Generales Escuchar artículo

Tras el cierre de listas, una encuesta ubica a Bullrich y Larreta en empate técnico y a Massa como el candidato con mayor intención de voto

Si las elecciones primarias fueran hoy, Juntos por el Cambio sería la fuerza más votada y Patricia Bullrich se convertiría, aunque por un estrecho margen que se ubica dentro de lo considerado co...

Si las elecciones primarias fueran hoy, Juntos por el Cambio sería la fuerza más votada y Patricia Bullrich se convertiría, aunque por un estrecho margen que se ubica dentro de lo considerado como un empate técnico, en la candidata presidencial de la principal coalición opositora, relegando al jefe de Gobierno y porteño y competidor en la interna, Horacio Rodríguez Larreta.

Así lo sostiene una encuesta realizada por CB Consultora Opinión Pública, según la cual el oficialismo, ahora renombrado como Unión por la Patria, quedaría en segundo lugar y con el ministro de Economía, Sergio Massa, como claro vencedor de la primaria en la que enfrentará al dirigente social Juan Grabois. El tigrense también sería el candidato más votado el 13 de agosto.

El trabajo fue realizado entre el 25 al 27 de junio, es decir al día siguiente de haber operado el cierre de listas, sobre 2856 casos online que respondieron un cuestionario en línea consistente en preguntas cerradas.

El primer dato relevante que arroja el resultado es que en la puja entre oficialismo y oposición es Juntos por el Cambio el que pica en punta, con una ventaja superior a los cuatros puntos de ventaja. Así, el 33,8% de los consultados eligieron a alguno de los dos candidatos la coalición opositora, mientras que el 29,1 los hizo por Unión por la Patria. Más atrás, aparece el libertario Javier Milei, con un 17,1%.

Muy lejos les siguen Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País), con el 3,3%; el exsecretario de Comercio kirchnerista Guillermo Moreno (Principios y Valores), que obtuvo un 2,3% de la encuesta y sorprende relegando al Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidos que, sumadas sus dos fórmulas, llega al 1,6%.

Según el trabajo de la consultora CB, sería Bullrich la ganadora de la primaria de Juntos por el Cambio, aunque por un apretado margen de poco menos de 0,8 puntos. Esto es así porque la exministra de seguridad fue elegida con el 17,3% de los consultados (51,18% del total de quienes prefirieron a la alianza opositora) mientras que el 16,5% (48,82%) lo hizo por Larreta.

La interna de Unión por la Patria

En la interna oficialista el triunfo de Massa sería mucho más holgado. Con el 24,1% de los consultados apoyándolo, el ministro de Economía se alzaría con el 82,8% de los votos de Unión por la Patria, venciendo a Grabois que, a pesar de haber sido elegido por un 5% de los encuestados, apenas alcanzaría el 17,2% de los votos de la primaria kirchnerista.

Los precandidatos de Juntos por el Cambio son también los que aparecen con el mejor diferencial de imagen, aunque ninguno de los precandidatos obtuvo un margen positivo, y en materia de techo electoral, es decir el máximo caudal de votos que podrían obtener si se suman los que seguro la van a votar y aquellos que dicen que podrían llegar a votarla.

En esta última categoría es Bullrich quien vuelve a quedar mejor posicionada, con un techo electoral del 48,2%. Segundo aparece Larreta, con un 42%, seguido muy de cerca por Massa (41,3%), y Milei (41,1%).

En cuanto a la imagen de los precandidatos, el ministro de Economía es uno de los que más rechazo genera, con una visión negativa de su figura que asciende al 56,1%. Massa sólo es superado en esta categoría por Moreno (58%) y seguido de cerca por otro dirigente kirchnerista, como Grabois (54,6%).

En un escenario donde nadie tiene un diferencial favorable, Milei completa el cuadro de precandidatos a los que más de la mitad de los consultados vio de manera negativa (50,3%). Lo siguen Larreta (47,2%) y Bullrich (45,1%). Con todo, la caída en la intención de voto del precandidato libertario mantiene su tendencia de las últimas semanas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/primera-encuesta-tras-el-cierre-de-listas-bullrich-y-larreta-estan-en-empate-tecnico-y-massa-se-nid28062023/

Comentarios
Volver arriba