Generales Escuchar artículo

Temprano y protegido por un operativo policial, Jorge Capitanich votó y buscó despegarse de los Sena

RESISTENCIA.-”No se puede transformar un hecho policial en uno político”. Con esa frase, Jorge Capitanich, gobernador de Chaco, buscó despegarse del caso que conmocionó la provincia y el pa...

RESISTENCIA.-”No se puede transformar un hecho policial en uno político”. Con esa frase, Jorge Capitanich, gobernador de Chaco, buscó despegarse del caso que conmocionó la provincia y el país, como es el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

Capitanich habló por primera vez de la desaparición de la joven de 29 años y de la relación con los acusados del asesinato, como Emerenciano Sena, su esposa Marcela Acuña y su hijo César Sena. Relativizó que haya tenido una relación estrecha con el líder piquetero, y en todo momento, el gobernador recalcó que no hubo injerencia en la justicia.

“Me jacto de la calidad institucional de esta provincia”, aseguró Capitanich, quien evitó responder al pedido de Gloria Romero, madre de Cecilia, que reclamó el sábado al presidente Alberto Fernández que “intervenga la provincia”. “Cuando estas cosas provienen desde el dolor de una madre acepto todo”, señaló el mandatario, pero aclaró que en el tratamiento de este caso “hubo operaciones” para vincularlo a “un hecho policial”.

Con extrema puntualidad, a las 8.01 de la mañana Capitanich ingresó a votar en la escuela Nº41 Maestro Ricardo Ivancocich. Luego, de sufragar y posar para los reporteros con el sobre en la mano en la boca de la urna, el gobernador chaqueño fue hasta el salón de actos del colegio, donde respondió preguntas de los periodistas, con un tono que nunca rompió la monotonía en sus extensos argumentos.

Desde temprano, cuando aún el sol no había salido, una decena de policías custodiaba la escuela Maestro Ricardo Ivancocich, donde vota desde hace años el gobernador. A esa hora nadie temía que se produjeran manifestaciones y protestas contra Capitanich, que quedó en el centro de la escena en el caso del femicidio de Cecilia Cecilia Strzyzowski por su estrecha relación con los detenidos, el matrimonio conformado por Emerenciano Sena y Marcela Acuña. En la casa de ambos fue vista por última vez la joven que era la pareja de su hijo César, de 19 años, y se presume que en esa residencia de dos plantas, ubicada en Santa María de Oro 1460, mataron a Cecilia.

Capitanich tenía un vínculo cercano con Emerenciano Sena, a nivel personal, como escribió en un libro que publicó Marcela Acuña sobre la vida de su esposo, sino también a través de la permanente transferencia de fondos hacia la Fundación Saúl Acuña.

El femicidio de Cecilia alteró el último tramo de la campaña electoral, por los estrechos lazos que unen a Jorge Capitanich con el matrimonio Sena. Ambos eran candidatos a diputados provinciales por una lista colectora, y recibían fondos millonarios del gobierno chaqueño: $141 millones en 2023.

Parado en el medio del salón de la escuela, delante de un cartel que decía “sí, prometo”, preparado para el acto el día de la bandera, Capitanich dijo al principio de la conferencia de prensa que no quería hablar del caso de Cecilia, pero que como le preguntaron se iba a explayar. Durante casi media hora contestó preguntas y buscó de remarcar en varias oportunidades que los medios “intentaron transformar un hecho policial en uno político”. “Eso no lo voy a permitir, porque en esta provincia la justicia tiene la independencia y las garantías para investigar este tipo de hechos”, apuntó.

Sobre los fondos que transfirió el estado chaqueño a la organización de Emenerciano Sena dijo que las partidas “están debidamente fiscalizadas” y advirtió que forman parte de una política para transformar “planes asistenciales en trabajo genuino a partir de las actividades que desarrollan las organizaciones”.

Este sábado LA NACION publicó que el viernes 9 de junio, cuando la Policía chaqueña detuvo a Emenerciano Sena y a su esposa Marcela Acuña, por la desaparición de Cecilia Strzyzowski la cuenta bancaria de la fundación “Doctor Saúl Acuña”, que manejaban los líderes de la organización piquetera, tuvo movimientos: el gobierno de Capitanich le giró 825.000 pesos, de un total de 141.428.259 pesos que transfirió durante lo que va de 2023 a la cuenta Nº 3957703, según los registros oficiales del Banco de Chaco, a los que tuvo acceso este diario.

El gobierno de Chaco siguió con la transferencia de fondos a la fundación de Emerenciano Sena y su pareja a pesar de que ambos estaban detenidos. La coincidencia parece aún más significativa, cuando se observan que los dos depósitos que hizo el Banco de Chaco a la fundación, cuyo presidente es Emerenciano Sena y su apoderada Marcela Acuña, ambos presos por el femicidio de Cecilia, porque el 1º de junio, el día en que por última vez fue vista con vida la joven que estaba acompañada por César Sena, el hijo de los lideres piqueteros. Ese día el gobierno chaqueño transfirió 825.000 pesos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/temprano-y-protegido-por-un-operativo-policial-jorge-capitanich-voto-y-busco-despegarse-de-los-sena-nid18062023/

Comentarios
Volver arriba