Generales Escuchar artículo

SUV: cuánto cuestan los más vendidos del mercado

Mes cargado de novedades para la industria. Como reloj suizo, las automotrices que prometieron anuncios para el segundo semestre del año arrancaron junio con presentaciones y eventos. Llegó el Po...

Mes cargado de novedades para la industria. Como reloj suizo, las automotrices que prometieron anuncios para el segundo semestre del año arrancaron junio con presentaciones y eventos. Llegó el Polo Track, el auto que Volkswagen preparó para ser el sucesor del mítico Gol; Ford presentó la nueva Ranger en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires por primera vez al público y Chevrolet hizo lo suyo con su nueva pick up (que ya está disponible en preventa): la Montana.

Hubo -y habrá- de todo. Pero mientras tanto, el mercado se sigue moviendo y un segmento que no recibió noticias en las últimas semanas pero sigue operando cada vez con más fuerza es el de los SUV. Según un reciente informe del SIOMAA (el sistema de información online del mercado automotor, ligado a los concesionarios), los sport utility pasaron de representar el 11,3% de las ventas en 2013 al 19,1% este año.

A continuación, la lista de los más vendidos en lo que va de 2023, con sus patentamientos y el último precio informado por las automotrices. Vale aclarar como siempre que los valores son los sugeridos por las terminales y varían al entrar en contacto con los concesionarios como consecuencia de los sobreprecios.

1. Toyota Corolla Cross

Se recuperó. Había comenzado este 2023 en segunda posición pero logró volver al primer puesto. Con 5085 patentamientos en lo que va del año, según datos difundidos por ACARA, queda primero en el listado considerando todos los segmentos (el Corolla Cross pertenece a los medianos, segmento C). Con precio actualizado de junio, la entrada de gama de este SUV se ubica en $10.089.000 y $12.156.000 para la versión híbrida. Proviene de Brasil.

2. Chevrolet Tracker

El SUV de la marca estadounidense pertenece al segmento B (chico). Se mantuvo primero en el total durante el primer trimestre del año y ahora, con cinco meses computados, baja a la segunda posición y registra 4972 patentamientos en el total (dentro de su franja, es el más vendido). En términos de precios, aumentó a $7.448.900 para la versión manual LT, la entrada de gama. Se hace en la planta de Alvear de General Motors, en Santa Fe.

3. Volkswagen Taos

El primer representante alemán en esta lista es el Taos, que mantiene el tercer puesto y no se mueve pese a un gran aumento en las ventas. Registra, al día de hoy, 4154 patentamientos y es uno de los más caros del listado: $12.999.700 para su versión Comfortline, entrada de gama. Compite, al igual que el Corolla Cross, en el segmento C (mediano). Se fabrica en la Argentina.

4. Jeep Renegade

Salto significativo en términos de ventas entre este modelo y el anterior. Son 2926 patentamientos los que registra Jeep (Grupo Stellantis) con su Renegade, que pertenece al segmento B al igual que el Chevrolet Tracker. Su modelo de entrada de gama, el Sport 1.8L, está listado durante todo junio a $7.531.600. Llega importado de Brasil.

5. Toyota SW4

El más caro de la lista sin ningún tipo de competencia. De producción nacional, se fabrica en la planta de Zárate en la misma línea de montaje que la Hilux y tiene un acumulado de 2835 patentamientos al momento de publicación de esta nota. Como ya se mencionó, es el de precio más alto: cuesta $22.451.000.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/suv-cuanto-cuestan-los-mas-vendidos-del-mercado-nid08062023/

Comentarios
Volver arriba