Generales Escuchar artículo

Taylor Swift: el entrenamiento que elige para estar en forma

Conocida como “America’s sweetheart” rompe récords y es una de las estrellas de la música. Taylor Swift se puso en boga al comunicar que hará The Eras Tour -el nombre de su exitosa gira mu...

Conocida como “America’s sweetheart” rompe récords y es una de las estrellas de la música. Taylor Swift se puso en boga al comunicar que hará The Eras Tour -el nombre de su exitosa gira musical en los Estados Unidos- en América Latina. El espectáculo dura más de tres horas y durante el mismo realiza un repertorio de 44 canciones.

Aparte de su éxito en ventas y los millones de seguidores que tiene, una de las dudas que surgió respecto de la performance que realiza la cantante es cómo hace para resistir físicamente mientras canta, baila, camina cientos de veces por la pasarela e interactúa con sus seguidores.

Ahondar en esto no es tarea fácil, Swift es una persona bastante reservada sobre sus hábitos de entrenamiento y bienestar. Es muy raro que comparta los entrenamientos que hace en las redes sociales o en entrevistas como sí lo suelen hacer otras personalidades destacadas. Según algunos de sus fans, este “bajo perfil” podría estar relacionado con su esfuerzo por detener la promoción de la cultura de las dietas de las celebridades -una obsesión constante con la alimentación y el peso corporal que han fomentado socialmente varias personalidades de Hollywood-; un tema que la cantante se pronunció públicamente años atrás al revelar en su documental ‘Miss Americana’ la batalla personal que ha tenido con los desórdenes alimenticios y lo difícil que le es sentirse cómoda con su cuerpo.

Estilo de vida.

Uno de los primeros y únicos registros que hay en los que la cantante relata en primera persona cómo se mantiene físicamente es una entrevista que tuvo con el portal médico WebMD. En esa conversación Taylor Swift reveló que uno de los pilares de su vida saludable es tener playlists con su música preferida en el teléfono para disfrutar más cuando hace ejercicio. Además, contó que intenta basar sus hábitos de comida en la alimentación intuitiva -un tipo de nutrición que enseña a las personas a comer lo que les pide el cuerpo-. La cantante adopta un enfoque equilibrado para comer. “Durante la semana trato de comer de manera saludable, muchas verduras, ensaladas, yogur y sándwiches. Los fines de semana me doy el gusto y como hamburguesas, papas fritas y me gusta tomar café con leche”, dijo

Reveló tambíén que disfruta salir a correr siempre y cuando lo haga acompañada de su música favorita. “Hacerlo me asegura el beneficio adicional de encontrar un espacio al aire libre para ejercitar donde sea que esté”, contó respecto de la dificultad de encontrar un gimnasio o lugar de entrenamiento cerrado cuando está de gira.

Entrenamiento: cómo engañar al cerebro para hacerlo mejor

Otra de las actividades que disfruta hacer en compañía es bicicleta fija: Swift suele frecuentar clases de SoulCycle -empresa de fitness que ofrece clases de ciclismo indoor y spinning- junto a sus amigas Karlie Kloss, Blake Lively, Gigi Hadid, entre otras.

Según sus allegados, golpear el pavimento con breves circuitos para correr y hacer ejercicios de baile en el estudio Body By Simone con sede en Nueva York son las dos actividades físicas que más practica y sus dos armas secretas para mantener la resistencia y la fuerza en sus conciertos.

La entrenadora de baile Simone de la Rue -fundadora del estudio Body By Simone- es quien le enseña una fusión de baile, Pilates y fuerza funcional. “Un espacio seguro donde las mujeres pueden sentirse inspiradas y motivadas para convertirse en la mejor versión de sí mismas”, destacó de la Rue en una entrevista. No solo bailan y agilizan el cuerpo sino que la coach combina en sus clases ejercicios de cardio basados en el baile con movimientos de peso corporal y pesas livianas para que sus clientas desarrollen músculos largos y delgados.

También se la vio haciendo entrenamiento de combate. ¿A qué se debe esto? En 2014 la cantante lanzó “Bad Blood”, uno de sus singles más exitosos que luego obtuvo nueve nominaciones a los premios MTV Video Music Awards. Para celebrar el suceso, Swift compartió por primera vez en su cuenta de Instagram un clip suyo entrenando para dicho video musical. En la secuencia se la ve lanzando puñetazos, patadas y derribando a sus oponentes (de la misma manera que ocurre en el videoclip).

También se supo mediante una entrevista que Swift tuvo con el sitio Health que es adepta del ejercicio llamado “froggy leg” que tonifica varias partes del cuerpo a la vez: espalda, cadera, glúteos y muslos. La ganadora del Grammy confesó que practicar la “pierna de rana” -traducción del nombre al español- diariamente hace que sus piernas se estilicen y ganen músculo.

¿Cómo es el froggy leg? Según los preparadores físicos, para realizar este ejercicio hay que ponerse boca abajo apoyando solamente el abdomen sobre el piso y luego doblar las rodillas en 90º y juntar los talones. Algunos sujetan una pelota o colocan bandas de resistencia entre las piernas para que sea más potente. Una vez en esta postura, la persona debe elevar las piernas con la suela de los pies apuntando al techo y volver a bajarlas; cuantas más repeticiones se hagan y más lentas sean, mayor provecho se le sacará al ejercicio.

“Hay que saber que este ejercicio exige tener una buena movilidad articular, de manera contraria puede generar dolencias en la zona lumbar. No lo recomiendo a personas que tengan patologías o molestias relacionadas con la parte baja de la espalda porque justamente a estos pacientes se les indica evitar las curvaturas de espalda”, advierte Luciano Aguilera, profesor de Educación Física y entrenador personal.

Otro elemento adicional que para la cantante es esencial tener a mano es el agua. Swift confesó en una entrevista para un medio gastronómico que mantenerse hidratada es de vital importancia para ella. “Tengo demasiada agua en mi camarín porque bebo unas diez botellas de agua por día. Diría que es casi lo más importante que tiene que haber allí dentro”, sostuvo.

El furor por el “Taylor Swift Treadmill Strut”

“La caminata en cinta de Taylor Swift” es una moda tiktokera creada por Allie Bennett, una influencer conocida por sus entrenamientos en la cinta caminadora sincronizados con música de artistas populares. “Crecí como bailarina, así que he estado tratando de encontrar formas de incorporar algo de musicalidad y energía divertida en mis entrenamientos y esta es la forma en la que he podido hacerlo”, le contó Bennett a Today Show.

Hoy este video que muestra a Taylor Swift caminando en la cinta y esuchando música es su video más popular con más de dos millones de visitas. Sin embargo, esta propuesta “fit” no estaba en los planes de Bennett. La iniciativa se dio después de que alguien le enviara un mensaje pidiéndole una rutina de entrenamiento con la música de Swift. La lista de reproducción de ejercicios que desarrolló la influencer presenta 10 de los mejores éxitos de Taylor y tiene una duración total de aproximadamente 40 minutos.

@benntheredonethat

@allie bennett 36 minutes of pure bangers - this might be the best workout i’ve ever created🕺🏻let me know if you try it out!! #treadmillstrut #taylorswift #workout #hotgirlwalk #12330

♬ taylor swift treadmill strut workout - allie bennett

“¡Creo que esos videos han sido tan populares porque son ejercicios simples que las personas pueden hacer con la música de sus artistas favoritos! Son fáciles de seguir, provocan sudor y hacen que el tiempo pase bastante rápido”, dijo Bennett. “Incluso he recibido mensajes de personas que han probado mis rutinas diciendo que nunca antes sintieron que podían correr, pero que les resultó fácil hacerlo con esta propuesta basada en los grandes éxitos de Taylor”.

Estado físico: Tres formas de medir qué tan en forma estás, sin enfocarte en el peso

Para ella sus entrenamientos se volvieron muy populares porque tratan más la salud mental que la física. La rutina viral llamada “Taylor Swift Treadmill Strut” incluye:

“The Man”— 5.4 km/h “How You Get the Girl” — 5.6 km/h “Message in a Bottle” — 5.8 km/h “Better Than Revenge” — 6.0 km/h “New Romantics” — 6.2 km/h “You Belong with Me (Taylor’s Version)” — 6.3 km/h “Look What You Made Me Do” — 6.5 km/h “Shake It Off” — 11.2 km/h “...Ready for It?” — 11.2 km/h

“La propuesta de entrenamiento en cinta con música me parece buenísima porque hace que la gente salga de lo rutinario o de lo aburrido y se divierta cuando hace ejercicio. Lo bueno de esta tendencia es que cualquier persona puede hacerla porque implica distintos tipos de caminata: van desde una marcha a paso lento hasta los más avanzados que rozan el trote”, dice Aguilera.

Por último, respecto de las vitaminas y suplementos nutricionales, Swift contó a la revista Elle que toma L-teanina para reducir el estrés y la ansiedad y magnesio para la salud muscular y la energía. La L-teanina es un aminoácido que ayuda a mantener la mente en alerta y aumenta los niveles de dopamina en el cerebro. Por su parte, el magnesio es un mineral que incentiva la producción saludable de serotonina y además ayuda a dormir. Sumado a eso, la cantante dio un mensaje positivo a sus seguidores: “Me costó bastante volver a entrenar a mi cerebro para que entienda que unos kilos de más pueden significar curvas, pelo fuerte y más energía. Trabajo en forma diaria para aceptar mi cuerpo y quererme tal cual soy”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/salud/fitness/taylor-swift-el-entrenamiento-que-elige-para-estar-en-forma-nid12062023/

Comentarios
Volver arriba