubrió de elogios a Capitanich.

¿Con qué candidato te identificás?

La investigación por el femicidio de Cecilia comenzó en junio pasado y si bien Fernández no se había expedido sobre lo sucedido públicamente, sí se había interiorizado en conversaciones con Capitanich, en la víspera de los primeros acontecimientos, según explicaron en su círculo cercano.

El inicio de la investigación fue poco antes de las primarias en las provincias e impactó en las urnas, donde la suma de oposición superó la performance del oficialismo. Los chaqueños volverán a las urnas en septiembre y hay cierta “resignación” en el oficialismo por lo que puede llegar a suceder, aunque insisten que el caso “no es político” y que “la Justicia actuó correctamente desde el primer momento, sin limitaciones o imposiciones”. En un argumento con el que intentan defender lo que puede llegar a suceder.

“El caso se lleva puesto a Coqui”, evaluó ante LA NACION un importante dirigente del oficialismo. “No hay forma de que se despegue”, completó otro, que aún recuerda cuando Emerenciano Sena viajó a Buenos Aires y se reunió con funcionarios nacionales por pedido del propio gobernador. Capitanich fue el candidato individualmente más votado en las primarias, pero quedó seis puntos por debajo de la sumatoria de votos de Juntos por el Cambio. Desde entonces, inició una contraofensiva para presentarse como víctima de una campaña difamatoria de la oposición y los medios.

Otros miembros del oficialismo creen que, en Chaco, el final aún “está abierto”. Anticipan que el femicidio quedará “circunscripto a un caso policial” y que Capitanich “reaccionó rápido, ya empezó a poner la cara y eso ayuda”.

El caso Cecilia y la responsabilidad de los Sena

César Sena, exesposo de Cecilia, está acusado de homicidio premeditado triplemente calificado: por el vínculo, por femicidio y por el concurso de dos o más personas. A sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, los acusan de homicidio premeditado con el concurso de dos o más personas. Según la fiscalía, ellos tres mataron a Cecilia el mediodía del 2 de junio, en la casa familiar.

La imputación contra los Sena es mucho más grave que la de sus colaboradores detenidos, acusados de encubrimiento agravado. Gustavo Obregón, Fabiana González, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso son, según los investigadores, quienes colaboraron para destruir las pruebas del delito.

Los restos, presumiblemente de Cecilia, no pudieron ser identificados por el estado carbonizado en el que estaban cuando fueron hallados en el Río Tragadero, vecino al barrio Emerenciano que gestionaba el clan.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/alberto-fernandez-se-reunio-con-la-mama-de-cecilia-en-el-chaco-nid31072023/

Comentarios
Volver arriba