Generales Escuchar artículo

SUV: así quedaron los precios de los modelos más vendidos en septiembre

Septiembre arrancó con mucho movimiento en la industria. A modo de resumen, se demoró la actualización de las escalas del impuesto al lujo, el Gobierno negoció con las automotrices por la inclu...

Septiembre arrancó con mucho movimiento en la industria. A modo de resumen, se demoró la actualización de las escalas del impuesto al lujo, el Gobierno negoció con las automotrices por la inclusión de modelos en el programa de Precios Justos (a cambio de la liberación de algunas de las unidades demoradas en el puerto de Zárate) y por varios días todo lo referido a los precios de los autos se ciñó a una incógnita.

Así quedaron los montos para el impuesto al lujo en los autos

De a poco se fueron publicando. Primero las pick ups, después los modelos incluidos en el programa y luego apareció el resto. Ahora le tocó a los SUV, segmento que representa el 20% del mercado y cuyos valores ya se encuentran reflejados en algunas de las webs oficiales de las marcas.

Por ejemplo, el Toyota Corolla Cross, el más vendido en lo que va del año con 8765 unidades patentadas, se encuentra listado a $13.507.000 para la versión entrada de gama y escala a $17.561.00 para la tope, todos con caja CVT.

En segundo puesto aparece el Chevrolet Tracker, perteneciente al segmento B y fabricado en la planta que General Motors tiene en Rosario. Acumula 8370 ventas este 2023, arranca en $9.429.000 para la versión manual del vehículo (MT) y escala a $16.965.900 para la tope, la Premier.

Un escalón más abajo, pero sin alejarse demasiado está el Volkswagen Taos que se fabrica en la planta que la automotriz alemana tiene en Pacheco. Este modelo contabiliza hasta ahora 7300 ventas, según los últimos datos publicados por Acara, parte de $18.224.304 (170TSI manual) y llega a $20.931.654 en la opción Highline Bi Tono.

Ahora sí, la lista se despega bastante. Entre el tercer puesto de los más vendidos y el cuarto hay una diferencia de más de dos mil unidades. Quien ocupa este lugar en la lista es el Toyota SW4, que vendió hasta el momento 4619 SUVs y, si hablamos de precios, es uno de los más caros (pertenece al segmento D, mediano): se comercializa una sola versión, publicada a $30.173.000.

El quinto y último lugar del ranking de ventas lo cierra Jeep, marca que opera bajo el ala del Grupo Stellantis y que con el Renegade comercializó 4320 unidades en lo que va del año. En lo que refiere a valores, arranca en $10.395.000 (Sport 1.8L manual y 4x2) y llega a $20.111.100 (Trailhawk T270 4x4).

La lista extendida

Los antes mencionados son quizás los más destacados por estar en los primeros cinco lugares del ranking. Sin embargo, la lista de SUV más vendidos en la Argentina se podría extender con tranquilidad a los 10 modelos dado que, luego, la cantidad de unidades vendidas baja significativamente.

Autos usados “dolarizados”: la nueva tendencia que busca combatir la incertidumbre de precios

Para complementar lo destacado en líneas anteriores, estos son los modelos restantes que se ubican del sexto al décimo puesto en términos de ventas, con sus respectivos valores para septiembre. Vale aclarar que todos los números que en este artículo se destacan no son más que precios sugeridos comunicados por las automotrices. Puden diferir, como consecuencia de los sobreprecios, con lo que se consiga en diálogo con concesionarios. Ninguno de estos está incluido en el programa de Precios Justos.

Nissan Kicks: 4320 unidades vendidas; $9.072.000 versión entrada de gama.Ford Territory: 2566 unidades vendidas; parte de los $19.649.000.Jeep Compass: 1916 unidades vendidas; arranca en $19.681.800.Citroën C4 Cactus: 1675 unidades vendidas; se vende desde $9.235.100.Volkswagen T-Cross: 1145 unidades vendidas; $9.875.823 para la versión de entrada de gama.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/suv-asi-quedaron-los-precios-de-los-modelos-mas-vendidos-en-septiembre-nid18092023/

Comentarios
Volver arriba