Generales Escuchar artículo

Tarjeta SUBE: quiénes pueden viajar en transporte público con el 55% de descuento

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) ofrece la Tarifa Social Federal de Transporte para ...

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) ofrece la Tarifa Social Federal de Transporte para los titulares de prestaciones sociales con el objetivo de que las personas más vulnerables puedan trasladarse de un lugar a otro. Se trata de un descuento del 55 por ciento en viajes en transporte público que se acredita mediante la tarjeta SUBE y que mantiene su vigencia aunque haya un aumento en las tarifas del transporte público.

Bono para jubilados y pensionados: cuánto se pagará en julio y agosto de 2023Cuándo cobro Anses: el calendario de julio 2023Quiénes pueden acceder al beneficio

Las personas que sean titulares de las siguientes prestaciones podrán solicitar la tarifa social:

Asignación Universal por HijoAsignación por EmbarazoProgresarJubilaciones y pensionesPensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico SurPersonal de casas particularesMonotributo SocialPrestación por DesempleoPensión Universal para el Adulto MayorPensiones no contributivas por invalidezPensiones no contributivas madre de 7 hijosPrograma de Jóvenes con Más y Mejor TrabajoSeguro de Capacitación y EmpleoPrograma Promover Igualdad de OportunidadesPotenciar Trabajo

El descuento solo está vigente en los lugares del país en los que está habilitada la tarjeta SUBE; es decir: Área Metropolitana de Buenos Aires, Arrecifes, Bahía Blanca, Catamarca, Coronel Rosales, Cipolletti, Comodoro Rivadavia, Concordia, Corrientes, Formosa, General Pico, General Pueyrredón, Gualeguaychú, Jujuy, Junín, Mendoza, Necochea, Neuquén, Olavarría, Palpalá, Paraná, Partido de la Costa, Pergamino, Pinamar, Rafaela, Rawson, Reconquista, Resistencia, Río Grande, Roque Sáenz Peña, San Carlos de Bariloche, San Juan, San Luis, San Martín de los Andes, San Nicolás de los Arroyos, San Pedro, San Rafael, Santa Fe de la Vera Cruz, Santa Rosa, Trelew, Ushuaia, Venado Tuerto, Viedma y Villa Allende.

Del mismo modo, los municipios de estas localidades también pueden brindar beneficios locales especiales para viajar en transporte público.

Cómo realizar el trámite

Para dar de alta este beneficio, el titular de la prestación social deberá realizar un trámite, para el cual necesita presentar el número del DNI y contar con una cuenta SUBE. Una vez finalizado el proceso, el descuento se aplicará de forma automática en cada viaje que realice la persona con la tarjeta.

Calendario Electoral 2023: cuándo son las elecciones presidenciales en la Argentina

Está la posibilidad de solicitar la tarifa social de forma virtual o presencial. En el primer caso, la persona interesada deberá seguir los siguientes pasos:

Ingresar a mi ANSES a través de www.anses.gob.ar con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.En el menú, elegir Programas y beneficios, opción “Generar PIN SUBE”. En ese momento, el sistema genera un código que se debe registrar con el número de tarjeta en tarjetasube.sube.gob.ar.Finalmente, se debe activar el beneficio en una terminal automática o con la app Carga SUBE si el teléfono está habilitado para hacerlo.

La gestión también se puede hacer de forma presencial al acercarse -sin turno previo- a una oficina de la Anses o a un Centro de Atención SUBE con el DNI y la tarjeta SUBE.

Quienes tengan alguna consulta o duda sobre la tarifa social se pueden comunicar de forma telefónica a través del Centro de Atención 0800-777-SUBE (7823) y allí presionar la opción 2.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/tarjeta-sube-quienes-pueden-viajar-en-transporte-publico-con-el-55-de-descuento-nid05122022/

Comentarios
Volver arriba