Generales Escuchar artículo

Tras el éxodo total de Nagorno Karabaj, Armenia alerta sobre un “ataque inminente” de Azerbaiyán

BRUSELAS.- Armenia instó a la Unión Europea a sancionar a Azerbaiyán por su ...

BRUSELAS.- Armenia instó a la Unión Europea a sancionar a Azerbaiyán por su operación militar en el enclave de Nagorno Karabaj, y advirtió que Bakú podría atacar pronto a la propia Armenia a menos que Occidente actúe con firmeza.

Tigran Balayan, enviado de Armenia ante la UE, enumeró posibles medidas como la limitación del precio del petróleo y el gas azerbaiyanos y la suspensión de las conversaciones de la UE para estrechar relaciones con Bakú. También instó a Occidente a prestar una ayuda “audaz” a Armenia en materia de seguridad.

“No solo el gobierno armenio opina, sino también muchos expertos y algunos Estados miembros de la UE, que es inminente un ataque contra Armenia”, declaró Balayan a Reuters en una entrevista en Bruselas.

A consecuencia de la huida de cerca de 100.000 residentes en Nagorno Karabaj -que antes de la ofensiva contaba con una población de 120.000 personas-, las autoridades armenias han acusado a Bakú de llevar a cabo una limpieza étnica, algo negado por Bakú, que ha insistido en que los armenios del enclave podían permanecer en el territorio. Bakú también ha insistido en que no tiene intención de atacar a Armenia.

Pero Balayan dijo que no se podía confiar en las garantías del presidente azerbaiyano Ilham Aliyev, señalando que algunos representantes europeos han declarado que incumplió sus promesas de no atacar Nagorno Karabaj.

Según Balayan, la UE dispone de muchas herramientas para presionar a Aliyev, y Nagorno Karabaj ha pagado un alto precio porque el bloque no ha utilizado ninguna de ellas hasta el momento.

“El hecho de no haber utilizado estas herramientas ha provocado la limpieza étnica de entre 100.000 y 120.000 armenios, incluida mi propia familia, de sus tierras ancestrales”, declaró Balayan.

Altos representantes de la UE y dirigentes de muchos de los Estados miembros del bloque han condenado las acciones de Azerbaiyán, aunque no se han tomado medidas concretas en respuesta a la crisis, aparte de asignar ayuda humanitaria.

Algunos diplomáticos afirman que los miembros de la UE tienen dificultades para llegar a un consenso. Algunos, como Francia y los Países Bajos, quieren al menos considerar medidas duras, mientras que otros, como Hungría y Rumania, se muestran reticentes, dicen.

La búsqueda de una respuesta por parte de la UE se complica por su tendencia a depender más del petróleo y el gas azerbaiyanos, ya que se ha alejado de la energía rusa debido a la guerra de Moscú en Ucrania.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visitó a Aliyev en Bakú el año pasado para firmar un memorando de entendimiento sobre energía, y declaró que Azerbaiyán es un “socio clave”.

Aunque el embajador insistió en que la UE tenía una influencia real en materia de energía, ya que Bakú depende en gran medida de los países europeos como clientes.

“A menos que se pongan ciertas líneas rojas frente a Aliyev personalmente por no cumplir su palabra (...) volverá a ser en vano”, dijo.

Balayan expresó su temor de que Azerbaiyán utilice la fuerza para establecer un corredor terrestre a través de territorio armenio hasta el exclave de Najicheván, que también proporcionaría un enlace con Turquía, aliado de Bakú.

Azerbaiyán insistió la semana pasada en que no tenía intención de emprender ninguna acción de este tipo.

Ataque a un vehículo cerca de la frontera

El temor por una escalada se acentuó hoy, cuando el gobierno de Armenia acusó al Ejército de Azerbaiyán de abrir fuego contra un vehículo que trasladaba alimentos en los alrededores de la ciudad de Kut, cerca de la frontera común.

“El 2 de octubre, como resultado de disparos de las fuerzas armadas azerbaiyanas contra un vehículo perteneciente a las fuerzas armadas armenias que transportaba pertrechos para el personal, se registraron un muerto y dos heridos de lado armenio”, señaló el Ministerio de Defensa armenio.

El Ministerio de Defensa armenio ha señalado en un breve comunicado publicado en su página web que el incidente tuvo lugar a las 14.25 horas (hora local), momento en el que militares azeríes habrían abierto fuego “con armas ligeras” contra “un vehículo que traslada comida al personal de puestos de combate de Armenia en los alrededores de Kut.

Así, ha resaltado que próximamente publicará un comunicado más extenso para explicar la situación en la zona, mientras que el Ministerio de Defensa azerí ha rechazado “de forma categórica las acusaciones”, según la agencia azerí de noticias APA.

La denuncia de Ereván llega en un momento de tensiones por la huida de miles de refugiados desde la región de Nagorno Karabaj después de que Azerbaiyán tomara el control del territorio tras una nueva ofensiva militar entre el 19 y el 20 de septiembre. A consecuencia de la misma, la autoproclamada república de Artsaj, respaldada por Armenia, anunció que se disolverá el 1 de enero de 2024.

El último autobús con personas de etnia armenia partió hoy de Nagorno Karabaj, completando un éxodo de más de 100.000 personas -más del 80% de la población- luego que Azerbaiyán retomó la región en un operativo militar relámpago.

El autobús que entró a Armenia llevaba 15 personas con enfermedades o problemas de movilidad graves, informó Gegham Stepanyan, defensor de los derechos humanos en Nagorno Karabaj. Pidió cualquier información disponible sobre otros habitantes que deseen salir pero no pueden.

Agencias Reuters, AFP y DPA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/tras-el-exodo-total-de-nagorno-karabaj-armenia-teme-un-ataque-inminente-de-azerbaiyan-nid02102023/

Comentarios
Volver arriba