Generales Escuchar artículo

Suspendida en los árboles: vivió una experiencia que cambió su vida y diseñó la casa de sus sueños

Quienes sueñan con una escapada inolvidable, inmersos en la majestuosidad de los bosques, y con todas las comodidades que se puedan imaginar, se sorprenderán al saber que alguien convirtió ese s...

Quienes sueñan con una escapada inolvidable, inmersos en la majestuosidad de los bosques, y con todas las comodidades que se puedan imaginar, se sorprenderán al saber que alguien convirtió ese sueño en una realidad tangible. Se trata de la Casa del Árbol Spyglass, una asombrosa creación de la empresa Artistree Home que logra la fusión perfecta entre el arte, la sostenibilidad y una profunda conexión con la naturaleza.

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

Esta joya arquitectónica es la visión de Will Beilharz, un emprendedor de California, que hace 12 años creó su propia empresa de diseño y construcción de casas en los árboles. La experiencia transformadora que lo inspiró a iniciar este particular negocio fue pasar dos noches Suspendida en los árboles, un árbol típico de la zona, de 82 metros de alto, en el condado de Sonoma, California. Esta vivencia cambió su perspectiva y lo inspiró a fundar su empresa con la intención de compartir esa profunda conexión con la naturaleza.

Oficina y depósitos: la evolución de los precios de alquiler y la vacancia

Desde el inicio de su negocio, Beilharz y su equipo construyeron pequeñas moradas en los árboles en diversas ubicaciones, que van desde Austin en EE.UU., hasta Puna en Hawaii y Zihuatanejo en México. Aunque Artistree Home suele diseñar y construir casas en los árboles para clientes, el emprendedor también decidió crear una para sí mismo en el pueblo de Occidental, California, donde se enamoró de este estilo de vida.

La casa en el árbol elegida por Beilharz para su propio uso es nada menos que la Casa del Árbol Spyglass, una casa modular, personalizable y que se puede enviar a cualquier parte del mundo. Su forma semicilíndrica representa una metáfora de la necesidad de volver a conectar a los seres humanos con la naturaleza. La construcción se pensó para integrarse en el entorno ecológico circundante, utilizando materiales como madera resistente al moho modificada térmicamente y tejas de metal de color marrón.

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

El interior de esta vivienda única es luminoso y acogedor, con predominancia de madera de aliso nativa. Al igual que todas las casas de Artistree Home, fue diseñada para ser sostenible, utilizando iluminación LED y un sistema de ventilación con recuperación de energía. Se priorizó el uso de muebles de tamaño reducido y un estilo moderno de mediados de siglo para aprovechar al máximo el espacio de la casa en el árbol. Una de las características más lujosas es la terraza trasera, que cuelga a 10 metros del suelo y cuenta con una bañera de cedro donde se puede disfrutar de un relajante baño mientras se observa el exuberante bosque y, en la distancia, el océano.

Esta casa del árbol dispone de un dormitorio equipado con una cama tamaño king, una sala de estar de planta abierta decorada con muebles artesanales, un comedor con vistas panorámicas del bosque a través de las ventanas del piso al techo y una cocina totalmente equipada con horno. Además, ofrece una variedad de instalaciones de bienestar que incluyen sauna y bañera de hidromasaje.

Seguí toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

Además de su propia experiencia personal, Will Beilharz comparte su visión y la magia de la Casa del Árbol Spyglass con otros amantes de la naturaleza y aventureros. Ocasionalmente, alquila su propiedad a un precio de US$761 por noche, con capacidad para un máximo de dos huéspedes. Otros de los servicios incluyen wifi para poder trabajar desde el alojamiento, paneles solares y un sistema de recolección de agua de lluvia, así como una zona de estar al aire libre.

Lo más destacado de la visión de Beilharz es que estas casas en los árboles puedan desempeñar un papel importante en la conservación forestal. Al generar ingresos a partir de estas estructuras en lugar de talar los árboles para madera, se puede establecer una nueva dinámica que incentive la protección de los bosques.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/construccion-y-diseno/suspendida-en-los-arboles-vivio-una-experiencia-que-cambio-su-vida-y-diseno-la-casa-de-sus-suenos-nid05112023/

Comentarios
Volver arriba