Generales Escuchar artículo

Tesla lanzó finalmente su pick up Cybertruck: por qué despierta dudas por su diseño y precio

Tesla empezó a entregar el jueves a sus clientes su muy esperada y retrasada camioneta Cybertruck, con la que entra en uno de los segmentos más lucrativos pero competitivos de la industria automo...

Tesla empezó a entregar el jueves a sus clientes su muy esperada y retrasada camioneta Cybertruck, con la que entra en uno de los segmentos más lucrativos pero competitivos de la industria automovilística.

El nuevo Mustang : los detalles más curiosos del primer auto eléctrico de Ford

Con su carrocería de acero inoxidable y sus ángulos agudos, la Cybertruck no se parece a las camionetas de Ford Motor, General Motors y RAM, que dominan el mercado. Con un precio de partida de US$100.000 para la versión tope de gama, es el primer vehículo de pasajeros completamente nuevo de Tesla en más de tres años, pero llega mucho después de que otros fabricantes de automóviles empezaran a vender camionetas alimentadas por baterías.

Los analistas se preguntan quién comprará el Cybertruck. ¿Robará clientes a los fabricantes de automóviles tradicionales, atraerá a un público diferente o se convertirá en un costoso fracaso? Tesla ha dicho que cientos de miles de personas han hecho depósitos reembolsables de 100 dólares en Cybertrucks. Pero no hay garantías de que esas reservas se traduzcan en ventas.

“Esto plantea la pregunta: ¿qué tipo de cliente está buscando Tesla?”, dijo Ben Rose, presidente de Battle Road Research, una firma que rastrea empresas de vehículos eléctricos y tecnología, que espera que las acciones de Tesla superen al mercado. “Parece algo bajado del módulo lunar para recoger rocas en la Luna”, agregó.

Durante un acto celebrado el jueves en Austin, Texas, Estados Unidos, donde se construirá el camión, Elon Musk, consejero delegado de Tesla, respondió a las críticas de que no era un vehículo de trabajo serio. Los videos mostraban al Cybertruck venciendo a camiones de Ford y Rivian en un concurso de transporte, y siendo utilizado para transportar acero y arrastrar maquinaria en una obra. “Es un camión increíblemente útil. No es sólo una exhibición grandilocuente”, dijo Musk, y añadió: “Como yo”.

La ocurrencia fue tal vez una referencia a la tormenta de fuego que encendió el miércoles, cuando dijo que los anunciantes que han retirado la publicidad de X, el sitio de medios sociales antes conocido como Twitter y del que es propietario, estaban tratando de “chantajearlo” porque apoyó un post antisemita. “No los promocionen”, dijo Musk en la cumbre DealBook de Nueva York, dirigiéndose a las marcas. Usó un improperio varias veces para enfatizar.

Mostrado públicamente por primera vez en 2019, el Cybertruck ha sufrido problemas de producción derivados de su extraño diseño y la elección de acero inoxidable en lugar del acero más ligero o el aluminio típicamente utilizado en automóviles y camiones. Las ventas se han retrasado más de dos años, y Musk ha advertido a los inversores que es posible que la empresa no pueda fabricar el camión en grandes cantidades hasta 2025.

“Habrá enormes dificultades para alcanzar el volumen de producción con el Cybertruck y hacer que el flujo de caja del Cybertruck sea positivo”, declaró en octubre el empresario.

También hay mucho en juego para los fabricantes de automóviles tradicionales. Los estadounidenses compran 2,5 millones de camionetas al año, y esas ventas son una importante fuente de beneficios para Ford, GM y Stellantis, propietaria de Ram, Jeep y Chrysler. En Estados Unidos, las camionetas suelen venderse como vehículos de lujo. Los europeos o asiáticos adinerados suelen comprar berlinas y utilitarios deportivos de Mercedes-Benz, BMW o Audi. Muchos estadounidenses adinerados compran Ford F-150 con sistemas de sonido de 18 altavoces y volantes calefaccionados.

Tesla dice en su sitio web que una versión de dos ruedas motrices del Cybertruck se venderá por US$61.000, pero no estará disponible hasta 2025. Las versiones a partir de US$80.000 y US$100.000 estarán disponibles el año que viene.

Estos son los siete candidatos al auto del año 2024: tres se venden en la Argentina

Los primeros compradores serán probablemente coleccionistas y entendidos en tecnología, según Rose. Es poco probable que el Cybertruck resulte tan atractivo para los operadores de flotas corporativas, como las empresas de servicios públicos o las constructoras. Tampoco es probable que el modelo resulte asequible o práctico para paisajistas, instaladores de paneles de yeso y otros propietarios de pequeñas empresas.

Esto es un alivio para los fabricantes tradicionales. Aproximadamente una quinta parte de los F-150 que Ford vende van a parar a empresas o administraciones públicas. La división Pro de Ford, que se centra en clientes comerciales, gana mucho más dinero como porcentaje de sus ventas que la división que vende vehículos de combustible a particulares. (La división que vende vehículos eléctricos a consumidores pierde dinero).

Algunas empresas compran camionetas sin plataforma de carga, y en su lugar instalan cajas o plataformas especializadas adaptadas a sus necesidades. Eso será imposible con la carrocería de una sola pieza del Cybertruck. Incluso cuando las empresas compran camiones con camas estándar, a menudo añaden accesorios como cajas de herramientas o portaescaleras que no encajarían en el Cybertruck. (La mayoría de las camionetas de otros fabricantes tienen un aspecto y un funcionamiento muy parecidos, por lo que pueden acomodar estos complementos).

Hasta ahora, las ventas de pick-ups eléctricas y otros vehículos a clientes comerciales han sido modestas. Pero Ford ve potencial para dominar un mercado de rápido crecimiento en el que no habrá mucha competencia de Tesla. “Las furgonetas eléctricas E-Transit de Ford tienen el 50% de su mercado en Estados Unidos y Europa”, dijo Ted Cannis, director ejecutivo de Ford Pro, en una entrevista. “La versión eléctrica del F-150, conocida como Lightning, casi no tiene competencia entre los clientes comerciales”, añadió.

Ford puede obtener ingresos adicionales de empresas y administraciones públicas vendiéndoles servicios como software que rastrea la ubicación de sus empleados y crea rutas eficientes. Ford también ayudará a sus clientes a instalar estaciones de recarga para flotas de camionetas y furgonetas. “Tenemos que hacer la transición lo más fácil posible”, dijo Cannis. No han habido indicios de que Tesla tenga previsto ofrecer servicios similares.

El marketing del Cybertruck hace hincapié en su velocidad, comodidad y resistencia. Al igual que la F-150 Lightning de Ford, la camioneta de Tesla dispondrá de tomas de corriente para herramientas o electrodomésticos y podrá alimentar temporalmente una vivienda durante un apagón.

Durante el evento del jueves, un video mostró a un hombre disparando balas a un Cybertruck. “El apocalipsis puede llegar en cualquier momento”, bromeó Musk. “Aquí en Tesla tenemos lo mejor en tecnología apocalíptica”.

Las camionetas eléctricas han estado disponibles desde finales de 2021, cuando Rivian, una joven empresa de vehículos eléctricos, comenzó a vender el R1T. Ford empezó a vender el F-150 Lightning en 2022. General Motors comenzó a vender una versión eléctrica de su pickup Silverado en números limitados este año.

Estos son los 12 autos más feos de la historia: qué se tuvo en cuenta a la hora de elegirlos

Hasta ahora, la respuesta de los compradores ha sido desigual. Las camionetas eléctricas representaron sólo el 3% del mercado de vehículos eléctricos en los nueve primeros meses de 2023. Y sólo el 2% de todas las camionetas vendidas en Estados Unidos eran eléctricas, según estimaciones de Kelley Blue Book y Battle Road.

Pero las ventas crecen más rápido que el mercado automovilístico general, aunque el ritmo se haya ralentizado recientemente. Las ventas del F-150 Lightning en los nueve primeros meses del año crecieron un 40%, hasta superar los 12.000 vehículos, según Kelley Blue Book. Las ventas de pick-ups Rivian crecieron un 28% hasta superar los 14.000 vehículos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/tesla-lanzo-finalmente-su-pick-up-cybertruck-por-que-despierta-dudas-por-su-diseno-y-precio-nid03122023/

Comentarios
Volver arriba