Generales Escuchar artículo

Todo sobre jazmines: pros y contras de cada variedad

A mediados de la primavera, los jazmines comienzan a florecer con su fragancia inconfundible y aportan su toque característico tanto con sus flores como con su aroma irresistible. Si bien todos lo...

A mediados de la primavera, los jazmines comienzan a florecer con su fragancia inconfundible y aportan su toque característico tanto con sus flores como con su aroma irresistible. Si bien todos los jazmines son bellísimos y muy buscados como flor de corte, hay algunas particularidades que nos ayudarán a definir que variedad es más aconsejable para cada situación.

En líneas generales, los jazmines necesitan un suelo bien drenado y buena luz, aunque sin sol directo en las horas más calurosas. A su vez, si están en el exterior, deben estar protegidos de las heladas.

Conocer mejor sus características ayudará a resolver el dilema de qué especie elegir de acuerdo a cada necesidad

Jazmín del país (Jasminum officinale)

Es un arbusto apoyante y vigoroso. Sus ramas pueden guiarse sobre paredes o pérgolas. Debe cultivarse a pleno sol y en suelos bien drenados, al reparo del frío.

Su floración escalonada, durante el verano y el otoño, y de exquisita fragancia convierten a esta variedad de jazmín en una planta ideal para cultivar cerca de ventanas o lugares de estar.

La ventaja: es una planta bastante sana que florece dos veces al año.La desventaja: tiende a adquirir mucho volumen, es necesario podar dos o tres veces al año.

En pocos pasos, la receta infalible de las abuelas para preparar fertilizante casero para plantas

Jazmín chino (Jasminum polyanthum)

Esta variedad de jazmín trepador perenne resulta ideal para personas ansiosas, ya que su crecimiento es muy vigoroso y rápido.

Su follaje es persistente y la floración, muy perfumada, dura alrededor de un mes. Debe mantenerse con podas de raleo para evitar el desarrollo de gruesas capas de follaje superpuestas.

La ventaja: crece muy rápido y su floración es muy intensaLa desventaja: las flores ya marrones quedan en la planta después de marchitarse.Jazmín de leche (Trachelospermum jasminoides)

El jazmín de leche es una enredadera de follaje perenne. Las flores, pequeñas y muy perfumadas, aparecen en primavera verano, según la temperatura.

Necesita suelos bien drenados y puede crecer tanto al sol como a media sombra, también se usa como cubresuelos.

La ventaja: su aspecto es muy prolijo.La desventaja: hay que tener cuidado al ubicar la planta en alambres, columnas o pérgolas. Debemos evitar el estrangulamiento.Jazmín de Madagascar (Jasminum polyanthum)

Es una trepadora perenne poco vigorosa que proviene, como indica su nombre, de Madagascar. Sus tallos son finos y retorcidos, de crecimiento lento.

Este jazmín puede cultivarse en macetas, en patios a pleno sol. En climas fríos puede plantarse al reparo o usarse como planta de interior ya que no soporta las heladas.

Florece desde fines de primavera hasta otoño.

La ventaja: se puede cultivar en macetas.La desventaja: no es muy vigorosa.

5 perfumes que huelen al campo en primavera

Jazmín amarillo (Jasminum humile ‘Revolutum’)

Es un arbusto apoyante que puede guiarse como trepadora. La floración, muy perfumada se produce desde principios de la primavera hasta otoño.

Necesita suelos fértiles y pleno sol. Si se lo cultiva a media sombra, su floración será menor y el follaje, ralo.

Ventaja: es una variedad muy resistente y sana.Desventaja: las ramas se lignifican en la madurez, es preciso podarlo.Jazmín del Cabo (Gardenia augusta)

Es una especie oriunda de China. Sus hojas verdes y brillantes conservan su atractivo durante todo el año. Su crecimiento es lento y admite el cultivo en macetas.

Para apreciar su característico aroma, conviene plantar este jazmín en lugares de aire quieto, cerca de ventanas o sitios de uso al aire libre.

La ventaja: es muy aromático y se puede plantar en macetas.La desventaja: Suele ser atacado por plagas y enfermedades.Jazmín del Paraguay (Brunfelsia australis)

Es una especie originaria de América del Sur. Se caracteriza porque sus flores viran del violeta al lila y luego al blanco en un período de tres días.

Requiere ubicaciones cálidas y protegidas ya que es muy sensible a las heladas. En climas fríos, se cultiva en jardines de invierno.

Ventajas: su perfume y su original cambio de color en las flores.Desventajas: es muy sensible a las heladas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-jardin/todo-sobre-jazmines-pros-y-contras-de-cada-variedad-nid18102023/

Comentarios
Volver arriba