Generales Escuchar artículo

Tiene 28 años, es hija de inmigrantes mexicanos y gana en Tampa 210 mil dólares anuales con su trabajo

Tener un buen sueldo es el sueño de muchas personas, quienes se esfuerzan a diario para dar lo mejor de sí en sus trabajos. Sin embargo, una joven de Estados Unidos descubrió la manera de poder ...

Tener un buen sueldo es el sueño de muchas personas, quienes se esfuerzan a diario para dar lo mejor de sí en sus trabajos. Sin embargo, una joven de Estados Unidos descubrió la manera de poder hacer dinero sin tener que endeudarse con costosos créditos universitarios. Chabely Rodríguez, de raíces latinas, gana hasta 210 mil dólares al año como asistente de anestesiólogo certificada. El secreto de su éxito: mucho tiempo de investigación para saber a qué dedicarse y una cultura de ahorro.

Hicieron un pedido de comida en Orlando y vieron por las cámaras de seguridad de su casa una escena insólita

Rodríguez es hija de inmigrantes mexicanos que, luego de llegar a Estados Unidos, se establecieron al norte del estado y compraron una granja, lo que por muchos años fue el sustento de la familia. En conversación con CNBC Make It, la joven recuerda que trabajaba en el campo con sus hermanos y vendían lo producido de la tierra en varios mercados de la zona.

Cuando creció, Chabely tomó la difícil decisión de no continuar con el legado familiar. “No era para mí”, expresó y, aunque para sus padres no fue fácil de comprender, en cuanto terminó la educación secundaria decidió investigar a fondo qué opciones tenía. Le encantaba la química, por lo que partió de allí.

Otro asunto en el que la mujer de 28 años se enfocó fue estudiar una profesión en la que no tuviera que endeudarse de por vida, algo que le preocupaba mucho. Fue así como descubrió la carrera de asistente de anestesiólogo certificada (CAA, por sus siglas en inglés), cuya tarea principal es ayudar a los médicos a mantener a los pacientes cómodos y sedados cuando se someten a una cirugía u otros procedimientos médicos.

De acuerdo con el medio estadounidense, en apenas su segundo año completo como CAA, Rodríguez gana más de US$200 mil al año entre su salario base de 198 mil dólares y los turnos de horas extras que usualmente toma. En 2022, ganó más de 210 mil dólares y no planea dejar de recibir más dinero.

En Estados Unidos, actualmente, los CAA solo pueden ejercer en 20 estados y el Distrito de Columbia, lo cual es parte de la razón por la que Rodríguez vive y trabaja en Florida, aunque no deja de visitar Nueva York cada vez que tiene la oportunidad.

En un día típico, esta profesional puede atender entre uno y 14 pacientes, dependiendo del tipo de intervenciones y los turnos que haga. No en vano, la gran cantidad de horas que trabaja también se traducen en un beneficio económico. “Mi parte favorita del trabajo es despertar a los pacientes y ver lo cómodos que se sienten al final”, dijo.

Luego de obtener su licenciatura, Rodríguez fue a la Universidad Nova Southeastern en Fort Lauderdale para obtener su maestría en anestesiología, lo que le permitió obtener sus credenciales para comenzar a trabajar. Para estos estudios de posgrado, tuvo que contraer una deuda de 200 mil dólares, que debía pagar en cinco años. Sin embargo, logró pagarlo en dos, gracias a que ahorró la mitad de su sueldo casi religiosamente.

Desde el punto de vista financiero, Chabely no planea en un futuro cercano invertir en una propiedad. Por lo pronto, comparte un departamento con un compañero, lo que dice que le permite ahorrar mucho más dinero. En sus planes próximos, sí planea gastar en viajes para visitar a sus hermanos que viven en México y Japón.

Qué día es Thanksgiving

“Quiero mantener bajo mi costo de vida, pero gastar el dinero en lograr que viajar entre los diferentes estados sea más cómodo”, dice Rodríguez. “Para mí, el lujo sería quizás conseguir un billete en primera clase o en clase business para un vuelo largo”, cerró.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/tiene-28-anos-es-hija-de-inmigrantes-mexicanos-y-gana-en-tampa-210-mil-dolares-anuales-con-su-nid09112023/

Comentarios
Volver arriba