Generales Escuchar artículo

Terrorismo: atraparon a un argentino que se habría vinculado con Estado Islámico y buscaba instrucciones para fabricar bombas

El mensaje del FBI llegó a la Unidad de Investigación Antiterrorista. Se habían detectado vínculos entre un argentino y células de Estado Islámico. El monitoreo norteamericano de salas de cha...

El mensaje del FBI llegó a la Unidad de Investigación Antiterrorista. Se habían detectado vínculos entre un argentino y células de Estado Islámico. El monitoreo norteamericano de salas de chats y grupos de mensajería digital de seguidores del califato terrorista marcó un posible objetivo en Santiago del Estero. Con esos datos iniciales comenzó una investigación judicial derivada a la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal Argentina. Hoy fue arrestado el sospechoso por orden del juez federal de Santiago del Estero, Guillermo Molinari.

Según explicaron fuentes al tanto de la investigación, la información suministrada por la oficina local del FBI señalaba que un contacto desde la Argentina había establecido relaciones con personas identificadas como reclutadores del Estado Islámico. Las conversaciones se habrían mantenido mediante la aplicación Telegram.

Lo detectives de la PFA viajaron a Santiago del Estero para avanzar sobre esa pista. Se logró definir a la persona que usaba ese contacto de Telegram al analizar los puntos de emisión de datos digitales. Ese hombre, cuyos datos no trascendieron, fue arrestado. Los investigadores incautaron todos los aparatos de almacenamiento de información digital y buscarán avanzar, a partir del análisis de esas computadoras y celulares, en la línea órdenes de esa célula terrorista.

Uno de los primeros análisis que realiza la justicia en estos casos es un peritaje psicológico del detenido. Pero que tenga un discurso incoherente no haría menos peligroso a una persona que proclama intenciones de homicidio en masa. La manipulación de esa clase de personalidades es un recurso que no descartan las redes terroristas. Eso pasó, por ejemplo, con Sayfullo Saipov, el terrorista que arrolló con un camión a ciclistas y peatones que iban por una ciclovía de Manhattan, en un episodio donde murieron ocho personas y doce resultaron heridas, fue sentenciado a mediados del mes pasado a cadena perpetua sin posibilidad de quedar en libertad.

Entre las víctimas mortales figuran los rosarinos Hernán Mendoza, Diego Angelini, Alejandro Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi eran exalumnos del colegio Politécnico de Rosario y habían viajado a Nueva York para celebrar el 30º aniversario de sus graduaciones.

El 31 de octubre de 2017, Saipov utilizó un camión de alquiler de Home Depot para atropellar a un grupo de gente en una calle junto al río Hudson, lado oeste de Manhattan, con la esperanza de que el ataque lo ayudara a ganar la membresía de Estado Islámico (EI), dijeron los fiscales.

En Santiago del Estero había sido detenido el año pasado otro sospechoso de relacionarse con grupos terroristas. En ese caso se trató de un joven de 24 años que amenazaba con atacar mezquitas y expresaba una ideología de supremacía blanca similar a la expuesta por otro joven argentino que había sido detenido un par de semanas antes en Escobar, también por lanzar advertencias sobre la intención de cometer una masacre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/terrorismo-atraparon-a-un-argentino-que-se-habria-vinculado-con-estado-islamico-y-buscaba-nid10062023/

Comentarios
Volver arriba