Generales Escuchar artículo

Todas las medallas conseguidas por la Argentina en los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Concluyeron este domingo los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y la Argentina se ubicó séptima en el medallero con 17 preseas de oro, 25 plateadas y 33 de bronce. La delegación nacional fue de ...

Concluyeron este domingo los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y la Argentina se ubicó séptima en el medallero con 17 preseas de oro, 25 plateadas y 33 de bronce. La delegación nacional fue de menor a mayor y terminó séptima en una clasificación general que lo llegó a tener hasta 13° y en la que nunca pudo acercarse a los tres líderes.

Individualmente sobresalieron el palista Agustín Vernice con dos preseas de oro y María José Vargas en racquetball con cuatro podios siendo la que más cosechó del conjunto nacional. Además, la albiceleste se quedó con los torneos de hockey femenino (las Leonas) y masculino (los Leones) y los certámenes de varones de handball y básquet. Por deportes, canotaje y pelota vasca fueron los que más medallas aportaron con seis cada uno.

Una por una, las 75 medallas de la delegación argentinaOro (17)

Esquí acuático

Eugenia De Armas - Wakeboard femenino.Kai Ditsch - Wakeboard masculino.

Tenis

Facundo Díaz Acosta - Single masculino.

Esgrima

Isabel Di Tella - Espada individual

Vela

Mateo Majdalani y Eugenia Bosco - Nacra 17.Julio Alsogaray y Malena Sciarra - Snipe.

Hockey

Selección masculina (Los Leones).Selección femenina (Las Leonas).

Canotaje

Agustín Vernice - K1 1000 metros masculino.Agustín Vernice, Manuel Lascano, Gonzalo Lo Moro y Gonzalo Carreras - K4 500 metros.

Rugby 7

Selección masculina (Los Pumas).

Handball

Selección masculina (Los Gladiadores).

Básquet

Selección masculina.

Atletismo

Belén Casetta - 3000 metros con obstáculos.

Pelota vasca

María Lis García y Cynthia Pinto - Trinquete femenino.Facundo Andreasen y Alfredo Villegas - Trinquete masculino.

BMX

José Augusto Torres - Freestyle masculino.Plata (25)

Tiro

Fernanda Russo - 10 metros rifle.Federico Gil - Skeet.

Taekwondo

Lucas Guzmán - Hasta 58 kilogramos.

Atletismo

Florencia Borelli - Maratón.Germán Chiaraviglio - Salto con garrocha.

Natación

Ulises Saravia - 100 metros espalda.

Racquetball

María José Vargas y Natalia Méndez - Dobles femenino.María José Vargas y Diego García - Dobles mixto.María José Vargas y Natalia Méndez - Equipos femenino.

Esquí acuático

Tobías Giorgis - Overall.

Gimnasia artística

Daniel Villafañe - Anillas.

Judo

Brisa Gómez - Hasta 57 kilogramos.

Tenis

Lourdes Carlé - Singles femenino.

Aguas abiertas

Ivo Cassini - 10 kilómetros.

Ciclismo

Eduardo Sepúlveda - Ruta.

Handball

Selección argentina femenina (La Garra).

Canotaje

Brenda Rojas - K1 500 metros femenino.Agustín Vernice y Gonzalo Lo Moro - K4 500 metros masculino.Brenda Rojas y María Garro - K2 500 metros femenino.

Vela

Catalina Turienzo - Fórmula kite femenino.

Pelota vasca

Sabrina Andrade - Pelota de goma.Federico Fernández - Pelota de goma.

Patinaje artístico

Franco Mastroianni Vito - Programa largo.

Vóleibol

Selección argentina masculina.

Squash

Leandro Romiglio, Jeremías Azaña y Roberto Pezzota - Equipo masculino.

Bronce (33)

Natación

Macarena Ceballos - 100 metros pecho.

Taekwondo

José Luis Acuña - Hasta 68 kilogramos.Giulia Sendra - Hasta 49 kilogramos.Agustín Alves - Hasta 80 kilogramos.

Esquí acuático

Tobías Giorgis - Salto.

Racquetball

María José Vargas - Singles femenino.

Remo

Alejandro Colomino y Pedro Dickson - Doble par de remos cortos ligero.Sonia Baluzzo Chiaruzzo y Evelyn Silvestro - Doble par de remos cortos ligero.

Boxeo

Ramón Quiroga - Hasta 51 kilogramos.Abraham Buonarrigo - Hasta 80 kilogramos.

Tenis

Lourdes Carlé y Julia Riera - Dobles femenino.Martina Capurro y Facundo Díaz Acosta - Dobles mixtoJulia Riera - Single femenino.

Básquet

Selección argentina femenina (Las Gigantes).

Surf

Santino Basaldella - Sup race.

Esgrima

Augusto Servello - Florete individual.Jesús Lugones, Alessandro Taccani y Agustín Gusmán - Espada por equipos.

Tenis de mesa

Horacio Cifuentes y Gastón Alto - Dobles masculino.Horacio Cifuentes, Santiago Lorenzo y Gastón Alto - Equipos masculino.

Lucha

Agustín Destribats - Hasta 65 kilogramos.

Canotaje

Candelaria Sequeira, Sabrina Ameghino, Lucía Dalto y Martina Isequilla - K4 500 metros femenino.Valentín Rossi - K1 1000 metros masculino.

Karate

Luca Impagnatiello - Kata individual masculino.Yamila Benítez - Hasta 50 kilogramos femenino.

Pelota vasca

Micaela Cortez - Frontball femenino.Emiliano García y Lorenzo Cardozo - Frontenis.

Vela

Luciana Cardozo - Láser radial.Javier Conte, Trinidad Silva y Martina Silva - Lightning.

Gimnasia

Santiago Ferrari - trampolín.

Patinaje artístico

Martina Della Chiesa - Programa largo.

Waterpolo

Selección argentina masculina (Los Tiburones).

Esta aplicación web de LA NACION necesita tener Javascript habilitado para funcionar correctamente

En Lima 2019 la delegación argentina logró 101 medallas: 32 de oro, 35 de plata y 34 de bronce. Fue la mayor cosecha de la historia en una edición no realizada en territorio nacional y, gracias a eso, quedó sexta en el medallero que dominó Estados Unidos con 120, 88 y 85, respectivamente, para un total de 293. Muy lejos se ubicó Brasil con 171 podios (55, 45 y 71) y tercero México con 136 (37, 36 y 63). Si bien Canadá sumó 152 preseas, solo 35 fueron doradas contra 37 de los mexicanos y por eso clasificó cuarta por encima de Cuba (33, 27 y 38).

En la delegación nacional sobresalieron la nadadora Delfina Pignatiello -se retiró a los 22 años luego de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, que se celebraron en 2021 por la pandemia de Covid 19-, con tres doradas en 400, 800 y 1500 metros, siendo tres de las 11 medallas que llegaron desde la natación y aguas abiertas; los equipos de canotaje y ciclismo con seis podios cada uno en sus diferentes modalidades; el de vela con siete; el de pelota vasca con ocho preseas; y el de remo con nueve.

En Santiago 2023, el dominador fue, por octava vez seguida, Estados Unidos con 124 doradas, 75 plateadas y 87 de bronce con buena ventaja por sobre sus perseguidores. Detrás se encolumnaron, en diferentes momentos, brasileños, mexicanos y canadienses y, finalmente, el segundo puesto fue para el país sudamericano con 66 medallas de oro, 73 de plata y 66 de bronce. México terminó tercero con 52, 38 y 52, respectivamente, mientras que Canadá sumó 46, 55 y 63. Cuba logró menos podios que Colombia, pero por el sistema de clasificación olímpico en el que se privilegia la calidad por la cantidad, finalizó quinto. Los cubanos le dieron a su nación 30 oros, 22 de plata y 17 de bronce para un total de 69 mientras que los colombianos se hicieron de 29 primeros puesto, 38 segundos y 34 terceros (101).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/todas-las-medallas-conseguidas-por-la-argentina-en-los-juegos-panamericanos-santiago-2023-nid05112023/

Comentarios
Volver arriba