Generales Escuchar artículo

Transcripción audio a texto: la próxima función del mensajero de iOS 17 que Google y Telegram ya tienen, que debería estar en WhatsApp hace rato, y que quizá llegue más adelante

Ayer, durante la conferencia inaugural del...

Ayer, durante la conferencia inaugural del encuentro anual para desarrolladores de Apple, el WWDC23, la compañía anunció un nuevo dispositivo (los anteojos de realidad mixta Vision Pro), una MacBook Air de 15,3 pulgadas y la renovación de todos sus sistemas operativos, incluyendo iOS 17, la versión para el iPhone (a propósito: el iPhone 8 y el iPhone X no se actualizarán a la nueva versión).

Con iOS 17 llegarán varias novedades esta primavera, pero una debería llamar la atención para el público argentino, tan proclive (según miradas externas) a usar -e incluso abusar- del mensaje de audio en WhatsApp. Según anunció Apple, en la próxima versión del sistema operativo (disponible en nuestra primavera, pero que ya se puede probar en beta) la app de mensajería incorporará la transcripción automática de mensajes de audio, para esos momentos en los que no podemos escuchar un audio.

Ingeniero de prompt: cómo es trabajar de conversar con ChatGPT

Un beneficio agregado de la transcripción de audio a texto dentro del mensajero es que la información relatada en el audio (una dirección postal, un número de teléfono, etcétera) ahora es más fácil de encontrar, porque el buscador interno de la aplicación podrá analizar ese texto también.

Los usuarios de WhatsApp hoy tienen que apelar a herramientas externas, como el autóctono TranscribeMe o la española LuzIA, que debemos tener como contacto en el celular y a los que les podemos reenviar un audio para que nos devuelvan su transcripción. Funciona de maravillas, pero requiere confiar en una compañía externa para escuchar nuestros audios; por muy automatizado que esté el sistema, sigue implicando compartir una comunicación privada con un tercero. Y requiere crear una conversación extra, paralela.

La ventaja de la solución futura de Apple para su mensajero es que la transcripción del audio en texto es realizada por la misma compañía, y queda dentro de la misma conversación: no hay que apelar a servicios externos. Algo similar ofrece, hace ya algún tiempo, Google con su aplicación Mensajes (que gestiona el envío de SMS y su evolución símil WhatsApp, los RCS); la función de transcripción de texto solo está disponible, sin embargo, en inglés. También está disponible para los usuarios de Telegram Premium, la versión paga del mensajero.

En todas estas buenas noticias (podemos enterarnos de lo que nos dijeron por un audio aún si estamos en una situación en que podemos leer, pero no escuchar) hay una ausencia flagrante: la de WhatsApp, el mensajero instantáneo más popular del mundo, con 2000 millones de usuarios. ¡Será que a Meta no le interesa sumar esta función que tienen todos sus competidores?

La buena noticia es que WhatsApp también está probando la posibilidad de transcribir un audio a texto dentro de la aplicación y sin depender de terceros. En febrero el siempre inquisitivo WABetaInfo, que suele adelantar las nuevas funciones que llegarán al mensajero, se encontró con esta herramienta en una versión en desarrollo de WhatsApp; la buena noticia es que la conversión se hará en el mismo dispositivo, lo que acelera el proceso y preserva la privacidad del usuario. Todavía no hay, sin embargo, fechas para su debut, pero a fin de abril volvió a aparecer en otra beta para iOS (y con soporte para español, entre otros idiomas), por lo que no debería tardar demasiado en estar disponible para todos los usuarios.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/transcripcion-audio-a-texto-la-proxima-funcion-del-mensajero-de-ios-17-que-google-y-telegram-ya-nid06062023/

Comentarios
Volver arriba