Generales Escuchar artículo

Tite, el director técnico de Flamengo que cobrará menos que Sampaoli y rompió la promesa de un año de descanso a su familia

Tras seis años y medio en el seleccionado brasileño, donde obtuvo una Copa América, pero no pasó la barrera de los cuartos de final en dos mundiales, Tite vuelve a la dinámica de la dirección...

Tras seis años y medio en el seleccionado brasileño, donde obtuvo una Copa América, pero no pasó la barrera de los cuartos de final en dos mundiales, Tite vuelve a la dinámica de la dirección técnica en el nivel de clubes. Será el nuevo entrenador de Flamengo, que hace 10 días despidió a Jorge Sampaoli. “Flamengo está muy contento con su elección, con su aceptación”, dijo Marcos Braz, vicepresidente del Departamento de Fútbol, en una entrevista con el portal Globo Esporte.

Desde el momento en que perdió la final de la Copa Brasil frente a San Pablo, el destino del DT argentino había quedado sellado, solo quedaba por acordar el monto de su indemnización por el contrato que tenía hasta fines de 2024.

O Clube de Regatas do Flamengo informa que fechou acordo com o técnico Tite para comandar o elenco profissional. O treinador assinou contrato até dezembro de 2024 e inicia o trabalho no Rubro-Negro a partir de amanhã.

A comissão técnica do novo comandante contará com os… pic.twitter.com/2InjKMkoKt

— Flamengo (@Flamengo) October 9, 2023

En un principio, Tite (Adenor Leonardo Bacchi) deseaba asumir a principios de 2024, le había prometido a su familia que 2023 sería para descansar: “Necesito respirar. Sé lo increíble que es dirigir, pero también la presión que hay detrás”, había expresado tras desvincularse del seleccionado. Pero Flamengo lo convenció a partir de sus urgencias y de la necesidad de provocar un golpe de efecto inmediato. Sexto en el Brasileirao, a 11 puntos del líder Botafogo, al equipo carioca, tras obtener la última Copa Libertadores, le fue mal en el Mundial de Clubes -dirigido por Dorival Jr. fue eliminado en semifinales por Al-Hilal, de Ramón Díaz- y tampoco cumplió con las expectativas en la Supercopa de Brasil y en el estadual de Río de Janeiro.

Acompañado por el cuerpo técnico que tuvo en el seleccionado, Tite asumirá este martes en el complejo deportivo Ninho do Urubu. Según el portal O Dia, Tite cobrará menos que Sampaoli. El monto global para el entrenador y sus cinco colaboradores será de 1,8 millones de reales por mes (350.000 dólares), con un contrato hasta fines de 2024. Por el despido, Sampaoli, a quien le quedaban 15 meses de vínculo, negoció un resarcimiento de casi dos millones de dólares, al margen de lo que cobró mientras estuvo en funciones durante poco más de cinco meses. El entrenador mejor pago de Brasil es Abel Ferreira, de Palmeiras.

Tite pretendía una relación más larga, hasta diciembre de 2025, pero Flamengo no aceptó porque el actual presidente, Rodolfo Landim, finaliza su mandato a fines de 2024.

Dorival Jr., que antecedió a Sampaoli en el banco de Flamengo, elogió la contratación de Tite: “Es uno de los entrenadores más preparados, no sólo en Brasil, sino en el mundo. Quizás sea una pena que no haya logrado el mismo éxito en la selección brasileña. Pero es un profesional de muy alto nivel, de lo mejor en Brasil, no hay dudas. Tendrá material suficiente para formar un gran equipo”. Según Transfermarkt, especializado en la cotización de futbolistas, Flamengo posee el plantel más valorado de América del Sur, en 160,7 millones de euros. Los delanteros Pedro y Gabigol (Gabriel Barbosa) tienen las tasaciones más altas, en 22 y 20 millones de euros, respectivamente.

De 62 años, Tite tiene una carrera de más de 30 años de entrenador. Empezó en Garibaldi Esportes, en Rio Grande do Sul. En Brasil pasó por los bancos de Gremio, Sao Caetano, Corinthians (dos ciclos), Atlético Mineiro, Palmeiras e Inter. Más modesta es su trayectoria en el extranjero, con breves gestiones en dos equipos de Emiratos Árabes Unidos: Al Ain y Al Wahda.

Al frente de Corinthians, Tite se impuso a Boca en la final de la Copa Libertadores 2012. Tras la derrota por 2-0, a la salida del vestuario en el estadio Pacaembú, Juan Román Riquelme dijo sentirse “vacío” y se alejó de Boca, con el trasfondo de su tirante relación con Julio César Falcioni. Meses más tarde se reincorporó, ya en el tercer ciclo de Carlos Bianchi.

Tite tiene otra medalla para colgarse. Junto con Corinthians son los últimos representantes sudamericanos en ser campeones del Mundial de Clubes, cuando en 2012 le ganó 1-0 la final a Chelsea. Desde entonces se extiende la hegemonía europea.

Al mando del seleccionado, sin el lesionado Neymar obtuvo la Copa América que Brasil organizó en 2019, con un polémico triunfo ante la Argentina en las semifinales. Dos años después, el equipo de Lionel Scaloni se tomó desquite al vencer 1-0 a Brasil en la final disputada en un Maracaná con 5500 espectadores, a causa de las restricciones por la pandemia.

La deuda que le quedó a Tite fue en los mundiales, con sendas eliminaciones en los cuartos de final. En 2018 fue superado 2-1 por Bélgica y en 2022 cayó contra Croacia en la definición por penales. Más allá de estos resultados, está considerado como uno de los mejores técnicos de Brasil, con un estilo que intenta equilibrar la capacidad técnica del futbolista brasileño dentro de un orden táctico.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/tite-el-director-tecnico-de-flamengo-que-cobrara-menos-que-sampaoli-y-rompio-la-promesa-de-un-ano-de-nid09102023/

Comentarios
Volver arriba