Generales Escuchar artículo

Tras las polémicas, Carlos Soratti seguirá al frente del Incucai durante el gobierno de Javier Milei

El médico especialista en terapia intensiva Carlos Alberto Soratti seguirá frente al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) durante el gobierno del presid...

El médico especialista en terapia intensiva Carlos Alberto Soratti seguirá frente al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) durante el gobierno del presidente electo por La Libertad Avanza, Javier Milei, según confirmaron fuentes ligadas al nuevo gobierno que asumirá el 10 de diciembre. Soratti es actual titular del organismo que depende del Ministerio de Salud, que hoy conduce Carla Vizzoti.

El Incucai es el organismo encargado de impulsar y coordinar el trasplante y la donación de órganos, tejidos y células en la Argentina. Soratti es médico especialista en terapia intensiva y en sistemas de salud y seguridad social. Fue nombrado en 2020 cuando Ginés González García todavía era ministro de Salud, que luego fue reemplazado por Carla Vizzoti.

Qué dijo Milei sobre la donación y venta de órganos

Durante el segundo debate presidencial, en el mes de octubre, y durante toda la campaña, Javier Milei cuestionó el funcionamiento de la gestión de los trasplantes y donación de órganos. “Tampoco proponemos la venta de órganos, lo que nosotros decimos es que hay 7000 personas esperando un trasplante y 300.000 potenciales donantes y hay algo que no funciona en el medio y que genera un montón de corrupción”, afirmó el entonces candidato libertario.

Luego de la afirmación del candidato más votado en las PASO, el Incucai, junto con los 24 organismos jurisdiccionales que conforman la Comisión Federal de Trasplante (Cofetera), señalaron que demuestra “un total desconocimiento del funcionamiento del sistema de donación y trasplante”.

En ese sentido, y a través de un comunicado, aclararon en primer lugar que no toda persona fallecida puede ser donante dado que la donación depende de las características de la muerte. “Para poder donar órganos, el fallecimiento debe producirse en la terapia intensiva de un hospital, y la muerte debe ser certificada bajo criterios neurológicos. Solo así puede mantenerse el cuerpo artificialmente desde el momento del fallecimiento hasta que se produce la extracción de los órganos para que los mismos sean viables para el trasplante”, explicaron.

Una muerte de estas características se produce en aproximadamente 4 de cada 1000 casos, precisaron. “Dar a entender que toda persona fallecida puede ser donante implica un desconocimiento total de las características más básicas del funcionamiento de todo sistema de donación de órganos, y no solo el argentino”, apuntaron en respuesta a la insinuación de Milei.

Desde el INCUCAI y los 24 organismos provinciales de donación y trasplante, difundimos la siguiente información, en relación a las afirmaciones realizadas en el debate presidencial de ayer que demuestran un total desconocimiento del sistema. pic.twitter.com/aUBb82wd4C

— INCUCAI (@incucaioficial) October 9, 2023

Además, el vicepresidente del organismo, Richard Malan, que aún no ha sido confirmado si seguirá en el Incucai, también habló por los dichos de Milei. “Noto un profundo desconocimiento del tema cuando menciona esto como si fuera realmente un mercado”, dijo en una entrevista para Radio Nacional. Y afirmó: “Esto genera daño. Genera desconfianza y hace que se resienta el mecanismo de funcionamiento de ese sistema”.

“Habla de números inexactos y de conceptos inexactos. Entiendo que él extrapole todo a fórmulas económicas del mercado, pero esto no funciona así”, agregó. “No puede extrapolar cualquier número”, insistió y consideró que mencionar que 300.000 son potenciales donantes demuestra desconocimiento dado que, al igual que señala el comunicado, esa cifra se reduce muchísimo, a 4 de cada 1000, porque la muerte debe ocurrir en una terapia intensiva.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/carlos-soratti-seguira-frente-al-incucai-durante-el-gobierno-de-javier-milei-nid06122023/

Comentarios
Volver arriba